Lo último

Hallan 45 bolsas con restos de cuerpos en el Mirador del Bosque, Zapopán, Jalisco

La Fiscalía de Jalisco realizó una impactante descubrimiento de 45 bolsas con restos humanos en una zona remota de Zapopán. Aunque no se ha confirmado si los cuerpos corresponden a los jóvenes desaparecidos, las labores de rescate y búsqueda continúan.

Por Redacción / @Somoselmedio

En el transcurso de lostrabajos de búsqueda llevados a cabo por la Fiscalía del Estado de Jalisco, se ha descubierto un macabro hallazgo en la zona conocida como Mirador del Bosque, en Zapopán. Un total de 45 bolsas conteniendo restos de cuerpos humanos han sido encontradas en el lugar, en un hecho que ha conmocionado a la comunidad local.

Estas labores de búsqueda se iniciaron con el objetivo de localizar a siete jóvenes trabajadores de un call center que se encontraban desaparecidos. En este contexto, personal de las distintas áreas de la Fiscalía llevó a cabo diversos operativos de localización y búsqueda en dos propiedades ubicadas en las colonias Jardines Vallarta y La Estancia, en el mencionado municipio.

El resultado ha conducido a la obtención de información relevante sobre la posible ubicación de indicios en una zona de difícil acceso, específicamente en una especie de barrancón en el Mirador del Bosque. Fue allí donde se localizaron múltiples bolsas conteniendo segmentos anatómicos, en un macabro escenario que ha requerido de una labor conjunta entre la Fiscalía, elementos de Protección Civil y Bomberos de Zapopán, así como el apoyo del helicóptero Zeus de la Comisaría de Guadalajara.

Para procesar adecuadamente la escena y garantizar la integridad de las pruebas, el personal del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses brindó su colaboración, mientras que el Servicio Médico Forense se ha encargado del traslado de los cuerpos a sus instalaciones con el objetivo de llevar a cabo la identificación oficial, determinar el número de personas fallecidas y establecer las causas de muerte.

Hasta el momento, se ha informado preliminarmente que se han extraído un total de 45 bolsas que contienen restos humanos, los cuales pertenecen tanto a hombres como a mujeres. Cabe destacar que estos descubrimientos se dieron inicio a raíz del hallazgo de una bolsa de plástico negro con restos humanos en la colonia Mirador Escondido durante la tarde de ayer. Sin embargo, debido a la complejidad del terreno y la falta de luz natural, los trabajos de recuperación se reanudaron en el día de hoy y continuarán en los próximos días hasta que se logre localizar y extraer la totalidad de las bolsas.

Es importante señalar que la Fiscalía ha indicado que no es posible afirmar en este momento si los restos encontrados corresponden a los siete trabajadores del call center desaparecidos en Zapopán, por lo que las acciones de búsqueda continúan de manera ininterrumpida con el objetivo de lograr la ubicación con vida de estos jóvenes.

Nacional

Instalan antimonumento Liga Comunista 23 de Septiembre

En el marco de las acciones memoriales por el...

Familias de los 43 exigen justicia ante obstáculos judiciales

Madres y padres de los estudiantes desaparecidos en Ayotzinapa protestan por parcialidad y obstáculos en el sistema judicial mexicano.

Newsletter

No te pierdas

Instalan antimonumento Liga Comunista 23 de Septiembre

En el marco de las acciones memoriales por el...

Familias de los 43 exigen justicia ante obstáculos judiciales

Madres y padres de los estudiantes desaparecidos en Ayotzinapa protestan por parcialidad y obstáculos en el sistema judicial mexicano.

Declaran al tianguis cultural “El Chopo”, patrimonio inmaterial de la CDMX

El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, declaró al tianguis Cultural El Chopo, como Patrimonio Inmaterial de la Ciudad de México a 43 años de su creación.

Instalan antimonumento Liga Comunista 23 de Septiembre

En el marco de las acciones memoriales por el 50 Aniversario de la creación de la Liga Comunista 23 de Septiembre fue colocado en...

Federico Gama, Víctor Mendiola y José Manuel Jiménez participaron en el conversatorio Fotografía Documental Cotidiana en el “1er Festival F: Fotoperiodismo y Fotografía Documental”

Este viernes 22 de septiembre se llevó a cabo el conversatorio Fotografía Documental Cotidiana, como parte de las actividades del “1er Festival F: Fotoperiodismo...

A dos años del Centro Comunitario “Guwá Kumá” Inés Fernández denunció incumplimiento por parte del Estado mexicano

En marco del segundo aniversario del Centro Comunitario Guwá kumá o Centro de los Saberes, Inés Fernández denunció que el Estado mexicano sigue sin...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here