INE ordena eliminar publicaciones de Samuel García en redes sociales por posibles actos anticipados de campaña y vulneración a la niñez

El Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó la eliminación o modificación de varias publicaciones de Samuel García en redes sociales, tras determinar su posible vulneración al interés superior de la niñez y la realización de actos anticipados de campaña.

Por Redacción / @Somoselmedio

El Instituto Nacional Electoral (INE), a través de su Comisión de Quejas y Denuncias, resolvió por unanimidad aplicar 12 medidas cautelares contra Samuel Alejandro García Sepúlveda. Las medidas, dictadas en respuesta a varias denuncias, incluyen la eliminación o difuminación de publicaciones en redes sociales que presuntamente realizan actos anticipados de campaña y vulneran el interés superior de la niñez, en el marco del proceso electoral 2024.

Las medidas se centran en dos publicaciones específicas de García en las redes sociales X y TikTok. Rafael Ángel Lecón Domínguez y el Partido Revolucionario Institucional (PRI) denunciaron estas publicaciones por mostrar imágenes de menores de edad sin el consentimiento requerido y por realizar actos anticipados de campaña. El INE determinó, preliminarmente, que dichas publicaciones vulneran el interés superior de la niñez, ordenando su eliminación o modificación en un plazo no mayor a tres horas.

En contraste, la Comisión declaró improcedentes medidas cautelares contra publicaciones de Bertha Xóchitl Gálvez Ruiz, la Gobernadora de Chihuahua, y del partido MORENA, así como contra bardas y publicaciones en redes sociales de Movimiento Ciudadano. Estas decisiones se basan en la ausencia de elementos que indiquen actos anticipados de campaña o vulneración de normativas electorales.

En varios casos, el INE ha determinado la improcedencia de medidas cautelares por tratarse de actos consumados. Esto incluye la distribución de periódicos, la transmisión de promocionales de televisión, y publicaciones de Facebook de MORENA que ya no están disponibles. También se negaron medidas de tutela preventiva en varios casos por carecer de elementos que indiquen una repetición futura de conductas denunciadas.

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) analizará en profundidad todas estas cuestiones, incluyendo el probable uso indebido de recursos públicos y la vulneración a los principios de imparcialidad, neutralidad, y equidad en la contienda.

Nacional

Detienen en EE.UU. a Julio César Chávez Jr., acusado de vínculos con el Cártel de Sinaloa

El boxeador mexicano fue arrestado por ICE en California y enfrenta una deportación acelerada por su presunta participación en crimen organizado y posesión de armas ilegales.

FNLS denuncia reformas “profascistas”: militarización, censura y control social se intensifican en México

La Organización social alertó sobre aprobación de leyes que fortalecen el "Estado policiaco-militar" y criminalizan la protesta, mientras se oculta la crisis económica.

Tormenta Tropical Flossie se debilita frente a Baja California Sur: Conagua emite alerta por lluvias y vientos

La Comisión Nacional del Agua informó que Flossie, ahora...

Desapariciones forzadas en México: 51 años sin justicia para la familia Guzmán Cruz, víctimas de la guerra sucia

Más de cinco décadas después de la desaparición forzada de cinco integrantes de la familia Guzmán Cruz durante la "guerra sucia", organizaciones indígenas y defensores de derechos humanos reclaman memoria, verdad y justicia.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Detienen en EE.UU. a Julio César Chávez Jr., acusado de vínculos con el Cártel de Sinaloa

El boxeador mexicano fue arrestado por ICE en California y enfrenta una deportación acelerada por su presunta participación en crimen organizado y posesión de armas ilegales.

FNLS denuncia reformas “profascistas”: militarización, censura y control social se intensifican en México

La Organización social alertó sobre aprobación de leyes que fortalecen el "Estado policiaco-militar" y criminalizan la protesta, mientras se oculta la crisis económica.

Tormenta Tropical Flossie se debilita frente a Baja California Sur: Conagua emite alerta por lluvias y vientos

La Comisión Nacional del Agua informó que Flossie, ahora...

Desapariciones forzadas en México: 51 años sin justicia para la familia Guzmán Cruz, víctimas de la guerra sucia

Más de cinco décadas después de la desaparición forzada de cinco integrantes de la familia Guzmán Cruz durante la "guerra sucia", organizaciones indígenas y defensores de derechos humanos reclaman memoria, verdad y justicia.

ONU urge a los Estados a prevenir las desapariciones de migrantes: falta de acción agrava crisis humanitaria

Un experto de la ONU advirtió que las desapariciones de migrantes, incluidas las forzadas, son un problema grave y desatendido. Gehad Madi, Relator Especial, exigió mayor cooperación internacional para proteger a esta población vulnerable y garantizar justicia.

Detienen en EE.UU. a Julio César Chávez Jr., acusado de vínculos con el Cártel de Sinaloa

El boxeador mexicano fue arrestado por ICE en California y enfrenta una deportación acelerada por su presunta participación en crimen organizado y posesión de armas ilegales.

FNLS denuncia reformas “profascistas”: militarización, censura y control social se intensifican en México

La Organización social alertó sobre aprobación de leyes que fortalecen el "Estado policiaco-militar" y criminalizan la protesta, mientras se oculta la crisis económica.

Tormenta Tropical Flossie se debilita frente a Baja California Sur: Conagua emite alerta por lluvias y vientos

La Comisión Nacional del Agua informó que Flossie, ahora degradada a tormenta tropical, se localiza a 315 km al suroeste de Cabo San Lucas,...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here