Lo último

Por falta de atención a sus demandas, familias buscadoras realizan plantón en Palacio de Gobierno

Integrantes del Colectivo Luz de Esperanza decidieron realizar un plantón indefinido frente a Palacio de Gobierno de Jalisco, esto ante la falta de atención a las peticiones que entregaron a las autoridades desde el paso 18 de mayo, fecha en que marcharon para exigir se atienda con urgencia la grave crisis de desapariciones del estado.

“Nuestra apuesta es por la memoria”: Convoca a acción para recordar “halconazo tapatío”

Este cinco de junio se cumplirán tres años del llamado “halconazo tapatío”, acción represiva orquestada por el Gobierno de Jalisco que consistió en la detención, tortura y desaparición forzada de más de 100 jóvenes que acudieron a manifestarse a las afueras de la Fiscalía para exigir la liberación de 28 personas que habían sido detenidas en las protestas que se realizaron, el 4 de junio de 2020, por la ejecución extrajudicial de Giovanni López a manos de la policía de Ixtlahuacán de los Membrillos.

La capital se convertirá en una gran pista de baile, con el Festival del Cuerpo en Movimiento

  • Habrá clases masivas, bailongos, desfiles, intervenciones callejeras, danza y presentaciones esterales #CapitalCulturalDeAmérica
  • Participarán más de mil 500 artistas, que difundirán las danzas folclóricas y populares, así como distintas danzas internacionales.

A partir del 29 de abril al 12 de mayo se llevará a cabo el evento México, Ciudad que Baila. El festival, contará con la participación de más de 3 mil bailarines. Habrá actividades gratuitas, entre ellas, clases, bailes, desfiles y muestras de danza, a cargo de ciudadanos y grupos independientes; así como una exposición fotográfica en el centro de la Ciudad de México.

México, Ciudad que Baila es organizado por el Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Cultura local, para celebrar el Día Internacional de la Danza, establecido el 29 de abril por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

“Vamos a poner a bailar a esta ciudad”, expresó el secretario de Cultura local, Alfonso Suárez del Real y Aguilera, y la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo.

Sheinbaum ,mencionó que uno de los objetivos del encuentro es que sea visto como una oportunidad de reforzar a la interculturalidad de la Ciudad de México: “queremos que no solamente vengan a bailar, sino que también sean parte de esta riqueza cultural y de esta fiesta en la Ciudad de México, capital cultural de América”.

La danza de salones de baile, fiestas familiares, parques y plazas se extenderá al Zócalo capitalino, Monumento a la Revolución, Alameda Central, estaciones del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, Red de Fábricas Artes y Oficios (Faros), los bosques de Chapultepec y Aragón, Teatro de la Ciudad Esperanza Iris y planteles del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH), entre otros.

El festival iniciará con la inauguración de la exposición fotográfica La Ciudad Danza, la interpretación de las danzas de los Chinelos y Azteca, así como una presentación de música electrónica en el Zócalo Capitalino.

El 29 de abril el Centro Cultural del Bosque albergará en la Plaza Ángel Salas, de las 10:00 hrs. a las 19:00 hrs, la Celebración del Día Internacional de la Danza del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), con un maratón de 13 agrupaciones y escuelas mexicanas.

El encuentro cerrará con dos desfiles que partirán del Monumento a la Revolución a la Alameda Central. El 11 y 12 de mayo, de 11:00 hrs a 13:00 hrs, se difundirán las danzas folclóricas y populares, así como distintas danza internacionales, donde participarán más de mil 500 artistas. Las actividades concluirán con la participación del Sonido La Changa.

Nacional

Por falta de atención a sus demandas, familias buscadoras realizan plantón en Palacio de Gobierno

Integrantes del Colectivo Luz de Esperanza decidieron realizar un plantón indefinido frente a Palacio de Gobierno de Jalisco, esto ante la falta de atención a las peticiones que entregaron a las autoridades desde el paso 18 de mayo, fecha en que marcharon para exigir se atienda con urgencia la grave crisis de desapariciones del estado.

