Interrogantes y especulaciones alrededor de la liberación de Elba Esther Gordillo

20 de agosto, Ciudad de México.- La liberación de la exlíder del Sindicato Nacional de Trabajadores al Servicio del Estado (SNTE), Elba Esther Gordillo Morales, el pasado 7 de agosto nos plantea algunas conjeturas e interrogantes en dirección al nuevo gobierno entrante y al que sale. En 2006, Elba Esther Gordillo fue expulsada del PRI por su alianza electoral con el PAN. En 2012 Gordillo tiene diferencias con el presidente Enrique Peña Nieto por su rechazo a la reforma educativa. Hoy, a meses de la alternancia de poder de la república, el juez Miguel Ángel Aguilar López  del Primer Tribunal Unitario Penal de la Ciudad de México absuelve a la exlíder sindical, quien había sido acusada de defraudación fiscal, lavado de dinero y delincuencia organizada. ¿Qué hizo al juez Aguilar López  declarar la inocencia de Elba Esther Gordillo? ¿Acaso un acuerdo político entre el presidente Enrique Peña y Andrés Manuel? No es ninguna casualidad que después de la reunión del presidente Peña y el presidente electo López Obrador (3 de julio) Gordillo quedara libre de cargos.  En aquella reunión de alrededor de una hora, los temas discutidos fueron El Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), la reforma energética, el presupuesto para el 2019, la construcción del nuevo aeropuerto y el tema de la seguridad. Sin embargo, podemos conjeturar que de esa reunión emergió el tema sobre qué hacer con la líder sindical. ¿Cuál es el interés de que el presidente Peña pudiese en una coyuntura particular de transición abogar por la exlíder? ¿Hubo algún tipo de presión de parte del poder presidencial hacia el juez Aguilar López? ¿A qué se debe que el presidente electo Andrés Manuel transformara su discurso? En las elecciones de 2006, AMLO rechazó pactar con Gordillo. En 2011, el político tabasqueño refirió que Gordillo era parte de la mafia del poder, junto con los ex presidentes Carlos Salinas y Vicente Fox. Gordillo ayudó a consumar el fraude electoral de 2006, dijo AMLO. En 2018, el presidente electo matiza su discurso sobre la exlíder, señalando en distintos momentos de su campaña que no hará “leña del árbol caído”, ya que “está retirada y en situación delicada”. Es posible pensar que AMLO encuentre en la exlíder sindical una clave para mover al magisterio en apoyo a Morena para las elecciones de 2024. Pero también es igual de probable, que Peña promueva el perdón de Gordillo para después obtener de la ex líder sindical favores políticos y así, regrese el PRI  a la presidencia de la república. Aún no sabemos, pero en política todo se puede dar.

 

Nacional

Austeridad contradicha

Por Max González Reyes Toda persona trabajadora tiene el absoluto...

¡Marco Antonio vive! ¡La lucha sigue!

Compañero Victor: La negligencia, el abandono y las precariedades del ISSSTE...

Colectivo Luciérnaga rastrea fosas clandestinas en Guerrero con apoyo de autoridades y georadar

El Colectivo Luciérnaga retomó las jornadas de búsqueda en Tlapa, Guerrero, acompañado por autoridades, tras dos años de pausa. Las familias, en su mayoría mujeres na savi, me’pháá y nahuas, recorren cerros y barrancas donde se presume hay cuerpos enterrados clandestinamente.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Austeridad contradicha

Por Max González Reyes Toda persona trabajadora tiene el absoluto...

¡Marco Antonio vive! ¡La lucha sigue!

Compañero Victor: La negligencia, el abandono y las precariedades del ISSSTE...

Colectivo Luciérnaga rastrea fosas clandestinas en Guerrero con apoyo de autoridades y georadar

El Colectivo Luciérnaga retomó las jornadas de búsqueda en Tlapa, Guerrero, acompañado por autoridades, tras dos años de pausa. Las familias, en su mayoría mujeres na savi, me’pháá y nahuas, recorren cerros y barrancas donde se presume hay cuerpos enterrados clandestinamente.

Presentan en Chiapas el libro “Zapatismo/EZLN, Antologías de la Dignidad” en homenaje a Gustavo Esteva

El libro “Zapatismo/EZLN, Antologías de la Dignidad. Textos de...

Austeridad contradicha

Por Max González Reyes Toda persona trabajadora tiene el absoluto derecho de tener un salario. Como recompensa de ello, puede gastárselo en lo que guste...

Red Nacional de Defensoras exige protección urgente para Estela Hernández, defensora indígena en Querétaro

La Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en México demandó acciones inmediatas para garantizar la seguridad de la activista otomí, quien enfrenta un...

¡Marco Antonio vive! ¡La lucha sigue!

Compañero Victor: La negligencia, el abandono y las precariedades del ISSSTE de Guerrero, te condenaron a morir. Como periodista te entregaste con pasión y arrojo para darle voz a los...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here