Inicia 2022 con 4ta ola de contagios po COVID 19 por las fiestas de fin de año.

Abigail Morales Ángeles / @abigailàngeles

El fin de año ha encontrado a México a las puertas de una nueva ola de contagios. Las autoridades sanitarias informaron que el viernes 31 de diciembre 2021 la cifra de contagios fue de 4,976.

Numerosas naciones registraron máximos históricos de casos durante las 24 horas anteriores, incluidos Argentina, Australia, Bolivia, Estados Unidos, Francia e Italia, mientras la variante Ómicron del coronavirus se expande velozmente.

Aunque los estudios han sugerido que es menos mortal que algunas variantes anteriores, muchas autoridades sanitarias prefieren no arriesgarse y dijeron a las personas que la mejor forma de celebrar la llegada del 2022 era en casa y con muy pocos invitados, todos vacunados.

En la semana del 23 al 31 de diciembre el mundo sobrepasó el hito simbólico del millón de contagios diarios. Para el día 24 de diciembre se registraron 1,731 casos, mientras que para el último día del año 2021 los contagios fueron de 4,976. Las estadísticas que se presentan hoy en día son de 2,182 contagios y 116 defunciones.

México inició el 2022 con 116 nuevos decesos a causa de la Covid-19 y 10,864 nuevos contagios, registrados durante el primer fin de semana del año.

De acuerdo con datos de la Secretaría de Salud, durante el último mes del año que recién terminó se reportaron 5,182 defunciones a causa de esta enfermedad, una cifra muy similar a la registrada en noviembre (5,881).

El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció un incremento de casos por la variante Ómicron de COVID- 19 en México. Mencionó que, a pesar del aumento de contagios, no se han incrementado las hospitalizaciones y mucho menos las muertes.

“Hay que cuidarse, pero no pensar que va a ser lo mismo. Nos presentaron la situación hospitalaria, es del 14%, sí hay más contagios, pero no hay hospitalizaciones y hay un 12 % de ocupación de camas con ventilación.” Andrés Manuel López Obrador.

De acuerdo con el informe técnico diario de la Secretaria de Salud, en el país hay 46 mil 045 casos activos con una tasa de incidencia de 35.4 por 100 habitantes y las cinco primeras entidades que los concentran son: Baja California Sur, Ciudad de México, Quintana Roo, Baja California, Aguascalientes.

La distribución por sexo en las defunciones confirmadas muestra un predominio del 62% en hombres, asimismo la mediana edad en los decesos es de 64 años.

 

Nacional

Oaxaca: Confirman 200 órdenes de aprehensión contra comunidad mazateca, incluidas 8 defensoras

Mujeres Mazatecas por la Libertad denuncian persecución política y ecocidio en Eloxochitlán de Flores Magón; exigen alto a la criminalización.

ONU exige liberar a 5 activistas indígenas en Chiapas: denuncia detención arbitraria y violación a DH

México debe liberar e indemnizar a los condenados, dictamina el Grupo de Trabajo de la ONU, que halló irregularidades en el proceso judicial.

UPVA “28 de Octubre” exige justicia tras atentado contra Néstor Jesús Garduño y denuncia persecución estatal

La organización social condenó el ataque armado contra uno de sus miembros y alertó sobre una posible campaña de criminalización y represión por parte del gobierno estatal. Exigen investigación inmediata y castigo a los responsables.

Se pronostican lluvias fuertes en la CDMX durante los próximos días

Del 12 al 15 de junio, se esperan lluvias fuertes, cielo nublado y vientos con rachas en la Ciudad de México, advierte Conagua; autoridades llaman a extremar precauciones durante la temporada de lluvias 2025.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Oaxaca: Confirman 200 órdenes de aprehensión contra comunidad mazateca, incluidas 8 defensoras

Mujeres Mazatecas por la Libertad denuncian persecución política y ecocidio en Eloxochitlán de Flores Magón; exigen alto a la criminalización.

ONU exige liberar a 5 activistas indígenas en Chiapas: denuncia detención arbitraria y violación a DH

México debe liberar e indemnizar a los condenados, dictamina el Grupo de Trabajo de la ONU, que halló irregularidades en el proceso judicial.

UPVA “28 de Octubre” exige justicia tras atentado contra Néstor Jesús Garduño y denuncia persecución estatal

La organización social condenó el ataque armado contra uno de sus miembros y alertó sobre una posible campaña de criminalización y represión por parte del gobierno estatal. Exigen investigación inmediata y castigo a los responsables.

Se pronostican lluvias fuertes en la CDMX durante los próximos días

Del 12 al 15 de junio, se esperan lluvias fuertes, cielo nublado y vientos con rachas en la Ciudad de México, advierte Conagua; autoridades llaman a extremar precauciones durante la temporada de lluvias 2025.

Presentan el documental 23 de Septiembre en el FARO Cosmos

El documental 23 de Septiembre, presentado en la Caja Negra del FARO Cosmos, rescata la historia de la Liga Comunista 23 de Septiembre en Jalisco. Testimonios, imágenes y el Antimonumento se unen en una narrativa periodística que confronta la violencia de Estado y reanima la memoria histórica en Guadalajara.
Karen Castillo
Karen Castillo
Egresada de la carrera de ciencias políticas, fotoperiodista, y activista feminista. Documento el movimiento feminista en México, la resistencia de Pueblos Originarios ante proyectos extractivistas y la criminalización en contra de movimientos sociales y activistas.

Oaxaca: Confirman 200 órdenes de aprehensión contra comunidad mazateca, incluidas 8 defensoras

Mujeres Mazatecas por la Libertad denuncian persecución política y ecocidio en Eloxochitlán de Flores Magón; exigen alto a la criminalización.

ONU exige liberar a 5 activistas indígenas en Chiapas: denuncia detención arbitraria y violación a DH

México debe liberar e indemnizar a los condenados, dictamina el Grupo de Trabajo de la ONU, que halló irregularidades en el proceso judicial.

UPVA “28 de Octubre” exige justicia tras atentado contra Néstor Jesús Garduño y denuncia persecución estatal

La organización social condenó el ataque armado contra uno de sus miembros y alertó sobre una posible campaña de criminalización y represión por parte del gobierno estatal. Exigen investigación inmediata y castigo a los responsables.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here