Lo último

Convocan a la marcha para conmemorar el 52 aniversario del Halconazo

En una conferencia de prensa realizada frente al Palacio Nacional, se recordó el crimen de Estado perpetrado en 1971 contra la movilización estudiantil y popular en México. Además, se anunció una marcha para exigir justicia y verdad en los próximos días.

“Se me va casi media vida en el transporte” Costo vital de la jornada laboral indefinida en la CDMX

Transpporte. Los exhaustivos y largos tiempos de traslado afectan la calidad de vida de los trabajadores y transportistas en la Alcaldía Tláhuac de la Ciudad de México. Enfrentan jornadas laborales de más de ocho horas diarias.

El Charco: violencia sin límites

Desde el momento en que el ejército fue informado por personas infiltradas dentro de las comunidades indígenas, que en El Charco se realizaba una reunión con autoridades de varias localidades y que en ella participaban personas de un grupo guerrillero, los mandos militares planearon la masacre en la madrugada del 7 de junio de 1998.

Gremio periodístico de Chiapas condena asesinato de Mario Gómez

La Asociación de Periodistas y Comunicadores de Chiapas, emitió un pronunciamiento la noche de este viernes, horas después del asesinato del periodista Mario Leonel Gómez Sánchez en Yajalón, en el que condenó tal suceso y exige a las autoridades una investigación seria, responsable y profunda.

“Nos declaramos ofendidos y agraviados por dicho atentado” comunicado

PRONUNCIAMIENTO
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 21 de septiembre de 2018.

GOBERNADOR DE CHIAPAS
FISCAL GENERAL DEL ESTADO
PRESIDENTE MUNICIPAL DE YAJALÓN
CIUDADANÍA EN GENERAL

El gremio periodístico de Chiapas lamenta y condena enérgicamente el cobarde asesinato del periodista Mario Leonel Gómez Sánchez, corresponsal del periódico El Heraldo, en Yajalón, Chiapas; hecho ocurrido la tarde de éste viernes, cuando el comunicador salía de su casa.

Los periodistas chiapanecos nos declaramos ofendidos y agraviados por dicho atentado que, en sí, retrata el clima de violencia que prevalece en el estado y resalta la vulnerabilidad en que los periodistas ejercemos el derecho a informar a la ciudadanía.
El artero asesinato de nuestro compañero es un atentado a la Libertad de Prensa que no estamos dispuestos a admitir en la entidad, en virtud de estar éste, tutelado por la Constitución, tratados internacionales y convenios para la defensa, promoción y respeto a los derechos humanos.

En ese contexto, exigimos a la Fiscalía General del Estado una investigación seria, responsable y profunda del cobarde crimen, la inmediata identificación y detención de los responsables —intelectuales y materiales—, así como esclarecer las razones por las que esa dependencia desechó la denuncia de amenazas de muerte que el compañero Gómez Sánchez había presentado ante el ministerio público.
Por otro lado, exigimos a las autoridades estatales y municipales apegarse a la verdad, evitando estigmatizar a los periodistas y frenar la filtración de información inexacta y dolosa con respecto a las labores propias de la víctima.

En ese sentido, rechazamos cualquier versión que intente socavar la reputación del periodista asesinado, mediante falsas apreciaciones, que no solo desvirtúan el trabajo periodístico en general, sino que ponen en riesgo la integridad física de otros periodistas.
Elevamos nuestra más severa protesta contra actos de violencia de esa naturaleza y reiteramos nuestra exigencia de un pronto esclarecimiento del asesinato de nuestro colega, presentando a los verdaderos criminales y no a chivos expiatorios, como por desgracia, sigue ocurriendo en Chiapas.

A T E N T A M E N T E

ASOCIACIÓN DE PERIODISTAS Y COMUNICADORES DE CHIAPAS

Nacional

Convocan a la marcha para conmemorar el 52 aniversario del Halconazo

En una conferencia de prensa realizada frente al Palacio Nacional, se recordó el crimen de Estado perpetrado en 1971 contra la movilización estudiantil y popular en México. Además, se anunció una marcha para exigir justicia y verdad en los próximos días.

