Lo último

“No hay que prohibir la inteligencia artificial, hay que entrenarla críticamente”

En el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara se realizó el Seminario Internacional Comunicación y Sociedad: “La comunicación: del papiro a los algoritmos”, organizado por el Departamento de Estudios de la Comunicación Social, cuyo eje principal de análisis y discusión fue el uso e implementación de la inteligencia artificial.

“Globalización y nearshoring”, políticos discuten en la FIL sobre el futuro de las ciudades

El 29 de noviembre, como parte de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, se llevó a cabo el panel “Globalización y nearshoring: La emergencia de las ciudades” con la participación de Pablo Lemus (alcalde de Guadalajara) Ada Colau (ex-alcaldesa de Barcelona), Sergio Fajardo (ex-alcalde de Medellín y ex-gobernador de la provincia colombiana de Antioquia), Clara Brugada (alcaldesa de Iztapalapa) y Luis Donaldo Colosio (alcalde de Monterrey).

Marchan por sexta ocasión en Guadalajara por Palestina libre

Acompañados por familiares que buscan a sus seres queridos desaparecidos y en el marco del Día Internacional de Solidaridad con Palestina se realizó la sexta marcha en apoyo al pueblo palestino que sufre actualmente un genocidio.

Inicia en seis entidades vacunación de refuerzo contra COVID-19 a personas adultas mayores

Por Ana Medina/@AnaBMedinaR

En la alcaldía de Tlalpan de la Ciudad de México (CDMX), este 7 de diciembre inició la aplicación de la tercera dosis de vacunación contra el Covid 19, para adultos de 60 años o más y terminará hasta el día 12 de diciembre.

Este martes durante la conferencia matutina, el subsecretario de salud Hugo López Gatell dio a conocer las entidades donde se realizará el refuerzo de vacunación entre ellas la CDMX, Oaxaca, Chiapas, Sinaloa, Yucatán y Jalisco. Señalando que se deben aplicar dosis de refuerzo a grupos vulnerables sin importar el esquema de vacunación que tengan anteriormente, se les aplicará la dosis de AstraZeneca.

El subsecretario mencionó que no se necesita un registro previo para la vacunación, solo llevar una identificación oficial y que tengan el esquema de vacunación completo, a seis meses o más atrás de haberse vacunado.

La vacunación iniciarán con las personas mayores que se hayan vacunado antes del 21 de junio de 2021 y los adultos que aún no cumplan esos seis meses de haberse vacunado tendrán que esperar a cumplirlos.

Todos los interesados podrán acudir a las sedes correspondientes de cada Estado y se estarán anunciando las fechas específicas y los lugares donde podrán acudir a vacunarse.

En la alcaldía de Tlalpan CDMX, estas son las fechas correspondientes según su apellido:

A: 7 de diciembre

B, C: 8 de diciembre

D, E, F, G: 9 de diciembre

H, I, J, K, L, M: 10 de diciembre

N, Ñ, O, P, Q, R: 11 de diciembre

S, T, U, V, W, X, Y, Z: 12 de diciembre

Y las sedes serán el Centro de Estudios Navales en Ciencias de la Salud (CENIS) y la Escuela Nacional Preparatoria Número 5 que abrirá hasta el día 8 de diciembre.

Entre el jueves y viernes se estarán dando a conocer el plan para la siguiente semana, a lo que piden un poco de paciencia para las demás alcaldías y que se respete la alcaldía que nos toca.

Vacuna para maestros

Enrique Alfaro gobernador de Jalisco en la conferencia matutina propuso al presidente López Obrador que los maestros tengan la posibilidad de vacunarse con una dosis de refuerzo contra el Covid 19, a lo que el presidente menciono que si se iniciara con profesores que tengan 60 años o más y formen parte del magisterio.

Vacunación en todo México

El 84% de la población de México cuenta con su esquema completo de vacunación contra el Covid 19 que son aproximadamente 65 millones de personas de un total de vacunados de 78 millones 381 981 personas y el otro 16% solo cuenta con medio esquema.

Según las cifras oficiales sobre el plan de vacunación en la CDMX, un 95% de adultos mayores se han vacunado y se calcula que alrededor de 200 000 personas no completaron su esquema, pero sí se vacunaron en la primera dosis.

Y se contempla que para esta tercera dosis se vacune a más de 60 000 adultos mayores.

