Jesuitas llaman a jefes de Estado a garantizar derechos de migrantes centroamericanos

Ciudad de México, 21 de noviembre de 2018. Ante a la XXVI Cumbre Iberoamericana “próspera, inclusiva y sostenible”, realizada en 15 y 16 de noviembre en Guatemala con la presencia de los jefes de Estado de 22 países miembros, la Red Jesuita con Migrantes de Centroamérica y Norteamérica (RJM CANA) llamó a las y los gobernantes a sumar esfuerzos por garantizar los derechos humanos
de los migrantes centroamericanos.

La RJM CANA consideró que son cinco puntos principales los que se deben atender: La crisis sociopolítica en Nicaragua, que está provocando desplazamientos forzados y el éxodo masivo principalmente a Costa Rica; el éxodo de hondureños, salvadoreños y guatemaltecos a través de las denominadas caravanas, que pone en evidencia la realidad de los países centroamericanos en cuanto a la debilidad de sus Estados y democracias para garantizar derechos fundamentales para sus habitantes; las miles de personas y familias  centroamericanas en su tránsito por México para llegar a los Estados Unidos de América; las políticas anti-inmigratorias y de seguridad nacional promulgadas por los Estados Unidos de América e iniciar esfuerzos para que los gobiernos de los Estados involucrados alcancen un acuerdo regional que en el futuro evite desplazamientos y migraciones forzadas.

Las y los integrantes de la red señalaron que se tienen que resolver tanto las condiciones estructurales en los países que dan origen a los éxodos masivos como las políticas y las capacidades de refugio de los países receptores y de tránsito.  Señalaron también que la respuesta del presidente de los Estados Unidos pone en riesgo la efectividad de los acuerdos universales y regionales sobre derechos humanos, derecho a la movilidad humana, derecho a la seguridad humana y la protección internacional.

“Como organizaciones e instituciones que trabajamos en red creemos en la fuerza y poder de la articulación, por ello los invitamos a fortalecer la región Iberoamericana y ser ejemplo de que aquí se construyen puentes y no muros. Como RJM CANA los invitamos a utilizar como bandera común el respeto a la dignidad humana, estamos seguros que ella hará florecer la vida en esta casa común que habitamos”, finalizaron.

Nacional

Empresas globales se beneficiaron con la destrucción de Palestina, advierte informe de la ONU

Un informe del Consejo de Derechos Humanos expuso cómo corporaciones de armas, tecnología y finanzas obtuvieron ganancias mientras sostenían la ocupación, el apartheid y el genocidio contra el pueblo palestino. La Relatora Especial llamó a poner fin a la complicidad empresarial en crímenes internacionales.

A 4 años del asesinato de Simón Pedro Pérez López, sigue la impunidad en Chiapas: Las Abejas de Acteal

Las Abejas de Acteal conmemoraron en Chiapas el cuarto...

Presentan el libro “Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder” que revela el control político y económico en la UdeG

Durante la presentación del libro Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder, especialistas expusieron el entramado de poder que ha marcado el rumbo de la institución, centrando su análisis en el control político y económico que la ha definido en las últimas décadas.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Empresas globales se beneficiaron con la destrucción de Palestina, advierte informe de la ONU

Un informe del Consejo de Derechos Humanos expuso cómo corporaciones de armas, tecnología y finanzas obtuvieron ganancias mientras sostenían la ocupación, el apartheid y el genocidio contra el pueblo palestino. La Relatora Especial llamó a poner fin a la complicidad empresarial en crímenes internacionales.

A 4 años del asesinato de Simón Pedro Pérez López, sigue la impunidad en Chiapas: Las Abejas de Acteal

Las Abejas de Acteal conmemoraron en Chiapas el cuarto...

Presentan el libro “Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder” que revela el control político y económico en la UdeG

Durante la presentación del libro Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder, especialistas expusieron el entramado de poder que ha marcado el rumbo de la institución, centrando su análisis en el control político y económico que la ha definido en las últimas décadas.

Amenazas e intimidación hacia familias y colectivos de personas desaparecidas

Familias y colectivos de personas desaparecidas, cancelan conferencia de...
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Empresas globales se beneficiaron con la destrucción de Palestina, advierte informe de la ONU

Un informe del Consejo de Derechos Humanos expuso cómo corporaciones de armas, tecnología y finanzas obtuvieron ganancias mientras sostenían la ocupación, el apartheid y el genocidio contra el pueblo palestino. La Relatora Especial llamó a poner fin a la complicidad empresarial en crímenes internacionales.

A 4 años del asesinato de Simón Pedro Pérez López, sigue la impunidad en Chiapas: Las Abejas de Acteal

Las Abejas de Acteal conmemoraron en Chiapas el cuarto aniversario del asesinato del defensor tsotsil, denunciando la impunidad del crimen y la violencia que...

Presentan el libro “Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder” que revela el control político y económico en la UdeG

Durante la presentación del libro Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder, especialistas expusieron el entramado de poder que ha marcado el rumbo de la institución, centrando su análisis en el control político y económico que la ha definido en las últimas décadas.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here