Con paro activo, mujeres conmemoran el 8M en Miravalle, Iztapalapa

Ciudad de México, 09 de marzo, 2022

Por Brian Martínez / @MartinezBrianG

Con el fin de conmemorar el día internacional de la Mujer,  integrantes de la Coordinadora Comunitaria Miravalle (COCOMI) llevaron a cabo un paro activo con diferentes actividades autogestivas.

“Estaba convocado, para hoy 9 de marzo, un paro nacional, un día sin mujeres, conocido así. Y nosotros quisimos hacer un paro, pero activo; es decir generar actividades en torno al tema” expuso Angélica Segura, una de las organizadoras del evento.

La intervención púbica consistió en una marcha simbólica, lectura de poesía feminista en voz alta, análisis del discurso de canciones populares, lectura de casos de mujeres que han sido violentadas, una clase de defensa personal y la creación de un mural colectivo.

“Y la intención era, pues eso, visitar aquellos lugares que están en nuestra comunidad y en los cuales se suscita violencia, ¿no?, es cierto que hacer una marcha y sumarnos a la marcha es muy bueno, porque se visibiliza la situación. Pero la vivimos aquí, en donde estamos cotidianamente” expuso Angélica sobre lo que les impulsó a desarrollar dichas actividades en Miravalle, Iztapalapa, una colonia periférica de la Ciudad de México.

COCOMI es una asociación civil integrada en la actualidad por mujeres que gestionan un centro de salud con servicios de atención médica, dental, psicológica y de nutrición, entre otras. Dicha organización se constituyó desde 1993 en la colonia Miravalle desarrollando actividades comunitarias diversas en torno a la educación, la salud y el medio ambiente.

Por ultimo, Angélica enfatizó la importancia de “generar estos espacios en donde estamos, porque creemos que tenemos que empezar, justo, a utilizar los espacios de una manera diferente si queremos erradicar la violencia”.

 

Nacional

Empresas globales se beneficiaron con la destrucción de Palestina, advierte informe de la ONU

Un informe del Consejo de Derechos Humanos expuso cómo corporaciones de armas, tecnología y finanzas obtuvieron ganancias mientras sostenían la ocupación, el apartheid y el genocidio contra el pueblo palestino. La Relatora Especial llamó a poner fin a la complicidad empresarial en crímenes internacionales.

A 4 años del asesinato de Simón Pedro Pérez López, sigue la impunidad en Chiapas: Las Abejas de Acteal

Las Abejas de Acteal conmemoraron en Chiapas el cuarto...

Presentan el libro “Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder” que revela el control político y económico en la UdeG

Durante la presentación del libro Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder, especialistas expusieron el entramado de poder que ha marcado el rumbo de la institución, centrando su análisis en el control político y económico que la ha definido en las últimas décadas.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Empresas globales se beneficiaron con la destrucción de Palestina, advierte informe de la ONU

Un informe del Consejo de Derechos Humanos expuso cómo corporaciones de armas, tecnología y finanzas obtuvieron ganancias mientras sostenían la ocupación, el apartheid y el genocidio contra el pueblo palestino. La Relatora Especial llamó a poner fin a la complicidad empresarial en crímenes internacionales.

A 4 años del asesinato de Simón Pedro Pérez López, sigue la impunidad en Chiapas: Las Abejas de Acteal

Las Abejas de Acteal conmemoraron en Chiapas el cuarto...

Presentan el libro “Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder” que revela el control político y económico en la UdeG

Durante la presentación del libro Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder, especialistas expusieron el entramado de poder que ha marcado el rumbo de la institución, centrando su análisis en el control político y económico que la ha definido en las últimas décadas.

Amenazas e intimidación hacia familias y colectivos de personas desaparecidas

Familias y colectivos de personas desaparecidas, cancelan conferencia de...

Empresas globales se beneficiaron con la destrucción de Palestina, advierte informe de la ONU

Un informe del Consejo de Derechos Humanos expuso cómo corporaciones de armas, tecnología y finanzas obtuvieron ganancias mientras sostenían la ocupación, el apartheid y el genocidio contra el pueblo palestino. La Relatora Especial llamó a poner fin a la complicidad empresarial en crímenes internacionales.

A 4 años del asesinato de Simón Pedro Pérez López, sigue la impunidad en Chiapas: Las Abejas de Acteal

Las Abejas de Acteal conmemoraron en Chiapas el cuarto aniversario del asesinato del defensor tsotsil, denunciando la impunidad del crimen y la violencia que...

Presentan el libro “Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder” que revela el control político y económico en la UdeG

Durante la presentación del libro Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder, especialistas expusieron el entramado de poder que ha marcado el rumbo de la institución, centrando su análisis en el control político y económico que la ha definido en las últimas décadas.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here