Lo último

Rinden homenaje a Rockdrigo González con concierto en el Centro Cultural José Martí

Con motivo de 38 aniversario luctuoso de Rodrigo González...

El Gobierno de Jalisco sigue negando la crisis forense en el estado

De 2006 a mayo de 2023 hay más de 9 mil cuerpos sin identificar en el estado de Jalisco, lo que quiere decir que existe una crisis forense en el estado, misma que sigue siendo negada por las autoridades que no han hecho políticas integrales enfocadas a fortalecer la crisis.

Madres y Padres de los 43 estudiantes desaparecidos exigen información del Ejército en reunión con el Presidente

En una reunión tensa, familiares insisten en la entrega de archivos del ejército y la justicia para sus hijos desaparecidos.

Jalisco a un paso de tipificar la violencia vicaria

Tras 6 meses de presentada la iniciativa, la Comisión de Igualdad Sustantiva y de Genero del Congreso del Estado de Jalisco avaló el dictamen que tipifica la violencia vicaria, sin embargo, aún queda pendiente su votación en el pleno. La propuesta fue hecha por la diputada Dolores López Jara y busca reconocer, prevenir, atender, tipificar y sancionar la violencia vicaria.

Por Jacqueline López / @jacqueline_lope / @ZonaDocs

El pasado 10 de febrero la diputada Dolores López Jara presentó ante el Congreso de Jalisco una iniciativa que reforma y adiciona un total de 17 artículos en 5 diferentes leyes del estado;

  • Ley de acceso de las mujeres a una vida libre de violencia;
  • Código penal;
  • Código civil;
  • Ley de los derechos de las niñas, niños o adolescentes y;
  • Ley para prevenir y atender la violencia intrafamiliar.

Tras 6 meses de presentada la iniciativa, la Comisión de Igualdad Sustantiva y de Genero del Congreso del Estado avaló el dictamen que tipifica la violencia vicaria el pasado 31 de agosto. Dando paso para que ésta se pueda sesionar y deliberar en el pleno. Si bien, aún no se tiene fecha para que esto suceda, el dictamen muy pronto se podría integrar al orden del día para su discusión, votación y lo más importante su aprobación.

Considerando la gravedad de la violencia vicaria, las sanciones consideradas en la iniciativa tienen alcances de tipo penal, tales como: privación de la libertad de dos a diez años al agresor vicario, así como, la perdida de los derechos que tenga respecto de las víctimas directas e indirectas, incluidos los de carácter sucesorio y patria potestad de hijas e hijos.

A su vez en materia civil se busca que se pierdan los derechos de guarda y custodia cuando se acredite daño físico o psicológico que el padre custodio o la persona que ejerce la custodia personal o institucional cometa sobre las hijas e hijos en común, o sobre las personas menores de edad en guardia y custodia, con la finalidad o no de perpetrar un daño psicológico a la madre.

También te puede interesar: Zacatecas primer estado en tipificar la Violencia Vicaria

La violencia vicaria es una violencia machista y de género que busca establecer, perpetuar y seguir reproduciendo patrones de poder, subordinación y sometimiento de los hombres hacia las mujeres provocando daños irreversibles en los menores hijos e hijas y en sus madres.

De aprobarse la ley para tipificar el delito de violencia vicaria en el pleno, Jalisco se sumaría a los 7 estados que ya han aprobado la ley: Baja California Sur, Estado de México, Hidalgo, Puebla, Yucatán, Zacatecas y Sinaloa.

Siendo este último el más reciente en ser aprobado con dos adiciones a dos leyes y dos códigos;

  • Ley de acceso a una vida libre de violencia para las mujeres;
  • Ley de acceso a una vida libre de violencia a los niños, niñas y adolescentes;
  • Código penal y;
  • Código civil.

violencia vicaria

Si bien en Quintana Roo también han aprobado esta reforma, las mujeres víctimas de violencia vicaria no la consideran garante total de sus derechos, debido a que no se le incluyó en la Ley de acceso de las mujeres a una vida libre de violencia, como una forma de violencia de género, así lo ha hecho saber diversas colectivas, entre ellas el Frente Nacional Contra la Violencia Vicaria.

