Investigarán el mal uso que hizo Kiko de 6 mil 396 millones de pesos

El Pleno del Senado de la República aprobó el martes 4 de diciembre un exhorto para que el titular de la Auditoría Superior de la Federación inicie con el procedimiento de resarcimiento de los daños y perjuicios causados por Kiko Vega en Baja California documentados en las Cuentas Públicas de 2016.

Francisco Domínguez / Monitor Económico / Foto de portada por El Imparcial

El exhorto, iniciativa de la senadora morenista Alejandra León Gastélum, fue consecuencia de las irregularidades detectadas en 2016. Entre los malos manejos se encuentran los derivados para el sector educativo, entre otros.

Cabe recordar que, en referencia a las cuentas públicas de 2016, Monitor Económico documentó en una nota que: El Gobierno del Estado de Baja California no había solventado recursos federales por 6 mil 396.4 millones de pesos por concepto que observaciones que detectó la Auditoría Superior de la Federación a las cuentas públicas del 2012 al 2016.

También te recomendamos: Maestros en retiro otra vez tomarán ISSSTECALI; Kiko no les pagó y lo mismo hizo con personal del poder judicial

De acuerdo con la información en ese rubro en la Cuenta Pública 2016 para el Estado, el impacto económico pendiente de solventar muestra que sigue en aumento, tan solo en la última auditoría, el monto pendiente por aclarar es de mil 735 millones de pesos.

El resto sin solventar, es de la Cuentas Públicas de 2012 a 2015 por la cantidad de 4 mil 661.4 millones de pesos, es decir, incluidos los últimos dos años de la administración del exgobernador José Guadalupe Osuna Millán.

De las observaciones por los 6 mil 396.4 millones de pesos del Gasto Federalizado Programable, hasta enero de 2018 no se ha explicado el destino y ejecución de esos recursos enviados al gobierno estatal y a los cinco ayuntamientos de Baja California.

También te recomendamos: Kiko tampoco pagó al Instituto Estatal Electoral; por eso lo demandan ante el tribunal de Justicia de BC

Publicado con la autorización de Monitor Económico

Nacional

Colectivos y familias de personas desaparecidas se pronuncian frente a la FGJCDMX

Colectivos y familias de personas desaparecidas denunciaron graves violaciones a la dignidad post mortem cometidas por el Instituto de Ciencias Forenses (INCIFO).

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Colectivos y familias de personas desaparecidas se pronuncian frente a la FGJCDMX

Colectivos y familias de personas desaparecidas denunciaron graves violaciones a la dignidad post mortem cometidas por el Instituto de Ciencias Forenses (INCIFO).

Condenan a 141 años de prisión a 10 implicados en desaparición forzada y homicidio en Jalisco

Un tribunal de Jalisco halló culpables a los acusados de desaparición agravada y homicidio calificado en el caso del Rancho Izaguirre.

Oaxaca será sede del Encuentro Nacional Contra la Gentrificación: comunidades indígenas exigen alto a megaproyectos y turistificación

Del 16 al 21 de julio, organizaciones indígenas y colectivos convocan a seis días de trabajo y movilización en Oaxaca para frenar la gentrificación...

Cherán K’eri marcha en Morelia para exigir seguridad y justicia tras ataque armado del crimen organizado

Frente a Casa Michoacán y el Palacio de Gobierno, la comunidad autónoma purépecha de Cherán K’eri denunció la omisión del Estado ante el ataque...

Colectivos y familias de personas desaparecidas se pronuncian frente a la FGJCDMX

Colectivos y familias de personas desaparecidas denunciaron graves violaciones a la dignidad post mortem cometidas por el Instituto de Ciencias Forenses (INCIFO).

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here