Instalan bicicleta blanca en memoria de Martín Flores

La comunidad ciclista de la #CDMX instaló una bicicleta blanca en memoria del ciclista asesinado el pasado viernes por unos automovilistas que jugaban arrancones

Ciudad de México 12 de diciembre 2020

José Valdemar/Somos el medio

 

La noche del viernes 11 de diciembre de 2020, la comunidad ciclista de la Ciudad de México, instaló una bicicleta blanca en memoria del ciclista Martín Flores Parra, quien fue atropellado por un vehículo blanco el pasado 10 de diciembre. 

Según los reportes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, tres conductores “jugaban carreritas” cuando uno de estos autos perdió el control y se impactó contra un cuarto coche, el cual esperaba el cambio de luz en el semáforo que se encuentra ubicado en el cruce de Doctor Arce y Doctor Balmis.

 

Ante la pandemia provocada por el virus del COVID-19, se ha incrementado el uso de la bicicleta en la Ciudad de México, sin embargo la violencia vial en contra de quienes han optado por el uso de ésta también ha ido en aumento. Tan sólo de enero a septiembre del presente año, más de 15 ciclistas han sufrido algún accidente o incluso han perdido la vida en las calles de la capital, esto de acuerdo con la SEMOVI. 

El caso de Martín no ha sido el único, se le suma el accidente que dejará sin una pierna a Mario, un bicimensajero, que fue atropellado por el conductor de un camión de pasajeros perteneciente al ramal de la ruta “Corredor Peñón-San Isidro, S.A. de C.V. (COPESI), quien escapó del lugar del accidente.

El objetivo de la Bici Blanca, es representar a las personas que han perdido la vida en una bicicleta, además de concientizar, principalmente a los automovilistas de que se debe cuidar la vida, tanto de peatones como de ciclistas.

La primera Bici Blanca apareció en la Ciudad de México en el 2009, en memoria de Liliana Castillo, quien era diseñadora y contaba con 23 años de edad cuando fue atropellada en el cruce de Av. Universidad y Gabriel Mancera, actualmente en la Ciudad de México existen más de 10 bicis blancas. 

 

Nacional

Empresas globales se beneficiaron con la destrucción de Palestina, advierte informe de la ONU

Un informe del Consejo de Derechos Humanos expuso cómo corporaciones de armas, tecnología y finanzas obtuvieron ganancias mientras sostenían la ocupación, el apartheid y el genocidio contra el pueblo palestino. La Relatora Especial llamó a poner fin a la complicidad empresarial en crímenes internacionales.

A 4 años del asesinato de Simón Pedro Pérez López, sigue la impunidad en Chiapas: Las Abejas de Acteal

Las Abejas de Acteal conmemoraron en Chiapas el cuarto...

Presentan el libro “Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder” que revela el control político y económico en la UdeG

Durante la presentación del libro Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder, especialistas expusieron el entramado de poder que ha marcado el rumbo de la institución, centrando su análisis en el control político y económico que la ha definido en las últimas décadas.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Empresas globales se beneficiaron con la destrucción de Palestina, advierte informe de la ONU

Un informe del Consejo de Derechos Humanos expuso cómo corporaciones de armas, tecnología y finanzas obtuvieron ganancias mientras sostenían la ocupación, el apartheid y el genocidio contra el pueblo palestino. La Relatora Especial llamó a poner fin a la complicidad empresarial en crímenes internacionales.

A 4 años del asesinato de Simón Pedro Pérez López, sigue la impunidad en Chiapas: Las Abejas de Acteal

Las Abejas de Acteal conmemoraron en Chiapas el cuarto...

Presentan el libro “Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder” que revela el control político y económico en la UdeG

Durante la presentación del libro Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder, especialistas expusieron el entramado de poder que ha marcado el rumbo de la institución, centrando su análisis en el control político y económico que la ha definido en las últimas décadas.

Amenazas e intimidación hacia familias y colectivos de personas desaparecidas

Familias y colectivos de personas desaparecidas, cancelan conferencia de...

Empresas globales se beneficiaron con la destrucción de Palestina, advierte informe de la ONU

Un informe del Consejo de Derechos Humanos expuso cómo corporaciones de armas, tecnología y finanzas obtuvieron ganancias mientras sostenían la ocupación, el apartheid y el genocidio contra el pueblo palestino. La Relatora Especial llamó a poner fin a la complicidad empresarial en crímenes internacionales.

A 4 años del asesinato de Simón Pedro Pérez López, sigue la impunidad en Chiapas: Las Abejas de Acteal

Las Abejas de Acteal conmemoraron en Chiapas el cuarto aniversario del asesinato del defensor tsotsil, denunciando la impunidad del crimen y la violencia que...

Presentan el libro “Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder” que revela el control político y económico en la UdeG

Durante la presentación del libro Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder, especialistas expusieron el entramado de poder que ha marcado el rumbo de la institución, centrando su análisis en el control político y económico que la ha definido en las últimas décadas.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here