Por ello, es de suma importancia que las iniciativas de ley en la materia sean presentadas de forma correcta y de la mano de las víctimas de violencia vicaria, reconociendo que es una violencia machista dirigida de hombres hacia mujeres.

Al aprobarse el dictamen en el pleno Jalisco contaría con la ley más completa hasta el momento, gracias al trabajo coordinado con agrupaciones y organizaciones de la sociedad civil como: “Madre Yo Si Te Creo’’, ‘’Alianza Nacional contra la Violencia Vicaria’’ y ‘’Frente Nacional contra la Violencia Vicaria’’.

Nacional

Rinden homenaje a Rockdrigo González con concierto en el Centro Cultural José Martí

Con motivo de 38 aniversario luctuoso de Rodrigo González...

El Gobierno de Jalisco sigue negando la crisis forense en el estado

De 2006 a mayo de 2023 hay más de 9 mil cuerpos sin identificar en el estado de Jalisco, lo que quiere decir que existe una crisis forense en el estado, misma que sigue siendo negada por las autoridades que no han hecho políticas integrales enfocadas a fortalecer la crisis.

Madres y Padres de los 43 estudiantes desaparecidos exigen información del Ejército en reunión con el Presidente

En una reunión tensa, familiares insisten en la entrega de archivos del ejército y la justicia para sus hijos desaparecidos.

El escritor tsotsil Mikel Ruiz recibe el Premio Nezahualcóyotl de Literatura en Lenguas Mexicanas

Su obra Sk’ak’alil ayan li ak’obale/ El origen de la noche fue seleccionada por su innovación narrativa y temática. En esta obra, Ruiz aborda el tema de la violencia armada y refleja elementos de la cosmovisión tsotsil

Newsletter

No te pierdas

Rinden homenaje a Rockdrigo González con concierto en el Centro Cultural José Martí

Con motivo de 38 aniversario luctuoso de Rodrigo González...

El Gobierno de Jalisco sigue negando la crisis forense en el estado

De 2006 a mayo de 2023 hay más de 9 mil cuerpos sin identificar en el estado de Jalisco, lo que quiere decir que existe una crisis forense en el estado, misma que sigue siendo negada por las autoridades que no han hecho políticas integrales enfocadas a fortalecer la crisis.

Madres y Padres de los 43 estudiantes desaparecidos exigen información del Ejército en reunión con el Presidente

En una reunión tensa, familiares insisten en la entrega de archivos del ejército y la justicia para sus hijos desaparecidos.

El escritor tsotsil Mikel Ruiz recibe el Premio Nezahualcóyotl de Literatura en Lenguas Mexicanas

Su obra Sk’ak’alil ayan li ak’obale/ El origen de la noche fue seleccionada por su innovación narrativa y temática. En esta obra, Ruiz aborda el tema de la violencia armada y refleja elementos de la cosmovisión tsotsil

Todo listo para la celebración del Día Nacional de la Lucha Libre en la Biblioteca México

Como parte de los festejos el Patio “Octavio Paz” de la Biblioteca México se convertirá en un ring y se proyectará el documental Lucha México, con presencia de los directores.

Rinden homenaje a Rockdrigo González con concierto en el Centro Cultural José Martí

Con motivo de 38 aniversario luctuoso de Rodrigo González se llevó a cabo un homenaje en el Centro Cultural José Martí este 21 de...

El Gobierno de Jalisco sigue negando la crisis forense en el estado

De 2006 a mayo de 2023 hay más de 9 mil cuerpos sin identificar en el estado de Jalisco, lo que quiere decir que existe una crisis forense en el estado, misma que sigue siendo negada por las autoridades que no han hecho políticas integrales enfocadas a fortalecer la crisis.

Madres y Padres de los 43 estudiantes desaparecidos exigen información del Ejército en reunión con el Presidente

En una reunión tensa, familiares insisten en la entrega de archivos del ejército y la justicia para sus hijos desaparecidos.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here