Jaime Bonilla habría amenazado a la periodista Lourdes Maldonado según su abogado

Por: Gerardo chavarria/ @gerard_gcc

Luego de que el pasado 23 de enero del presente año fuera asesinada la periodista Lourdes Maldonado, en el fraccionamiento Las Villas, en Tijuana; el abogado de la periodista, Eduardo Edmar Pérez Castro, aseguró que ella le había informado sobre algunas amenazas por parte del ex gobernador de Baja California, Jaime Bonilla.

El abogado dio a conocer que la ex periodista jamás le mencionó cuáles fueron las amenazas que recibió por parte del ex gobernador, ya que el morenista era una persona muy importante.

Según informa, Eduardo Edmar Pérez Castro, le habría comentado a la periodista que buscaría quien le asesorará respecto a las amenazas. Dicho esto, el abogado argumentó que la periodista, tuvo inconvenientes para llegar a la conferencia del presidente Andrés Manuel López Obrador para solicitar apoyo.

Recordemos que la periodista había ganado una lucha de 9 años por un laudo laboral que mantenía con una empresa del ex gobernador de Tijuana, Jaime Bonilla; por despido injustificado.

A información de la periodista, Bonilla tenía que pagarle sueldos caídos y costes, que de acuerdo con Lourdes, los costos superan los 500 mil pesos.

El abogado reconoció que tanto él como su familia temen por su vida, por lo que se vieron en la necesidad de recluirse en un lugar distinto al de su casa. Debido a esto, Pérez Castro ha solicitado protección a las autoridades pertinentes.

Hasta el momento el ex gobernador se dijo tranquilo y que nunca amenazó a la periodista Lourdes Maldonado.

“La mentira dura mientras la verdad llega, estoy tranquilo, yo se que la fiscalía va a resolver esto y sé que lo va a resolver rápido”

“Ellos tienen las herramientas para sacar adelante la investigación, y ellos tal vez no están en libertad de decir mucho sobre la investigación, pero yo creó que ellos saben más de lo que están diciendo ahora”, agregó el ex gobernador Jaime Bonilla.

 

Nacional

Protesta en Guadalajara por fallas del Tren Ligero: exigen solución y ampliación a Santa Anita, Tesistán y Aeropuerto

Ayer por la tarde, colectivos marcharon en la ciudad de Guadalajara para exigir mejoras urgentes en el Tren Ligero. La protesta denunció la crisis operativa del sistema, marcada por constantes fallas, paros, inundaciones y la inoperatividad de elevadores y escaleras eléctricas.

Empresas globales se beneficiaron con la destrucción de Palestina, advierte informe de la ONU

Un informe del Consejo de Derechos Humanos expuso cómo corporaciones de armas, tecnología y finanzas obtuvieron ganancias mientras sostenían la ocupación, el apartheid y el genocidio contra el pueblo palestino. La Relatora Especial llamó a poner fin a la complicidad empresarial en crímenes internacionales.

A 4 años del asesinato de Simón Pedro Pérez López, sigue la impunidad en Chiapas: Las Abejas de Acteal

Las Abejas de Acteal conmemoraron en Chiapas el cuarto...

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Protesta en Guadalajara por fallas del Tren Ligero: exigen solución y ampliación a Santa Anita, Tesistán y Aeropuerto

Ayer por la tarde, colectivos marcharon en la ciudad de Guadalajara para exigir mejoras urgentes en el Tren Ligero. La protesta denunció la crisis operativa del sistema, marcada por constantes fallas, paros, inundaciones y la inoperatividad de elevadores y escaleras eléctricas.

Empresas globales se beneficiaron con la destrucción de Palestina, advierte informe de la ONU

Un informe del Consejo de Derechos Humanos expuso cómo corporaciones de armas, tecnología y finanzas obtuvieron ganancias mientras sostenían la ocupación, el apartheid y el genocidio contra el pueblo palestino. La Relatora Especial llamó a poner fin a la complicidad empresarial en crímenes internacionales.

A 4 años del asesinato de Simón Pedro Pérez López, sigue la impunidad en Chiapas: Las Abejas de Acteal

Las Abejas de Acteal conmemoraron en Chiapas el cuarto...

Presentan el libro “Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder” que revela el control político y económico en la UdeG

Durante la presentación del libro Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder, especialistas expusieron el entramado de poder que ha marcado el rumbo de la institución, centrando su análisis en el control político y económico que la ha definido en las últimas décadas.

Racismo en la Condesa: Instancias de derechos humanos condenan agresión racista de Ximena Pichel contra oficial de la SSC-CDMX

La Instancia Ejecutora del Sistema Integral de Derechos Humanos y el COPRED condenaron las expresiones de racismo y clasismo realizadas por la modelo Ximena...

Protesta en Guadalajara por fallas del Tren Ligero: exigen solución y ampliación a Santa Anita, Tesistán y Aeropuerto

Ayer por la tarde, colectivos marcharon en la ciudad de Guadalajara para exigir mejoras urgentes en el Tren Ligero. La protesta denunció la crisis operativa del sistema, marcada por constantes fallas, paros, inundaciones y la inoperatividad de elevadores y escaleras eléctricas.

Empresas globales se beneficiaron con la destrucción de Palestina, advierte informe de la ONU

Un informe del Consejo de Derechos Humanos expuso cómo corporaciones de armas, tecnología y finanzas obtuvieron ganancias mientras sostenían la ocupación, el apartheid y el genocidio contra el pueblo palestino. La Relatora Especial llamó a poner fin a la complicidad empresarial en crímenes internacionales.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here