Lo último

Cuidar, amar y crecer en una familia con el síndrome de Down como miembro

Miles de mujeres que viven en México pasan su tiempo entre quehaceres domésticos, citas médicas, desvelos y jornadas de trabajo.

Autoridades de Jalisco quitan memorial “5 de Junio”

Con las luces apagadas y usando sierras eléctricas personal del Ayuntamiento de Guadalajara y del Gobierno de Jalisco retiraron de la Plaza Imelda Virgen, el antimonumento “5 de Junio”, escultura memorial con la que se recordaron los tres años del llamado “halconazo tapatío”.

“Hasta que nunca más”: Instalan antimonumento 5 de Junio para no olvidar el “halconazo tapatío”

Hace tres años, el 5 de junio de 2020, la Fiscalía de Jalisco desapareció a más de 100 jóvenes que se manifestaban por la brutalidad policial y el abuso de poder con el cual policías municipales de Ixtlahuacán de los Membrillos golpearon a Giovanni López hasta matarlo.

Inicia vacunación de adultos mayores en 330 municipios del país

Por Redacción/@Somoselmedio

Este 15 de febrero inició la aplicación de la vacuna contra COVID-19 a personas adultas mayores que vivan en los municipios más alejados y marginados del país.

“Estamos iniciando en 330 municipios del país con esas características. Se va a vacunar a todos los adultos mayores de esos municipios. La próxima entrega incluye a otros municipios también de las 32 entidades federativas hasta que se vacune a todos los adultos mayores, más de 15 millones de adultos mayores de 60 años”, explicó el presidente Andrés Manuel López Obrador en su conferencia matutina.

La meta es que en el mes de abril estén vacunados 15 millones 717 mil 170 adultos mayores de 60 años.

“Se da preferencia porque al vacunar a todos los adultos mayores del país garantizamos una disminución en fallecimientos por COVID del 80 por ciento”, remarcó.

Esta semana, además de vacunar a ese grupo, se aplicará la segunda dosis de la vacuna de Pfizer a quienes están en espera de recibirla.

Por su parte el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon, precisó que las 870 mil vacunas que llegaron este domingo a México, son parte de un contrato de 2 millones de dosis realizado por Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México S.A. de C.V. Birmex; en los próximos días se complementarán los envíos hasta cumplir el acuerdo.

El canciller resaltó que en marzo estarán 1.2 millones de dosis de AstraZeneca en el país y adelantó que el martes 16 de febrero se reanudará el suministro de Pfizer con 494 mil dosis y cada semana aumentará la cantidad.

El secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González, detalló que la vacunación a adultos mayores iniciará a las 08:00 horas del lunes 15 de febrero.

Mil 801 brigadas de vacunación estarán en 333 municipios en mil 81 centros de vacunación. Estarán integradas por dos servidores de la nación, dos promotores de programas sociales, cuatro integrantes de la Secretaría de la Defensa Nacional, de la Secretaría de Marina y de la Guardia Nacional, un enfermero, un médico y dos voluntarios.

Recorrerán 179 rutas terrestres y ocho aéreas acompañados por 179 escoltas de seguridad.

El secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, resaltó que “hemos hecho desde el primer día en que se ha tenido esta comunicación con la población todo lo que queda en manos de este gobierno y hemos informado sobre la infraestructura en la atención a los adultos mayores a nivel nacional para el proceso de recepción, almacenaje y distribución de las diferentes vacunas” y sostuvo que se dará a conocer lo relacionado con la vigilancia de efectos de las vacunas.

Nacional

Cuidar, amar y crecer en una familia con el síndrome de Down como miembro

Miles de mujeres que viven en México pasan su tiempo entre quehaceres domésticos, citas médicas, desvelos y jornadas de trabajo.

Autoridades de Jalisco quitan memorial “5 de Junio”

Con las luces apagadas y usando sierras eléctricas personal del Ayuntamiento de Guadalajara y del Gobierno de Jalisco retiraron de la Plaza Imelda Virgen, el antimonumento “5 de Junio”, escultura memorial con la que se recordaron los tres años del llamado “halconazo tapatío”.

“Hasta que nunca más”: Instalan antimonumento 5 de Junio para no olvidar el “halconazo tapatío”

Hace tres años, el 5 de junio de 2020, la Fiscalía de Jalisco desapareció a más de 100 jóvenes que se manifestaban por la brutalidad policial y el abuso de poder con el cual policías municipales de Ixtlahuacán de los Membrillos golpearon a Giovanni López hasta matarlo.

Confrontación presidencial

Por Max González Reyes El resultado de la elección de...

Newsletter

No te pierdas

Cuidar, amar y crecer en una familia con el síndrome de Down como miembro

Miles de mujeres que viven en México pasan su tiempo entre quehaceres domésticos, citas médicas, desvelos y jornadas de trabajo.

Autoridades de Jalisco quitan memorial “5 de Junio”

Con las luces apagadas y usando sierras eléctricas personal del Ayuntamiento de Guadalajara y del Gobierno de Jalisco retiraron de la Plaza Imelda Virgen, el antimonumento “5 de Junio”, escultura memorial con la que se recordaron los tres años del llamado “halconazo tapatío”.

“Hasta que nunca más”: Instalan antimonumento 5 de Junio para no olvidar el “halconazo tapatío”

Hace tres años, el 5 de junio de 2020, la Fiscalía de Jalisco desapareció a más de 100 jóvenes que se manifestaban por la brutalidad policial y el abuso de poder con el cual policías municipales de Ixtlahuacán de los Membrillos golpearon a Giovanni López hasta matarlo.

Confrontación presidencial

Por Max González Reyes El resultado de la elección de...

1O mil personas se congregaron en Marcha Guadalajara Pride 2023

La marcha Guadalajara Pride 2023, de acuerdo a sus organizadorxs, congregó a más de 10 mil personas de la Comunidad LGBTIQ+ que marcharon de la glorieta de La Minerva hasta Plaza Liberación; esta marcha por el orgullo fue festiva, pero también combativa, pues aún persiste la violencia, el odio y la discriminación a la comunidad de la diversidad sexo-genérica. 
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos en México, la defensa de los territorios en México y la protesta social.

Cuidar, amar y crecer en una familia con el síndrome de Down como miembro

Miles de mujeres que viven en México pasan su tiempo entre quehaceres domésticos, citas médicas, desvelos y jornadas de trabajo.

Autoridades de Jalisco quitan memorial “5 de Junio”

Con las luces apagadas y usando sierras eléctricas personal del Ayuntamiento de Guadalajara y del Gobierno de Jalisco retiraron de la Plaza Imelda Virgen, el antimonumento “5 de Junio”, escultura memorial con la que se recordaron los tres años del llamado “halconazo tapatío”.

“Hasta que nunca más”: Instalan antimonumento 5 de Junio para no olvidar el “halconazo tapatío”

Hace tres años, el 5 de junio de 2020, la Fiscalía de Jalisco desapareció a más de 100 jóvenes que se manifestaban por la brutalidad policial y el abuso de poder con el cual policías municipales de Ixtlahuacán de los Membrillos golpearon a Giovanni López hasta matarlo.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here