Juzgado cuarto de distrito concede tres suspensiones contra Tren Maya

Ciudad de México, 17 de febrero de 2021. La titular del Juzgado 4 de Distrito con sede en Yucatán otorgó tres suspensiones provisionales contra la construcción del Tren Maya, informaron Chuun T’aan Maya, la Asamblea de Defensores del Territorio Maya Múuch’ Xíimbal y el Equipo Indignación.

La suspensión se otorgó mientras se resuelven de fondo los amparos -interpuestos por integrantes de comunidades comprendidas dentro del tramo 3- en contra del Manifiesto de Impacto Ambiental que la Semarnat autorizó a Fonatur, al considerar la jueza la existencia de un riesgo que la obra puede generar al medio ambiente y a las generaciones futuras. La resolución advierte que la construcción debe detenerse, evitando especialmente cualquier tipo de daño ambiental .

En sus demandas de amparo, los colectivos argumentaron que el otorgamiento de la MIA afectó el derecho a la información y a la participación de los pueblos, además de que adolece de una evaluación ambiental regional que pondere de forma integral los impactos de la obra.

Las suspensiones se suman a las ya existentes en Palenque (1), Campeche (3) y Yucatán (4), además de dos amparos cuya admisión está en la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Aún existen más amparos por resolverse.

Las y los defensores del territorio lamentaron las declaraciones del titular del Fonatur en el sentido de que no son las comunidades quienes se oponen, sino personas externas. Consideraron que es un trato racista porque no les consideran capaces ni de decidir sobre su vida ni de sostener una estrategia jurídica y mediática para defender su territorio y su cultura.

Valiana Aguilar, de la Asamblea de Defensores del Territorio Maya Múuch’ Xíimbal, remarcó que el Tren trae todo un “paquete” de proyectos (turísticos, de megagranjas, de transgénicos, etcétera) que atenta contra su territorio y su modo de vida. “Desde el territorio se decide qué hacer con la vida, no desde las instituciones”, sentenció.

Gregorio Hau, también de la Asamblea, dijo que los quieren convencer de aceptar el proyecto “con espejitos”, condicionándoles obras que son su derecho, como un hospital y agua, y sin informar de la verdadera magnitud e implicaciones del Tren. Afirmó que defenderán lo que les queda como comunidades, pues “sin territorio no hay cultura, sin cultura no hay lengua”.

José Coyol y Lupita Chan, de Chuun T’aan Maya, reafirmaron su derecho a defenderse  jurídicamente, pues es “una de las pocas rendijas” que les quedan, y consideraron que las suspensiones son una oportunidad para que el Gobierno federal se detenga y piense en la autodeterminación de los pueblos.

Nacional

Fuerzas de seguridad y militares desaparecen a dos Bases de Apoyo Zapatistas en Chiapas: Frayba

Un operativo militar y policial en San Pedro Cotzilnam dejó como saldo la desaparición de dos Bases de Apoyo del EZLN; organizaciones exigen su presentación con vida

La plaga de lirio que amenaza la vida en la laguna de Zumpango

La pesca y los paseos en lancha, sustento de aproximadamente sesenta personas en la laguna de Zumpango, están hoy en riesgo por la expansión descontrolada del lirio acuático.

Nueva Ley de Telecomunicaciones en México podría vulnerar la libertad de expresión y la privacidad: especialistas

La iniciativa discutida en el Senado otorga facultades para bloquear plataformas digitales sin orden judicial y propone un registro de usuarios móviles, pese a fallos previos de la Suprema Corte.

Gaza al borde del colapso: sin alimentos ni ayuda humanitaria tras siete semanas de bloqueo

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU alertó este viernes sobre una situación crítica en la Franja de Gaza, anunciando el agotamiento de sus últimos suministros para las cocinas comunitarias que proveen comidas calientes.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Fuerzas de seguridad y militares desaparecen a dos Bases de Apoyo Zapatistas en Chiapas: Frayba

Un operativo militar y policial en San Pedro Cotzilnam dejó como saldo la desaparición de dos Bases de Apoyo del EZLN; organizaciones exigen su presentación con vida

La plaga de lirio que amenaza la vida en la laguna de Zumpango

La pesca y los paseos en lancha, sustento de aproximadamente sesenta personas en la laguna de Zumpango, están hoy en riesgo por la expansión descontrolada del lirio acuático.

Nueva Ley de Telecomunicaciones en México podría vulnerar la libertad de expresión y la privacidad: especialistas

La iniciativa discutida en el Senado otorga facultades para bloquear plataformas digitales sin orden judicial y propone un registro de usuarios móviles, pese a fallos previos de la Suprema Corte.

Gaza al borde del colapso: sin alimentos ni ayuda humanitaria tras siete semanas de bloqueo

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU alertó este viernes sobre una situación crítica en la Franja de Gaza, anunciando el agotamiento de sus últimos suministros para las cocinas comunitarias que proveen comidas calientes.

Suspenden obra de SEDENA en Bacalar por falta de permisos ambientales: colectivos celebran victoria legal

Un juez federal otorgó una suspensión provisional a la construcción de un proyecto hotelero de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) en la zona federal de la Laguna de Bacalar, Quintana Roo.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Fuerzas de seguridad y militares desaparecen a dos Bases de Apoyo Zapatistas en Chiapas: Frayba

Un operativo militar y policial en San Pedro Cotzilnam dejó como saldo la desaparición de dos Bases de Apoyo del EZLN; organizaciones exigen su presentación con vida

La plaga de lirio que amenaza la vida en la laguna de Zumpango

La pesca y los paseos en lancha, sustento de aproximadamente sesenta personas en la laguna de Zumpango, están hoy en riesgo por la expansión descontrolada del lirio acuático.

Nueva Ley de Telecomunicaciones en México podría vulnerar la libertad de expresión y la privacidad: especialistas

La iniciativa discutida en el Senado otorga facultades para bloquear plataformas digitales sin orden judicial y propone un registro de usuarios móviles, pese a fallos previos de la Suprema Corte.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here