Gobierno federal y la Oficina del Alto Comisionado de la ONU firman acuerdo para asesorar a Guardia Nacional en DH

El presidente Andrés Manuel López Obrador fungió como testigo de honor en la firma del Acuerdo Marco entre gobierno federal y la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, encabezada por Michelle Bachelet, para brindar asesoría y asistencia técnica en materia de Derechos Humanos y operación de acuerdo a estándares internacionales a la Guardia Nacional.

“Este es un acto muy importante, podría decir histórico, porque se firma el acuerdo con Naciones Unidas, con la Alta Comisionada de Derechos Humanos, la señora Bachelet, para el acompañamiento de una nueva etapa en el propósito de garantizar la paz y la tranquilidad en nuestro país”, afirmó el mandatario.

Sostuvo que el apoyo de Naciones Unidas al nuevo cuerpo de seguridad pública de México, tiene el propósito de abonar en la formación de los elementos de la Guardia Nacional en los principios de la defensa de derechos humanos y en el uso moderado de la fuerza.

Asimismo, abrir a la observación internacional la actuación del gobierno mexicano, es decir, el establecimiento de una política de transparencia al interior como al exterior del país.

Explicó que con las recientes reformas a la Constitución, será posible darle un giro al Ejército para que apoye con profesionalismo, disciplina y honestidad, a enfrentar las condiciones de inseguridad y la violencia.

La firma del Acuerdo se llevó a cabo durante la conferencia de prensa matutina, donde el jefe del Ejecutivo agradeció a la Alta Comisionada, Michelle Bachelet, su acompañamiento en este proceso, al tiempo que recordó que México estará a la vista de los organismos internacionales en esta y otras materias, como el combate a la corrupción.

El mandatario precisó que en un máximo de tres años estarán conformadas 266 coordinaciones territoriales en todo el país para la seguridad pública, integradas por miembros de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina y la Policía Federal, y 50 mil elementos adicionales.

“Tenemos un amplio programa para el bienestar del pueblo, se está destinando como nunca presupuesto. Esto estamos atrayendo a los jóvenes para que no sean enganchados, no tomen el camino de las conductas antisociales. Es otra manera de enfrentar el problema”, subrayó.

 

Nacional

Presentan el libro “Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder” que revela el control político y económico en la UdeG

Durante la presentación del libro Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder, especialistas expusieron el entramado de poder que ha marcado el rumbo de la institución, centrando su análisis en el control político y económico que la ha definido en las últimas décadas.

Amenazas e intimidación hacia familias y colectivos de personas desaparecidas

Familias y colectivos de personas desaparecidas, cancelan conferencia de...

Jalisco: Morritas y abuelas, haciendo y heredando comunidad

Este episodio relata la valiente lucha de la comunidad indígena de San Juan Bautista de la Laguna, Jalisco, contra la instalación de un gasoducto que amenazaba su tierra, su agua y sus tradiciones. En 2019, la comunidad se organizó en un campamento para defender su territorio, donde participaron desde abuelas hasta niñas y niños.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Presentan el libro “Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder” que revela el control político y económico en la UdeG

Durante la presentación del libro Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder, especialistas expusieron el entramado de poder que ha marcado el rumbo de la institución, centrando su análisis en el control político y económico que la ha definido en las últimas décadas.

Amenazas e intimidación hacia familias y colectivos de personas desaparecidas

Familias y colectivos de personas desaparecidas, cancelan conferencia de...

Jalisco: Morritas y abuelas, haciendo y heredando comunidad

Este episodio relata la valiente lucha de la comunidad indígena de San Juan Bautista de la Laguna, Jalisco, contra la instalación de un gasoducto que amenazaba su tierra, su agua y sus tradiciones. En 2019, la comunidad se organizó en un campamento para defender su territorio, donde participaron desde abuelas hasta niñas y niños.

Pueblos indígenas del Coyul refuerzan su autonomía con red de internet comunitario en Oaxaca

En medio del avance extractivista, habitantes del Coyul, Oaxaca, crean una red de internet comunitario que fortalece su autonomía y conecta a sus escuelas y hogares.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Presentan el libro “Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder” que revela el control político y económico en la UdeG

Durante la presentación del libro Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder, especialistas expusieron el entramado de poder que ha marcado el rumbo de la institución, centrando su análisis en el control político y económico que la ha definido en las últimas décadas.

Protesta antigentrificación sacude la Condesa y Roma: vecinos denuncian desplazamiento y altos costos de renta

En el Día de la Independencia de EE. UU., colectivos, vecinos y activistas marcharon por la Condesa, Roma e Hipódromo para denunciar la gentrificación,...

Amenazas e intimidación hacia familias y colectivos de personas desaparecidas

Familias y colectivos de personas desaparecidas, cancelan conferencia de prensa, debido a amenazas e intimidación por una sección del personal del Instituto de Ciencias...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here