Gobiernos de Jalisco y Chihuahua no distribuirán libros de texto de la SEP

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó en su conferencia matutina que detener la distribución de los libros sería contrario a la Constitución y un acto inconstitucional.

Por Redacción / @Somoselmedio 

A través de su cuenta de Twitter, el Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, informó que mientras no se alcance una resolución judicial definitiva, los libros de la Secretaría de Educación Pública (SEP), no serán distribuidos en Jalisco.

Alfaro subrayó que, independientemente del resultado del proceso judicial que enfrenta la federación en relación a los libros de Texto Gratuitos a cargo de la SEP, Jalisco está preparado con su propio material educativo.

“Este material, diseñado en colaboración con las comunidades educativas, tiene como objetivo suplir o complementar los libros de texto gratuitos, en caso de que no sean distribuidos en el estado.”

Esta declaración de Enrique Alfaro se sumó al debate en curso sobre la distribución de los Libros de Texto Gratuitos en varios estados del país. Los gobiernos panistas de Jalisco y Coahuila han expresado que no distribuirán los libros hasta que se resuelvan los amparos promovidos por organizaciones como la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF).

En Chihuahua, la gobernadora María Eugenia Campos ordenó detener la distribución debido a una orden judicial que exige a la SEP demostrar su conformidad con la ley antes de continuar el proceso.

En Guanajuato, el gobernador Diego Sinhue Rodríguez solicitó la retirada de los libros de los planteles a los que habían sido enviados.

Por su parte, los gobiernos afiliados a Morena respaldaron la distribución de los ejemplares. Desde la comisión legislativa de Educación, Ciencia y Tecnología, presidida por Morena, se respaldó el contenido de los libros y se resaltó la importancia de la revisión por parte de expertos, maestros y padres de familia.

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó en su conferencia matutina que detener la distribución de los libros sería contrario a la Constitución y un acto inconstitucional. No obstante, ha señalado la posibilidad de resoluciones judiciales en curso que podrían afectar esta situación.

Nacional

Empresas globales se beneficiaron con la destrucción de Palestina, advierte informe de la ONU

Un informe del Consejo de Derechos Humanos expuso cómo corporaciones de armas, tecnología y finanzas obtuvieron ganancias mientras sostenían la ocupación, el apartheid y el genocidio contra el pueblo palestino. La Relatora Especial llamó a poner fin a la complicidad empresarial en crímenes internacionales.

A 4 años del asesinato de Simón Pedro Pérez López, sigue la impunidad en Chiapas: Las Abejas de Acteal

Las Abejas de Acteal conmemoraron en Chiapas el cuarto...

Presentan el libro “Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder” que revela el control político y económico en la UdeG

Durante la presentación del libro Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder, especialistas expusieron el entramado de poder que ha marcado el rumbo de la institución, centrando su análisis en el control político y económico que la ha definido en las últimas décadas.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Empresas globales se beneficiaron con la destrucción de Palestina, advierte informe de la ONU

Un informe del Consejo de Derechos Humanos expuso cómo corporaciones de armas, tecnología y finanzas obtuvieron ganancias mientras sostenían la ocupación, el apartheid y el genocidio contra el pueblo palestino. La Relatora Especial llamó a poner fin a la complicidad empresarial en crímenes internacionales.

A 4 años del asesinato de Simón Pedro Pérez López, sigue la impunidad en Chiapas: Las Abejas de Acteal

Las Abejas de Acteal conmemoraron en Chiapas el cuarto...

Presentan el libro “Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder” que revela el control político y económico en la UdeG

Durante la presentación del libro Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder, especialistas expusieron el entramado de poder que ha marcado el rumbo de la institución, centrando su análisis en el control político y económico que la ha definido en las últimas décadas.

Amenazas e intimidación hacia familias y colectivos de personas desaparecidas

Familias y colectivos de personas desaparecidas, cancelan conferencia de...

Empresas globales se beneficiaron con la destrucción de Palestina, advierte informe de la ONU

Un informe del Consejo de Derechos Humanos expuso cómo corporaciones de armas, tecnología y finanzas obtuvieron ganancias mientras sostenían la ocupación, el apartheid y el genocidio contra el pueblo palestino. La Relatora Especial llamó a poner fin a la complicidad empresarial en crímenes internacionales.

A 4 años del asesinato de Simón Pedro Pérez López, sigue la impunidad en Chiapas: Las Abejas de Acteal

Las Abejas de Acteal conmemoraron en Chiapas el cuarto aniversario del asesinato del defensor tsotsil, denunciando la impunidad del crimen y la violencia que...

Presentan el libro “Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder” que revela el control político y económico en la UdeG

Durante la presentación del libro Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder, especialistas expusieron el entramado de poder que ha marcado el rumbo de la institución, centrando su análisis en el control político y económico que la ha definido en las últimas décadas.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here