“Nuestra apuesta es por la memoria”: Convoca a acción para recordar “halconazo tapatío”

Este cinco de junio se cumplirán tres años del llamado “halconazo tapatío”, acción represiva orquestada por el Gobierno de Jalisco que consistió en la detención, tortura y desaparición forzada de más de 100 jóvenes que acudieron a manifestarse a las afueras de la Fiscalía para exigir la liberación de 28 personas que habían sido detenidas en las protestas que se realizaron, el 4 de junio de 2020, por la ejecución extrajudicial de Giovanni López a manos de la policía de Ixtlahuacán de los Membrillos.

Familiares y amigos marchan incansables en busca de Sandra Analí

La desaparición de Sandra Analí Ramírez Hernández ha generado una intensa movilización por parte de sus seres queridos, quienes exigen a las autoridades su pronta localización. La marcha que se ha repetido durante tres días consecutivos ha cerrado importantes avenidas y manteniendo la presión sobre las autoridades locales, quienes han reaccionado de manera desproporcionada.

Newsletter

No te pierdas

Por falta de atención a sus demandas, familias buscadoras realizan plantón en Palacio de Gobierno

Integrantes del Colectivo Luz de Esperanza decidieron realizar un plantón indefinido frente a Palacio de Gobierno de Jalisco, esto ante la falta de atención a las peticiones que entregaron a las autoridades desde el paso 18 de mayo, fecha en que marcharon para exigir se atienda con urgencia la grave crisis de desapariciones del estado.

“Nuestra apuesta es por la memoria”: Convoca a acción para recordar “halconazo tapatío”

Este cinco de junio se cumplirán tres años del llamado “halconazo tapatío”, acción represiva orquestada por el Gobierno de Jalisco que consistió en la detención, tortura y desaparición forzada de más de 100 jóvenes que acudieron a manifestarse a las afueras de la Fiscalía para exigir la liberación de 28 personas que habían sido detenidas en las protestas que se realizaron, el 4 de junio de 2020, por la ejecución extrajudicial de Giovanni López a manos de la policía de Ixtlahuacán de los Membrillos.

Familiares y amigos marchan incansables en busca de Sandra Analí

La desaparición de Sandra Analí Ramírez Hernández ha generado una intensa movilización por parte de sus seres queridos, quienes exigen a las autoridades su pronta localización. La marcha que se ha repetido durante tres días consecutivos ha cerrado importantes avenidas y manteniendo la presión sobre las autoridades locales, quienes han reaccionado de manera desproporcionada.

Hallan 45 bolsas con restos de cuerpos en el Mirador del Bosque, Zapopán, Jalisco

La Fiscalía de Jalisco realizó una impactante descubrimiento de 45 bolsas con restos humanos en una zona remota de Zapopán. Aunque no se ha confirmado si los cuerpos corresponden a los jóvenes desaparecidos, las labores de rescate y búsqueda continúan.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos en México, la defensa de los territorios en México y la protesta social.

Por falta de atención a sus demandas, familias buscadoras realizan plantón en Palacio de Gobierno

Integrantes del Colectivo Luz de Esperanza decidieron realizar un plantón indefinido frente a Palacio de Gobierno de Jalisco, esto ante la falta de atención a las peticiones que entregaron a las autoridades desde el paso 18 de mayo, fecha en que marcharon para exigir se atienda con urgencia la grave crisis de desapariciones del estado.

“No creemos en la versión de Fiscalía, pues no nos han dado pruebas contundentes”: familiares de los ocho jóvenes desaparecidos

La tarde del viernes 2 de junio, las familias de Itzel, Carlos, Benjamín, Arturo, Jesús Alfredo, Mayra, Jorge y Juan Antonio, jóvenes desaparecidos en...

“Nuestra apuesta es por la memoria”: Convoca a acción para recordar “halconazo tapatío”

Este cinco de junio se cumplirán tres años del llamado “halconazo tapatío”, acción represiva orquestada por el Gobierno de Jalisco que consistió en la detención, tortura y desaparición forzada de más de 100 jóvenes que acudieron a manifestarse a las afueras de la Fiscalía para exigir la liberación de 28 personas que habían sido detenidas en las protestas que se realizaron, el 4 de junio de 2020, por la ejecución extrajudicial de Giovanni López a manos de la policía de Ixtlahuacán de los Membrillos.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here