“Se me va casi media vida en el transporte” Costo vital de la jornada laboral indefinida en la CDMX

Transpporte. Los exhaustivos y largos tiempos de traslado afectan la calidad de vida de los trabajadores y transportistas en la Alcaldía Tláhuac de la Ciudad de México. Enfrentan jornadas laborales de más de ocho horas diarias.

El Charco: violencia sin límites

Desde el momento en que el ejército fue informado por personas infiltradas dentro de las comunidades indígenas, que en El Charco se realizaba una reunión con autoridades de varias localidades y que en ella participaban personas de un grupo guerrillero, los mandos militares planearon la masacre en la madrugada del 7 de junio de 1998.

Exigen justicia a ocho años de la ejecución extrajudicial de Antonio Vivar Díaz en Tlapa, Guerrero

El Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan exige acciones urgentes para procesar y sancionar a los responsables de la ejecución extrajudicial de Antonio Vivar Díaz, ocurrida durante manifestaciones en Tlapa, Guerrero, mientras las investigaciones de la Fiscalía General de la República continúan estancadas.

Newsletter

No te pierdas

Convocan a la marcha para conmemorar el 52 aniversario del Halconazo

En una conferencia de prensa realizada frente al Palacio Nacional, se recordó el crimen de Estado perpetrado en 1971 contra la movilización estudiantil y popular en México. Además, se anunció una marcha para exigir justicia y verdad en los próximos días.

“Se me va casi media vida en el transporte” Costo vital de la jornada laboral indefinida en la CDMX

Transpporte. Los exhaustivos y largos tiempos de traslado afectan la calidad de vida de los trabajadores y transportistas en la Alcaldía Tláhuac de la Ciudad de México. Enfrentan jornadas laborales de más de ocho horas diarias.

El Charco: violencia sin límites

Desde el momento en que el ejército fue informado por personas infiltradas dentro de las comunidades indígenas, que en El Charco se realizaba una reunión con autoridades de varias localidades y que en ella participaban personas de un grupo guerrillero, los mandos militares planearon la masacre en la madrugada del 7 de junio de 1998.

Exigen justicia a ocho años de la ejecución extrajudicial de Antonio Vivar Díaz en Tlapa, Guerrero

El Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan exige acciones urgentes para procesar y sancionar a los responsables de la ejecución extrajudicial de Antonio Vivar Díaz, ocurrida durante manifestaciones en Tlapa, Guerrero, mientras las investigaciones de la Fiscalía General de la República continúan estancadas.

El Consejo Estatal Ciudadano Jalisco exige reinstalación del Antimonumento “5 de Junio”

El retiro del Antimonumento 5 de Junio en Guadalajara desata críticas y reproches contra el Gobierno de Jalisco por su represión y falta de respeto hacia las víctimas y sus familias. El Consejo Estatal Ciudadano demanda su reinstalación como un acto de memoria y justicia.

Convocan a la marcha para conmemorar el 52 aniversario del Halconazo

En una conferencia de prensa realizada frente al Palacio Nacional, se recordó el crimen de Estado perpetrado en 1971 contra la movilización estudiantil y popular en México. Además, se anunció una marcha para exigir justicia y verdad en los próximos días.

“Se me va casi media vida en el transporte” Costo vital de la jornada laboral indefinida en la CDMX

Transpporte. Los exhaustivos y largos tiempos de traslado afectan la calidad de vida de los trabajadores y transportistas en la Alcaldía Tláhuac de la Ciudad de México. Enfrentan jornadas laborales de más de ocho horas diarias.

El Charco: violencia sin límites

Desde el momento en que el ejército fue informado por personas infiltradas dentro de las comunidades indígenas, que en El Charco se realizaba una reunión con autoridades de varias localidades y que en ella participaban personas de un grupo guerrillero, los mandos militares planearon la masacre en la madrugada del 7 de junio de 1998.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here