Gobiernos de Jalisco y Chihuahua no distribuirán libros de texto de la SEP

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó en su conferencia matutina que detener la distribución de los libros sería contrario a la Constitución y un acto inconstitucional.

Por Redacción / @Somoselmedio 

A través de su cuenta de Twitter, el Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, informó que mientras no se alcance una resolución judicial definitiva, los libros de la Secretaría de Educación Pública (SEP), no serán distribuidos en Jalisco.

Alfaro subrayó que, independientemente del resultado del proceso judicial que enfrenta la federación en relación a los libros de Texto Gratuitos a cargo de la SEP, Jalisco está preparado con su propio material educativo.

“Este material, diseñado en colaboración con las comunidades educativas, tiene como objetivo suplir o complementar los libros de texto gratuitos, en caso de que no sean distribuidos en el estado.”

Esta declaración de Enrique Alfaro se sumó al debate en curso sobre la distribución de los Libros de Texto Gratuitos en varios estados del país. Los gobiernos panistas de Jalisco y Coahuila han expresado que no distribuirán los libros hasta que se resuelvan los amparos promovidos por organizaciones como la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF).

En Chihuahua, la gobernadora María Eugenia Campos ordenó detener la distribución debido a una orden judicial que exige a la SEP demostrar su conformidad con la ley antes de continuar el proceso.

En Guanajuato, el gobernador Diego Sinhue Rodríguez solicitó la retirada de los libros de los planteles a los que habían sido enviados.

Por su parte, los gobiernos afiliados a Morena respaldaron la distribución de los ejemplares. Desde la comisión legislativa de Educación, Ciencia y Tecnología, presidida por Morena, se respaldó el contenido de los libros y se resaltó la importancia de la revisión por parte de expertos, maestros y padres de familia.

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó en su conferencia matutina que detener la distribución de los libros sería contrario a la Constitución y un acto inconstitucional. No obstante, ha señalado la posibilidad de resoluciones judiciales en curso que podrían afectar esta situación.

Nacional

Nayarit despenaliza el aborto hasta la semana 12

Con 17 votos a favor, 12 en contra y varias abstenciones, el Congreso de Nayarit aprobó la despenalización del aborto hasta la semana 12 de gestación, atendiendo una resolución judicial que declaraba inconstitucional su prohibición absoluta.

María Elena Ríos irrumpe en evento de Claudia Sheinbaum en Oaxaca

La saxofonista, sobreviviente de intento de feminicidio con ácido, sorprendió en la inauguración de la carretera Mitla-Tehuantepec con una declaración que impactó a la opinión pública y a las comunidades de la región.

Caravana Sur a Sur 2025: Uniendo Voces por el Clima y la Vida en Abya Yala

Del 28 de enero al 3 de marzo, la caravana atravesará Argentina, Chile, Perú y Colombia para visibilizar las luchas de las comunidades indígenas y movimientos sociales frente al extractivismo y las políticas neoliberales.

Inscriben primer estatuto comunal en lengua Mè’phàà ante el RAN

San Miguel del Progreso marca un precedente en el reconocimiento de los derechos colectivos de los pueblos originarios

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Nayarit despenaliza el aborto hasta la semana 12

Con 17 votos a favor, 12 en contra y varias abstenciones, el Congreso de Nayarit aprobó la despenalización del aborto hasta la semana 12 de gestación, atendiendo una resolución judicial que declaraba inconstitucional su prohibición absoluta.

María Elena Ríos irrumpe en evento de Claudia Sheinbaum en Oaxaca

La saxofonista, sobreviviente de intento de feminicidio con ácido, sorprendió en la inauguración de la carretera Mitla-Tehuantepec con una declaración que impactó a la opinión pública y a las comunidades de la región.

Caravana Sur a Sur 2025: Uniendo Voces por el Clima y la Vida en Abya Yala

Del 28 de enero al 3 de marzo, la caravana atravesará Argentina, Chile, Perú y Colombia para visibilizar las luchas de las comunidades indígenas y movimientos sociales frente al extractivismo y las políticas neoliberales.

Inscriben primer estatuto comunal en lengua Mè’phàà ante el RAN

San Miguel del Progreso marca un precedente en el reconocimiento de los derechos colectivos de los pueblos originarios

Nayarit despenaliza el aborto hasta la semana 12

Con 17 votos a favor, 12 en contra y varias abstenciones, el Congreso de Nayarit aprobó la despenalización del aborto hasta la semana 12 de gestación, atendiendo una resolución judicial que declaraba inconstitucional su prohibición absoluta.

María Elena Ríos irrumpe en evento de Claudia Sheinbaum en Oaxaca

La saxofonista, sobreviviente de intento de feminicidio con ácido, sorprendió en la inauguración de la carretera Mitla-Tehuantepec con una declaración que impactó a la opinión pública y a las comunidades de la región.

Caravana Sur a Sur 2025: Uniendo Voces por el Clima y la Vida en Abya Yala

Del 28 de enero al 3 de marzo, la caravana atravesará Argentina, Chile, Perú y Colombia para visibilizar las luchas de las comunidades indígenas y movimientos sociales frente al extractivismo y las políticas neoliberales.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here