Lo último

En el Día de las Personas Defensoras de Derechos Humanos, Organizaciones de la Sociedad Civil claman política de protección en México

Organizaciones de la Sociedad Civil claman política pública integral de protección en México, en el Día de las Personas Defensoras de Derechos Humanos.

Marchan contra feminicidios en la Montaña

En Tlapa, Guerrero, un mar de voces exige justicia por las mujeres y niñas asesinadas en Copanatoyac.

Graue firma pliego petitorio de estudiantes del CCH Azcapotzalco

CDMX, 12 de septiembre 2018.- En una reunión privada en la Rectoría de la Universidad Nacional Autónoma de México el rector Enrique Graue firmó el pliego petitorio de los estudiantes del CCH Azcapotzalco.

Después de reunirse esta tarde con la Asamblea General del Colegio de Ciencias y Humanidades Azcapotzalco y, luego de revisar el pliego petitorio con los estudiantes del plantel, aceptó públicamente cada uno de los nueve puntos que integran el documento pero no fue firmado.

Horas más tarde, estudiantes del CCH Azcapotzalco se reunieron con el rector donde firmaron el documento.

Entre los puntos principales aceptados por el rector Graue destacan la correcta asignación de docentes a cada asignatura acorde con el número de  grupos y salones en ambos turnos y dar solución a los problemas de acoso y de seguridad contra los miembros de la comunidad universitaria.

Graue se comprometió a realizar las acciones necesarias  para la desarticulación, destitución y expulsión de la Universidad de grupos porriles y aquellas personas que los subsidien, promuevan y protejan;  además de garantizar que no existirá ningún tipo de represalia a los participantes en el movimiento estudiantil.

La reunión, a la que asistieron más de 500 alumnos, profesores y padres de familia, duró una hora y diez minutos. El rector ofreció la instalación de una mesa de seguimiento al cumplimiento de los acuerdos pactados.

Graue estuvo acompañado por el secretario general de la Universidad, Leonardo Lomelí, y por el director general del CCH, Benjamín Barajas.

 

Nacional

En el Día de las Personas Defensoras de Derechos Humanos, Organizaciones de la Sociedad Civil claman política de protección en México

Organizaciones de la Sociedad Civil claman política pública integral de protección en México, en el Día de las Personas Defensoras de Derechos Humanos.

Marchan contra feminicidios en la Montaña

En Tlapa, Guerrero, un mar de voces exige justicia por las mujeres y niñas asesinadas en Copanatoyac.

Enfrentamiento en Texcaltitlán deja 14 personas fallecidas

En un acto desesperado de autodefensa, habitantes de Texcaltitlán enfrentan a miembros de la Familia Michoacana, dejando un saldo de 14 muertos y una comunidad en alerta.

Newsletter

No te pierdas

En el Día de las Personas Defensoras de Derechos Humanos, Organizaciones de la Sociedad Civil claman política de protección en México

Organizaciones de la Sociedad Civil claman política pública integral de protección en México, en el Día de las Personas Defensoras de Derechos Humanos.

Marchan contra feminicidios en la Montaña

En Tlapa, Guerrero, un mar de voces exige justicia por las mujeres y niñas asesinadas en Copanatoyac.

Enfrentamiento en Texcaltitlán deja 14 personas fallecidas

En un acto desesperado de autodefensa, habitantes de Texcaltitlán enfrentan a miembros de la Familia Michoacana, dejando un saldo de 14 muertos y una comunidad en alerta.

La corrupción de LALA: por medio de sobornos busca silenciar el homicidio de Mitzi Yoaly

El homicidio culposo de Mitzi Yoaly, por la imprudencia de un chofer de la marca de Lala, continúa impune. Ocurrió en la avenida Aquiles Serdán, en Santiago Tulyehualco, de la CDMX, el lunes 27 de noviembre, enfrente del Módulo 3 del RTP.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

En el Día de las Personas Defensoras de Derechos Humanos, Organizaciones de la Sociedad Civil claman política de protección en México

Organizaciones de la Sociedad Civil claman política pública integral de protección en México, en el Día de las Personas Defensoras de Derechos Humanos.

Siempre!, Pagés y neoliberalismo. ¿Cuáles son los motivos de la portada “nazi” contra Sheimbaum?

Enrique G. Gallegos* En bueno que de un lado y del otro, de los seguidores Claudia Sheimbaum y de parte de un amplio espectro de...

Marchan contra feminicidios en la Montaña

En Tlapa, Guerrero, un mar de voces exige justicia por las mujeres y niñas asesinadas en Copanatoyac.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here