Jan Jarab concluye su periodo al frente de la ONU-DH en México

Por Sididh

Ciudad de México, 24 de octubre de 2019. En medio de agradecimientos de familiares de víctimas de violaciones a derechos humanos y de organizaciones de la sociedad civil, ayer se anunció que Jan Jarab, quien se desempeña como Representante en México de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH), concluirá dicho cargo el día 24 de noviembre del presente año.

Tras su trabajo en México desde mediados del año 2015, en medio de los años más álgidos de la crisis de derechos humanos, Jan Jarab asumirá la función de Represente en la Oficina Regional de ONU-DH para América del Sur, que tiene base en Santiago de Chile y cubre a Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.

“Agradezco profundamente a quienes durante estos años han acompañado la misión de mi Oficina, autoridades y funcionarias/os públicos, colegas de Naciones Unidas, integrantes de organizaciones de la sociedad civil y colectivos de víctimas y en general a todas aquellas personas que nos abrieron sus puertas y sus corazones,” manifestó Jarab en su comunicado de despedida.

“Durante mis más de tres años y medio como Representante de ONU-DH en México tuve la oportunidad de compartir con víctimas de violaciones de derechos humanos y sus familias y hoy puedo decirles que mi corazón permanecerá siempre con ellas. Anhelo que muy pronto la verdad y la justicia se abran paso en sus vidas y que su dolor encuentre consuelo,” agregó el experto. “Mi profunda admiración a las personas defensoras de derechos humanos de este país, quienes a pesar de los riesgos que su trabajo indebidamente conlleva, no vacilan en desempeñar su imprescindible labor”, puntualizó.

Jan Jarab acompañó de cerca a las víctimas en México y colaboró en la emisión de importantes leyes y en discusiones fundamentales para los derechos humanos. Particularmente, su oficina emitió un informe sobre el caso Ayotzinapa en el que ponía de relieve la existencia de fuertes indicios de tortura, que se han venido confirmando en los años siguientes.

Entre las personas, organizaciones, periodistas y funcionarios que agradecieron el trabajo de Jarab se encuentran ARTICLE 19, el CDH Vitoria, el Centro Prodh, Ernesto López Portillo, Clemente Castañeda, José Martínez Cruz de la CIDH Morelos, entre otros.

Nacional

Prevén temperatura máxima de 30°C este jueves en CDMX; activan Alerta Amarilla por calor

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) advierte sobre un ambiente muy caluroso en varias alcaldías de la Ciudad de México. Se recomienda a la población mantenerse alerta.

Adrián Rubalcava asume dirección del Metro CDMX en medio de cuestionamientos por su historial político y falta de experiencia técnica

El exalcalde de Cuajimalpa, con una trayectoria marcada por cambios de partido y controversias, sustituye a Guillermo Calderón en la dirección del STC Metro.

Jornada laboral de 40 horas en México: un avance histórico, pero insuficiente, advierte ProDESC

La reducción de la jornada es un paso relevante para dignificar el trabajo, pero organizaciones advierten que sin transformación estructural, podría quedar como una medida simbólica.

Red TDT lanza mapeo nacional sobre violencia contra personas defensoras de derechos humanos

Con un enfoque regional y participativo, la Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos (Red TDT) presentó un mapeo que visibiliza violencias, actores y propuestas desde los territorios en México

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Prevén temperatura máxima de 30°C este jueves en CDMX; activan Alerta Amarilla por calor

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) advierte sobre un ambiente muy caluroso en varias alcaldías de la Ciudad de México. Se recomienda a la población mantenerse alerta.

Adrián Rubalcava asume dirección del Metro CDMX en medio de cuestionamientos por su historial político y falta de experiencia técnica

El exalcalde de Cuajimalpa, con una trayectoria marcada por cambios de partido y controversias, sustituye a Guillermo Calderón en la dirección del STC Metro.

Jornada laboral de 40 horas en México: un avance histórico, pero insuficiente, advierte ProDESC

La reducción de la jornada es un paso relevante para dignificar el trabajo, pero organizaciones advierten que sin transformación estructural, podría quedar como una medida simbólica.

Red TDT lanza mapeo nacional sobre violencia contra personas defensoras de derechos humanos

Con un enfoque regional y participativo, la Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos (Red TDT) presentó un mapeo que visibiliza violencias, actores y propuestas desde los territorios en México

Periodismo vivo en la era de la IA: herramientas para resistir, narrar y transformar

La inteligencia artificial está transformando el periodismo. Más allá del miedo al reemplazo, esta tecnología puede convertirse en aliada para investigar y narrar historias. Aquí algunas claves para entender su impacto y cómo utilizarla de manera ética
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Prevén temperatura máxima de 30°C este jueves en CDMX; activan Alerta Amarilla por calor

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) advierte sobre un ambiente muy caluroso en varias alcaldías de la Ciudad de México. Se recomienda a la población mantenerse alerta.

Adrián Rubalcava asume dirección del Metro CDMX en medio de cuestionamientos por su historial político y falta de experiencia técnica

El exalcalde de Cuajimalpa, con una trayectoria marcada por cambios de partido y controversias, sustituye a Guillermo Calderón en la dirección del STC Metro.

Jornada laboral de 40 horas en México: un avance histórico, pero insuficiente, advierte ProDESC

La reducción de la jornada es un paso relevante para dignificar el trabajo, pero organizaciones advierten que sin transformación estructural, podría quedar como una medida simbólica.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here