Lo último

Se Busca a: Andrea Guadalupe Hernández Morales

Andrea Guadalupe Hernández Morales de 14 años de edad,...

28S el estigma de la protesta de mujeres: Más policías que mujeres durante manifestación en la CDMX

Como cada 28 de septiembre, millones de mujeres alrededor...

Grupo México responsable de la contaminación del Rio Sonora según Semarnat

Semarnat reconoció la responsabilidad que tuvo la empresa minera...

Grabar es resistir

Por Redacción ZonaDocs / @ZonaDocs

Grabar es resistir es recorrido veloz de 34 años de producción gráfica en apoyo a los diversos movimientos populares y colectivos de familiares en lucha por la presentación de sus familiares desaparecidos y desaparecidas.

La lucha por el agua, el rescate de los mineros de Pasta de Conchos atrapados en la mina desde hace 15 años y la lucha por la liberación de los presas y presos en el país, son algunos de los temas que registra esta exposición que invita a seguir luchando y resistiendo hasta lograr un país más digno y justos para tod@s

Así mismo, Grabar es resistir además es una exposición- homenaje permanente a Rini Templeton, que se inaugurará el 13 de marzo de 2021 a las 18 hrs en La Resistencia, Café-Galería, ubicada en Cuba 34 casi esquina con Allende Centro Histórico de la Ciudad de México. La muestra durará hasta el 13 de abril. Con esta exposición se arrancan la actividades de esta café-galería.

Sobre el autor de la obra

Alfredo López Casanova es escultor de Guadalajara, Jalisco.  Ha realizado esculturas públicas en Guadalajara (Estela Contra El Olvido), Guerrero (Homenaje a Genaro Vázquez Rojas), Ciudad de México (Homenaje a Rockdrigo González en el Metro Balderas y Homenaje a Don Gilberto Bosques Saldívar en Casa Refugio Citlaltépetl), y tiene un busto del poeta cubano Cintio Vitier en el Centro de Estudios Martianos en La Habana, Cuba.

Sus primeras obras gráficas datan de 1986, 1987 y fueron posters, volantes y boletines, realizadas en mimeógrafo y serigrafía para los movimientos urbano populares de la periferia de Guadalajara.

Casi de inmediato su obra de carácter militante se soportó y se soporta en la obra gráfica de Rini Templeton.

Sobre la artista homenajeada

Rini Templeton es una artista plástica estadunidense que desde los inicios de los los años 60 del Siglo XX, decidió radicar en México después de conocer la tradición de la gráfica popular en nuestro país. 

Documentó la victoria y los primeros años de la Revolución Cubana, así como las luchas de liberación nacional en Centroamérica y los movimientos populares de nuestro país.

Su gráfica, a pesar de ser realizada en los años 70 y 80s, es de tal actualidad que se sigue usando y reproduciendo en los movimientos populares de México.

Rini falleció en la ciudad de México en junio de 1986.

Publicado originalmente en: https://www.zonadocs.mx/2021/03/13/grabar-es-resistir/

Nacional

Se Busca a: Andrea Guadalupe Hernández Morales

Andrea Guadalupe Hernández Morales de 14 años de edad,...

28S el estigma de la protesta de mujeres: Más policías que mujeres durante manifestación en la CDMX

Como cada 28 de septiembre, millones de mujeres alrededor...

Grupo México responsable de la contaminación del Rio Sonora según Semarnat

Semarnat reconoció la responsabilidad que tuvo la empresa minera...

Migrantes en ruta atorados en el bosque de Tláhuac

Cientos de personas, familias de migrantes y refugiadas han sido desplazadas hasta la periferia de la CDMX donde se dispuso en el Bosque de Tláhuac, desde marzo del 2023 por la Secretaría de Inclusión y Bienestar Social (SIBISO), un albergue que “promete” ofrecer tres semanas de comida y un espacio donde vivir.

Newsletter

No te pierdas

Se Busca a: Andrea Guadalupe Hernández Morales

Andrea Guadalupe Hernández Morales de 14 años de edad,...

28S el estigma de la protesta de mujeres: Más policías que mujeres durante manifestación en la CDMX

Como cada 28 de septiembre, millones de mujeres alrededor...

Grupo México responsable de la contaminación del Rio Sonora según Semarnat

Semarnat reconoció la responsabilidad que tuvo la empresa minera...

Migrantes en ruta atorados en el bosque de Tláhuac

Cientos de personas, familias de migrantes y refugiadas han sido desplazadas hasta la periferia de la CDMX donde se dispuso en el Bosque de Tláhuac, desde marzo del 2023 por la Secretaría de Inclusión y Bienestar Social (SIBISO), un albergue que “promete” ofrecer tres semanas de comida y un espacio donde vivir.

Capricho presidencial

Por Max González Reyes Una de las formas de analizar...
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos en México, la defensa de los territorios en México y la protesta social.

Se Busca a: Andrea Guadalupe Hernández Morales

Andrea Guadalupe Hernández Morales de 14 años de edad, fue vista por última vez el día 25 de septiembre de 2023 en la colonia...

28S el estigma de la protesta de mujeres: Más policías que mujeres durante manifestación en la CDMX

Como cada 28 de septiembre, millones de mujeres alrededor del mundo, salen a las calles para protestar por sus derechos sexuales y reproductivos en...

Grupo México responsable de la contaminación del Rio Sonora según Semarnat

Semarnat reconoció la responsabilidad que tuvo la empresa minera Buenavista del Cobre de Grupo México en la contaminación del Rio Sonora, mostrando un Dictamen...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here