Lo último

Mirando desde el Bloque Negro

Por: José Meza / Taller de Periodismo de Investigación...

Estudiantes normalistas se manifestaron frente a la SEP de Puebla por falta de cumplimiento de acuerdos

Estudiantes de la Escuela Normal Rural Carmen Serdán se...

Movilización en Puebla por los 55 años de la masacre estudiantil del 2 de octubre de1968

El pasado 2 de octubre, se llevaron acabo movilizaciones...

#JusticiaParaTania: Exige su caso no sea olvidado

“Prefiero verte muerta y ensangrentada que con alguien más”

Por Miranda Chavarria / @mirandach9

Tania González es una madre que, como muchas otras, sufrió violencia intrafamiliar por parte del padre de su hijo. Cuenta que conoció a su ex pareja en el trabajo y que desde un inicio, Uriel, se mostró atento con ella, y con su hijo mayor. Dice que poco a poco fue ganándose su confianza.

Un día, un compañero le comentó a Tania que Uriel era casado, a lo que ella confrontó a su entonces pareja, pero este lo negó, aseguraba ser divorciado pero con hijos. Ella tenía conocimiento de los hijos por parte de él, pero no sobre que seguía casado. Poco tiempo después, Tania y Uriel se fueron a vivir juntos, como toda pareja, tenían discusiones por diferentes motivos, ella se daba cuenta de que faltaba dinero y que había muchas llamadas por parte de una mujer.

Tania lo confrontó un día, él al verse acorralado, la abofeteo, ella le dijo que si volvía a hacerlo, ella se iba a defender. Como era de esperarse, él se disculpó y le dijo que no iba a volver a suceder y argumento su acción, por la falta de empleo. En otra ocasión, le aventó el teléfono. En la primera ocasión, Tania puso una demanda en contra de Uriel, pero tampoco procedió porque, según las autoridades, no lo agarraron en fragancia.

Nos gustaría decir que esa fue la primera y última vez que sucedió eso, pero lamentablemente no fue así. Su ex pareja la volvió a agredir, esta vez estando ella embarazada de tres meses, él, en repetidas ocasiones, le golpeaba el vientre. A consecuencia de esto, Tania tuvo un desprendimiento de placenta del 20%, sus médicos le dijeron que si hubiera sido del 40% su bebé hubiera muerto, pues hubiera sido un aborto; durante el resto de su embarazo tuvo complicaciones y visito un sin fin de médicos y estudios.

Mientras golpeaba a Tania, Uriel le gritaba: “Prefiero verte muerta y ensangrentada que con alguien más”

A causa de esto, Tania, levanto un acta ante el ministerio público por violencia intrafamiliar, afirma que su hijo, a raíz de toda la violencia que sufrió en su vientre, padece de estragos psicológicos, por lo que exige la reparación del daño en su totalidad para ella y su hijo que tiene tres años de edad. El lunes 13 de febrero del presente año, Uriel tenía una cita en el reclusorio oriente, pero no se presentó, además, la MP que lleva el caso de Tania, no supo justificar ante la jueza, el porqué de la orden de aprensión hacia Uriel.

Por consiguiente, como esta orden no procedió, Uriel sigue libre en las calles. Tania teme por su vida, asegura que Uriel sabe de los lugares que frecuenta y eso la hace una “presa fácil”, además fue víctima de revictimización, ya que justificaron lo que le había sucedido porque según las autoridades “ella sufre de celotipia”.

Daremos seguimiento a este caso.

Nacional

Mirando desde el Bloque Negro

Por: José Meza / Taller de Periodismo de Investigación...

Estudiantes normalistas se manifestaron frente a la SEP de Puebla por falta de cumplimiento de acuerdos

Estudiantes de la Escuela Normal Rural Carmen Serdán se...

Movilización en Puebla por los 55 años de la masacre estudiantil del 2 de octubre de1968

El pasado 2 de octubre, se llevaron acabo movilizaciones...

Sufren hondureños largas esperas en el Bosque de Tláhuac para ser atendidos por la COMAR

Personas migrantes provenientes de Honduras llegan al bosque de Tláhuac para tramitar su petición de refugio en México, un papel que desde su perspectiva les permitirá continuar su camino hacia el norte. Las y los hondureños migrantes persiguen conseguir mejores condiciones de vida.

Newsletter

No te pierdas

Mirando desde el Bloque Negro

Por: José Meza / Taller de Periodismo de Investigación...

Estudiantes normalistas se manifestaron frente a la SEP de Puebla por falta de cumplimiento de acuerdos

Estudiantes de la Escuela Normal Rural Carmen Serdán se...

Movilización en Puebla por los 55 años de la masacre estudiantil del 2 de octubre de1968

El pasado 2 de octubre, se llevaron acabo movilizaciones...

Sufren hondureños largas esperas en el Bosque de Tláhuac para ser atendidos por la COMAR

Personas migrantes provenientes de Honduras llegan al bosque de Tláhuac para tramitar su petición de refugio en México, un papel que desde su perspectiva les permitirá continuar su camino hacia el norte. Las y los hondureños migrantes persiguen conseguir mejores condiciones de vida.

El colectivo “Haz Valer Mi Libertad” levanta huelga de hambre luego de 24 días

El colectivo 'Haz Valer Mi Libertad' pusó fin a su huelga de hambre después de recibir señales de interés del Gobierno del Estado de México en la lucha por la justicia y la liberación de los injustamente presos.
Miranda Chavarria
Miranda Chavarriahttps://bit.ly/3P3UYRu
Comunicóloga uacemita, fotoperiodista en Somos el medio. Radicando en Ciudad de México. Interesada en cobertura de temas sociales como feminismos, maltrato animal, desapariciones, comunidades indígenas y eventos culturales. Aliada LGBTIQ+

Mirando desde el Bloque Negro

Por: José Meza / Taller de Periodismo de Investigación UACM del Valle Ciudad de México, 2 de octubre de 2023   Rostros encapuchados, ropas negras, aerosoles y...

Estudiantes normalistas se manifestaron frente a la SEP de Puebla por falta de cumplimiento de acuerdos

Estudiantes de la Escuela Normal Rural Carmen Serdán se manifestaron para exigirle a la SEP estatal y al gobernador del estado el cumplimiento de...

Movilización en Puebla por los 55 años de la masacre estudiantil del 2 de octubre de1968

El pasado 2 de octubre, se llevaron acabo movilizaciones en centro de Puebla en conmemoración por los 55 años del movimiento estudiantil de 1968,...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here