Inician campaña de desprestigio en contra de periodista por parte del Cónsul en Tucson Arizona

Ciudad de México, 03 de diciembre de 2019. La periodista Dolia Estévez reportó a ARTICLE 19 el intento de iniciar una campaña de desprestigio en su contra por parte del Cónsul en Tucson Arizona, Guillermo Rivera Santos, esto como represalia a la publicación de “Más morenista que cónsul”, donde Estévez evidencia al funcionario por permitir y presidir reuniones de corte partidista con simpatizantes de MORENA en el Consulado.

Estévez reveló a ARTICLE 19 que tuvo conocimiento de las intenciones del cónsul gracias a la información proporcionada por Julio Sánchez-Pasos, reportero del medio digital Borderlínea , quien a través de una llamada telefónica le reveló que el 26 de noviembre fue convocado por Rivera Santos a una reunión junto con otros simpatizantes de MORENA en un restaurante de comida rápida en Tucson.

En dicha reunión, Sánchez-Pasos refiere que Rivera le encargó que “se chingue” a Dolia investigando sobre su vida personal o fallas en su trabajo para afectar su imagen. Sánchez-Pasos declinó el encargo, sin embargo, Rivera expresó que “había que hacerlo de alguna manera”.

Al enterarse de esto, Estévez decidió enviar una carta dirigida al Secretario de Relaciones Exteriores Marcelo Ebrard exponiendo lo sucedido.

En entrevista de ARTICLE 19 con Julio Sánchez-Pasos, el reportero expresó:

“Conozco el trabajo de Dolia y me preocupa que estén sucediendo las cosas de esta manera , no debe haber censura a los medios de comunicación. Cuando me convocaron a la reunión, me sorprendí de que me pidieran afectar a Dolia, era algo que no se podía dar y por eso me negué”

Desde la perspectiva de ARTICLE 19, “el intento de emprender una campaña de desprestigio contra Dolia Estevez por parte de Guillermo Rivera Santos contraviene la obligación que cualquier funcionario del gobierno mexicano tiene de promover y proteger la libre expresión. El uso faccioso de su posición para hostigar a Dolia Estévez no sólo incurre en conductas de naturaleza partidista sino que busca inhibir y finalmente silenciar a quienes usan su voz para dar a conocer estas anomalías en el servicio público”.

ARTICLE 19 exigió al Cónsul Guillermo Rivera Santos abstenerse de articular o participar de estrategias encaminadas a minar la imagen o integridad de cualquier periodista, y llamó a la Secretaría de Relaciones Exteriores para que en la medida de su facultades, lleve a cabo el proceso disciplinario correspondiente a fin de evitar que situaciones como la antes descrita se repitan.

Nacional

Colectivos y familias de personas desaparecidas se pronuncian frente a la FGJCDMX

Colectivos y familias de personas desaparecidas denunciaron graves violaciones a la dignidad post mortem cometidas por el Instituto de Ciencias Forenses (INCIFO).

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Colectivos y familias de personas desaparecidas se pronuncian frente a la FGJCDMX

Colectivos y familias de personas desaparecidas denunciaron graves violaciones a la dignidad post mortem cometidas por el Instituto de Ciencias Forenses (INCIFO).

Condenan a 141 años de prisión a 10 implicados en desaparición forzada y homicidio en Jalisco

Un tribunal de Jalisco halló culpables a los acusados de desaparición agravada y homicidio calificado en el caso del Rancho Izaguirre.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Oaxaca será sede del Encuentro Nacional Contra la Gentrificación: comunidades indígenas exigen alto a megaproyectos y turistificación

Del 16 al 21 de julio, organizaciones indígenas y colectivos convocan a seis días de trabajo y movilización en Oaxaca para frenar la gentrificación...

Cherán K’eri marcha en Morelia para exigir seguridad y justicia tras ataque armado del crimen organizado

Frente a Casa Michoacán y el Palacio de Gobierno, la comunidad autónoma purépecha de Cherán K’eri denunció la omisión del Estado ante el ataque...

Colectivos y familias de personas desaparecidas se pronuncian frente a la FGJCDMX

Colectivos y familias de personas desaparecidas denunciaron graves violaciones a la dignidad post mortem cometidas por el Instituto de Ciencias Forenses (INCIFO).

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here