Jair Bolsonaro acusa a los medios de comunicación de su país de “politizar el coronavirus” y sembrar pánico en la población

El presidente de la nación suramericana inauguró el debate de la Asamblea General recalcando que tanto el COVID-19 como el desempleo debían abordarse al mismo tiempo y con la misma responsabilidad. El mandatario también se pronunció sobre la producción agrícola, el Amazonas y los refugiados venezolanos.

Por Redacción/@Somoselmedio

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, acusó a los medios de comunicación de su país de “politizar el coronavirus” y sembrar pánico en la población.

“Bajo los lemas “quédate en casa” y “nos ocuparemos de la economía más adelante”, casi provocan caos social al país”, aseguró el mandatario durante su mensaje en video para la 75ª sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas.

Bolsonaro aseguró que desde el comienzo de la crisis su administración advirtió que tanto el virus como el desempleo debían abordarse simultáneamente y con el mismo sentido de responsabilidad, y que, por orden judicial la implementación de medidas de distanciamiento social recaía sobre los gobernadores de la Federación.

El mandatario recalcó que su Gobierno puso en marcha medidas económicas que “evitaron un mal mayor”, como cuotas de ayuda de emergencia, apoyo para las pequeñas empresas y medidas para compensar la pérdida en la recaudación de ingresos estatales y locales.

Agregó que se han dedicado 400 millones de dólares a la investigación, el desarrollo y la producción de la vacuna de Oxford en Brasil, y que en el país no han faltado recursos en los hospitales para atender a los pacientes con COVID-19.

Bolsonaro dijo que la pandemia había enseñado al mundo la importante lección de que no se puede depender de unas pocas naciones para la producción de insumos y medicamentos esenciales.

“Brasil está, pues, abierto al desarrollo de tecnologías de punta. Esfuerzos de tecnología e innovación, como Industria 4.0, inteligencia artificial, nanotecnología y tecnología 5G, con todos los socios que respetan nuestra soberanía y aprecian la libertad y la privacidad de los datos”, destacó.

 

Nacional

¡Marco Antonio vive! ¡La lucha sigue!

Compañero Victor: La negligencia, el abandono y las precariedades del ISSSTE...

Colectivo Luciérnaga rastrea fosas clandestinas en Guerrero con apoyo de autoridades y georadar

El Colectivo Luciérnaga retomó las jornadas de búsqueda en Tlapa, Guerrero, acompañado por autoridades, tras dos años de pausa. Las familias, en su mayoría mujeres na savi, me’pháá y nahuas, recorren cerros y barrancas donde se presume hay cuerpos enterrados clandestinamente.

Presentan en Chiapas el libro “Zapatismo/EZLN, Antologías de la Dignidad” en homenaje a Gustavo Esteva

El libro “Zapatismo/EZLN, Antologías de la Dignidad. Textos de...

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

¡Marco Antonio vive! ¡La lucha sigue!

Compañero Victor: La negligencia, el abandono y las precariedades del ISSSTE...

Colectivo Luciérnaga rastrea fosas clandestinas en Guerrero con apoyo de autoridades y georadar

El Colectivo Luciérnaga retomó las jornadas de búsqueda en Tlapa, Guerrero, acompañado por autoridades, tras dos años de pausa. Las familias, en su mayoría mujeres na savi, me’pháá y nahuas, recorren cerros y barrancas donde se presume hay cuerpos enterrados clandestinamente.

Presentan en Chiapas el libro “Zapatismo/EZLN, Antologías de la Dignidad” en homenaje a Gustavo Esteva

El libro “Zapatismo/EZLN, Antologías de la Dignidad. Textos de...
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Red Nacional de Defensoras exige protección urgente para Estela Hernández, defensora indígena en Querétaro

La Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en México demandó acciones inmediatas para garantizar la seguridad de la activista otomí, quien enfrenta un...

¡Marco Antonio vive! ¡La lucha sigue!

Compañero Victor: La negligencia, el abandono y las precariedades del ISSSTE de Guerrero, te condenaron a morir. Como periodista te entregaste con pasión y arrojo para darle voz a los...

Colectivo Luciérnaga rastrea fosas clandestinas en Guerrero con apoyo de autoridades y georadar

El Colectivo Luciérnaga retomó las jornadas de búsqueda en Tlapa, Guerrero, acompañado por autoridades, tras dos años de pausa. Las familias, en su mayoría mujeres na savi, me’pháá y nahuas, recorren cerros y barrancas donde se presume hay cuerpos enterrados clandestinamente.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here