Justicia por el perrito quemado: Un acto despiadado que conmociona a la sociedad

Tras darse a conocer un impactante video en el cual se observa a un hombre arrojando a un perrito callejero a un cazo con aceite hirviendo y amenazando al dueño de una carnicería con un arma blanca, las autoridadeslograron identificar y detener al presunto responsable de este cruel acto.

El individuo ha sido identificado como Sergio “N”, según informó la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEdoMex).

Por Miranda Chavarria / @mirandachavarria

Las imágenes del incidente, que han circulado en redes sociales cusando indignación y repudio en todo el país. Además, se ha difundido la fotografía del agresor y se ha compartido información sobre el número de placas del automóvil en el que escapó segundos después de cometer el acto de maltrato animal.

En un comunicado de prensa emitido esta mañana, la FGJEdoMex anunció que un juez de Control Especializado en Línea del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México emitió una orden de aprehensión contra Sergio “N” por su presunta participación en el delito de Maltrato Animal. La Fiscalía recibió una denuncia anónima que señalaba a Sergio “N” como el responsable de los hechos, quien al parecer había ingresado a una carnicería ubicada en el poblado de San Pablo Tecalco, en el municipio de Tecámac.

En el proceso de identificación y búsqueda del agresor, la Fiscalía del Estado de México contó con el apoyo de la Comisión Nacional Antihomicidio (CONAHO) de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Federal, así como de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y de la Secretaría de Seguridad del Estado de México.

Gracias a estas acciones conjuntas, se logró obtener la orden de aprehensión correspondiente y en la tarde de hoy se llevó a cabo su ejecución. Sergio “N” fue localizado en una vivienda ubicada en la Alcaldía Coyoacán, en la Ciudad de México. El operativo de detención contó con la participación de la CONAHO, la FGJEdoMex y la SSC.

Mediante las redes sociales, Rosa Ícela Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, confirmó la detención de Sergio “N”, subrayando que se cumplió con la orden de aprehensión en su contra.

El detenido será trasladado a la Agencia 50 de la Fiscalía de Justicia de la Ciudad de México, donde rendirá su declaración y será puesto a disposición de un juez de Distrito, quien determinará su situación jurídica.

La FGJEdoMex hace un llamado a la ciudadanía a denunciar cualquier acto de maltrato animal en el Estado de México. Para ello, se encuentra disponible el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, así como la aplicación FGJEdoMex, de descarga gratuita para teléfonos con sistemas iOS y Android.

Nacional

Empresas globales se beneficiaron con la destrucción de Palestina, advierte informe de la ONU

Un informe del Consejo de Derechos Humanos expuso cómo corporaciones de armas, tecnología y finanzas obtuvieron ganancias mientras sostenían la ocupación, el apartheid y el genocidio contra el pueblo palestino. La Relatora Especial llamó a poner fin a la complicidad empresarial en crímenes internacionales.

A 4 años del asesinato de Simón Pedro Pérez López, sigue la impunidad en Chiapas: Las Abejas de Acteal

Las Abejas de Acteal conmemoraron en Chiapas el cuarto...

Presentan el libro “Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder” que revela el control político y económico en la UdeG

Durante la presentación del libro Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder, especialistas expusieron el entramado de poder que ha marcado el rumbo de la institución, centrando su análisis en el control político y económico que la ha definido en las últimas décadas.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Empresas globales se beneficiaron con la destrucción de Palestina, advierte informe de la ONU

Un informe del Consejo de Derechos Humanos expuso cómo corporaciones de armas, tecnología y finanzas obtuvieron ganancias mientras sostenían la ocupación, el apartheid y el genocidio contra el pueblo palestino. La Relatora Especial llamó a poner fin a la complicidad empresarial en crímenes internacionales.

A 4 años del asesinato de Simón Pedro Pérez López, sigue la impunidad en Chiapas: Las Abejas de Acteal

Las Abejas de Acteal conmemoraron en Chiapas el cuarto...

Presentan el libro “Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder” que revela el control político y económico en la UdeG

Durante la presentación del libro Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder, especialistas expusieron el entramado de poder que ha marcado el rumbo de la institución, centrando su análisis en el control político y económico que la ha definido en las últimas décadas.

Amenazas e intimidación hacia familias y colectivos de personas desaparecidas

Familias y colectivos de personas desaparecidas, cancelan conferencia de...
Miranda Chavarria
Miranda Chavarriahttps://bit.ly/3P3UYRu
Comunicóloga UACMita y Fotoperiodista Feminismos, Desapariciones, Maltrato animal y eventos culturales. Aliada LGBTIQ+ Radicando en Ciudad de México

Empresas globales se beneficiaron con la destrucción de Palestina, advierte informe de la ONU

Un informe del Consejo de Derechos Humanos expuso cómo corporaciones de armas, tecnología y finanzas obtuvieron ganancias mientras sostenían la ocupación, el apartheid y el genocidio contra el pueblo palestino. La Relatora Especial llamó a poner fin a la complicidad empresarial en crímenes internacionales.

A 4 años del asesinato de Simón Pedro Pérez López, sigue la impunidad en Chiapas: Las Abejas de Acteal

Las Abejas de Acteal conmemoraron en Chiapas el cuarto aniversario del asesinato del defensor tsotsil, denunciando la impunidad del crimen y la violencia que...

Presentan el libro “Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder” que revela el control político y económico en la UdeG

Durante la presentación del libro Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder, especialistas expusieron el entramado de poder que ha marcado el rumbo de la institución, centrando su análisis en el control político y económico que la ha definido en las últimas décadas.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here