Nacional

“No hay que prohibir la inteligencia artificial, hay que entrenarla críticamente”

En el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara se realizó el Seminario Internacional Comunicación y Sociedad: “La comunicación: del papiro a los algoritmos”, organizado por el Departamento de Estudios de la Comunicación Social, cuyo eje principal de análisis y discusión fue el uso e implementación de la inteligencia artificial.

“Globalización y nearshoring”, políticos discuten en la FIL sobre el futuro de las ciudades

El 29 de noviembre, como parte de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, se llevó a cabo el panel “Globalización y nearshoring: La emergencia de las ciudades” con la participación de Pablo Lemus (alcalde de Guadalajara) Ada Colau (ex-alcaldesa de Barcelona), Sergio Fajardo (ex-alcalde de Medellín y ex-gobernador de la provincia colombiana de Antioquia), Clara Brugada (alcaldesa de Iztapalapa) y Luis Donaldo Colosio (alcalde de Monterrey).

Marchan por sexta ocasión en Guadalajara por Palestina libre

Acompañados por familiares que buscan a sus seres queridos desaparecidos y en el marco del Día Internacional de Solidaridad con Palestina se realizó la sexta marcha en apoyo al pueblo palestino que sufre actualmente un genocidio.

Tik Tok: una herramienta para humanizar, promover y revolucionar la lectura

Promotoras y promotores de la lectura se reunieron en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) para hablar sobre cómo la plataforma de Tik Tok ha sido una herramienta para humanizar, promover y revolucionar la lectura.

Newsletter

No te pierdas

“No hay que prohibir la inteligencia artificial, hay que entrenarla críticamente”

En el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara se realizó el Seminario Internacional Comunicación y Sociedad: “La comunicación: del papiro a los algoritmos”, organizado por el Departamento de Estudios de la Comunicación Social, cuyo eje principal de análisis y discusión fue el uso e implementación de la inteligencia artificial.

“Globalización y nearshoring”, políticos discuten en la FIL sobre el futuro de las ciudades

El 29 de noviembre, como parte de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, se llevó a cabo el panel “Globalización y nearshoring: La emergencia de las ciudades” con la participación de Pablo Lemus (alcalde de Guadalajara) Ada Colau (ex-alcaldesa de Barcelona), Sergio Fajardo (ex-alcalde de Medellín y ex-gobernador de la provincia colombiana de Antioquia), Clara Brugada (alcaldesa de Iztapalapa) y Luis Donaldo Colosio (alcalde de Monterrey).

Marchan por sexta ocasión en Guadalajara por Palestina libre

Acompañados por familiares que buscan a sus seres queridos desaparecidos y en el marco del Día Internacional de Solidaridad con Palestina se realizó la sexta marcha en apoyo al pueblo palestino que sufre actualmente un genocidio.

Tik Tok: una herramienta para humanizar, promover y revolucionar la lectura

Promotoras y promotores de la lectura se reunieron en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) para hablar sobre cómo la plataforma de Tik Tok ha sido una herramienta para humanizar, promover y revolucionar la lectura.

“Por cada mujer que denuncia sufrir violencia vicaria, hay tres que no lo hacen”: Sonia Vaccaro

En el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara se realizó la presentación del libro “Violencia Vicaria. Golpear donde más duele” de Sonia Vaccaro; en el evento se hicieron presentes colectivas de mujeres que luchan para combatir esta violencia de género.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

“No hay que prohibir la inteligencia artificial, hay que entrenarla críticamente”

En el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara se realizó el Seminario Internacional Comunicación y Sociedad: “La comunicación: del papiro a los algoritmos”, organizado por el Departamento de Estudios de la Comunicación Social, cuyo eje principal de análisis y discusión fue el uso e implementación de la inteligencia artificial.

“Globalización y nearshoring”, políticos discuten en la FIL sobre el futuro de las ciudades

El 29 de noviembre, como parte de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, se llevó a cabo el panel “Globalización y nearshoring: La emergencia de las ciudades” con la participación de Pablo Lemus (alcalde de Guadalajara) Ada Colau (ex-alcaldesa de Barcelona), Sergio Fajardo (ex-alcalde de Medellín y ex-gobernador de la provincia colombiana de Antioquia), Clara Brugada (alcaldesa de Iztapalapa) y Luis Donaldo Colosio (alcalde de Monterrey).

Marchan por sexta ocasión en Guadalajara por Palestina libre

Acompañados por familiares que buscan a sus seres queridos desaparecidos y en el marco del Día Internacional de Solidaridad con Palestina se realizó la sexta marcha en apoyo al pueblo palestino que sufre actualmente un genocidio.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here