Lo último

En el Día de las Personas Defensoras de Derechos Humanos, Organizaciones de la Sociedad Civil claman política de protección en México

Organizaciones de la Sociedad Civil claman política pública integral de protección en México, en el Día de las Personas Defensoras de Derechos Humanos.

Marchan contra feminicidios en la Montaña

En Tlapa, Guerrero, un mar de voces exige justicia por las mujeres y niñas asesinadas en Copanatoyac.

Jornada Nacional de Sana Distancia se extenderá hasta el 30 de mayo

Por Redacción/@Somoselmedio

En conferencia de prensa el presidente Andrés Manuel López Obrador y el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, informaron que la Jornada Nacional de Sana Distancia se extenderá hasta el 30 de mayo con el propósito de conservar la intensidad de las medidas de mitigación contra la pandemia de Covid-19.

Mientras que en el Valle de México el fin de la pandemia podría proyectarse para el 25 de junio de este año.

El subsecretario sostuvo que la proyección para el primer ciclo se logrará cumplir sí los ciudadanos cumplen con las medidas de mitigación comunitaria.

Por su parte, los municipios de baja o nula transmisión las medidas de seguridad sanitaria permanecerán hasta el 17 de mayo.

El subsecretario detalló que según los cálculos, el pico máximo de la intensidad de transmisión de la curva epidémica oscila entre el 8 y 10 de mayo.

“Estamos proyectando este primer ciclo de la epidemia, que se extendería hasta agotar cerca del 95 por ciento de los casos esperados el 25 de junio y como suele pasar en todas las epidemia con un hilo, una cola, una continuidad de la epidemia ya con transmisión muy baja que se extiende por varias semanas más”, explicó el subsecretario.

Agregó que se regionalizará la intensidad de las medidas debido a qué hay zonas con mínima o nula transmisión que se encuentran en fase 1 y en las que todavía pueden aplicarse medidas de contención.

En los siguientes días está prevista la segmentación de la movilidad en el territorio nacional como medida de contención geográfica a fin de que las personas permanezcan en las zonas de baja o nula transmisión y viceversa.

Nacional

En el Día de las Personas Defensoras de Derechos Humanos, Organizaciones de la Sociedad Civil claman política de protección en México

Organizaciones de la Sociedad Civil claman política pública integral de protección en México, en el Día de las Personas Defensoras de Derechos Humanos.

Marchan contra feminicidios en la Montaña

En Tlapa, Guerrero, un mar de voces exige justicia por las mujeres y niñas asesinadas en Copanatoyac.

Enfrentamiento en Texcaltitlán deja 14 personas fallecidas

En un acto desesperado de autodefensa, habitantes de Texcaltitlán enfrentan a miembros de la Familia Michoacana, dejando un saldo de 14 muertos y una comunidad en alerta.

Newsletter

No te pierdas

En el Día de las Personas Defensoras de Derechos Humanos, Organizaciones de la Sociedad Civil claman política de protección en México

Organizaciones de la Sociedad Civil claman política pública integral de protección en México, en el Día de las Personas Defensoras de Derechos Humanos.

Marchan contra feminicidios en la Montaña

En Tlapa, Guerrero, un mar de voces exige justicia por las mujeres y niñas asesinadas en Copanatoyac.

Enfrentamiento en Texcaltitlán deja 14 personas fallecidas

En un acto desesperado de autodefensa, habitantes de Texcaltitlán enfrentan a miembros de la Familia Michoacana, dejando un saldo de 14 muertos y una comunidad en alerta.

La corrupción de LALA: por medio de sobornos busca silenciar el homicidio de Mitzi Yoaly

El homicidio culposo de Mitzi Yoaly, por la imprudencia de un chofer de la marca de Lala, continúa impune. Ocurrió en la avenida Aquiles Serdán, en Santiago Tulyehualco, de la CDMX, el lunes 27 de noviembre, enfrente del Módulo 3 del RTP.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

En el Día de las Personas Defensoras de Derechos Humanos, Organizaciones de la Sociedad Civil claman política de protección en México

Organizaciones de la Sociedad Civil claman política pública integral de protección en México, en el Día de las Personas Defensoras de Derechos Humanos.

Siempre!, Pagés y neoliberalismo. ¿Cuáles son los motivos de la portada “nazi” contra Sheimbaum?

Enrique G. Gallegos* En bueno que de un lado y del otro, de los seguidores Claudia Sheimbaum y de parte de un amplio espectro de...

Marchan contra feminicidios en la Montaña

En Tlapa, Guerrero, un mar de voces exige justicia por las mujeres y niñas asesinadas en Copanatoyac.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here