La comunidad otomí celebró el 40 aniversario de la fundación del EZLN en la Casa de los Pueblos

La tarde de este 17 de noviembre la Comunidad Otomí realizó distintas actividades en la Casa de los Pueblos y las Comunidades Indígenas “Samir Flores Soberanes” en el marco del 40 aniversario de la fundación del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN).

Integrantes de la Comunidad Otomí inauguraron las actividades entonando el himno zapatista, para después dar inicio al foro “40 y 30 años de historia, resistencia, vigencia y persistencia del EZLN”.

Texto y fotografías por Andrea Amaya/ @and_amaya17

Durante esta celebración del 40 aniversario del EZLN, la Comunidad Otomí reafirmó su vocación de lucha, resistencia y rebeldía:

“Hermanos del Ejército Zapatista de Liberación Nacional, les decimos y reiteramos, que tomamos el INPI, también como un acto de repudio a los ataques paramilitares y a la guerra contrainsurgente en contra del EZLN y las comunidades zapatistas; asimismo, en contra de la guerra y asesinato que se comete en contra de los pueblos originarios y comunidades indígenas pertenecientes al CNI-CIG”.

En el foro que se ofreció en la Casa de los Pueblos, se mencionó que la historia del proceso de organización del EZLN ha mostrado una capacidad de transformación de acuerdo a necesidades propias que se presentan en la construcción de una autonomía que permite el desarrollo de una vida en colectivo:

“A lo largo de estos 40 años el EZLN nos ha enseñado que con rebeldía y resistencia se ha logrado construir estas nuevas formas de pensamiento y trabajo en comunidad. La rebeldía es ir en contra de todo aquello con lo que no estamos de acuerdo ni conformes, aquello que nos lastima y oprime, que nos quita esa libertad de pensar y ser quienes de por si somos y la resistencia es encontrar, construir y organizarse de manera colectiva, escuchando y conociendo la palabra del otro por muy diferentes que seamos”.

Al concluir el foro de diálogo la Comunidad Otomí compartió con los asistentes a esta celebración alimentos, después, cantaron las mañanitas al 40 aniversario de la fundación del EZLN junto con un pastel en un ambiente de fiesta y alegre rebeldía.

Fotografía: Andrea Amaya
Fotografía: Andrea Amaya
Fotografía: Andrea Amaya
Fotografía: Andrea Amaya
Fotografía: Andrea Amaya

Nacional

Condenan a 141 años de prisión a 10 implicados en desaparición forzada y homicidio en Jalisco

Un tribunal de Jalisco halló culpables a los acusados de desaparición agravada y homicidio calificado en el caso del Rancho Izaguirre.

Renato Romero, defensor del agua en Puebla, queda libre: Juez revoca vinculación a proceso en caso contra Concesiones Integrales

Tras una audiencia en Tlaxcalancingo, un juez determinó no vincular a proceso a Renato Romero Camacho, líder de la lucha contra el despojo de agua en la Cuenca Libres-Oriental. Colectivos celebran la decisión como un triunfo contra la criminalización de defensores ambientales.

Hallazgo de 211 bolsas con restos humanos en Zapopan desata protesta frente a Palacio de Gobierno de Jalisco: denuncian crisis humanitaria y abandono estatal

Integrantes de la Unión de la Juventud Revolucionaria de México, colectivos de familiares de personas desaparecidas y estudiantes del CUCBA realizaron una vigilia frente al Palacio de Gobierno de Jalisco, exigiendo justicia y acciones concretas tras el hallazgo de 211 bolsas con restos humanos en la colonia Las Agujas, Zapopan.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Condenan a 141 años de prisión a 10 implicados en desaparición forzada y homicidio en Jalisco

Un tribunal de Jalisco halló culpables a los acusados de desaparición agravada y homicidio calificado en el caso del Rancho Izaguirre.

Renato Romero, defensor del agua en Puebla, queda libre: Juez revoca vinculación a proceso en caso contra Concesiones Integrales

Tras una audiencia en Tlaxcalancingo, un juez determinó no vincular a proceso a Renato Romero Camacho, líder de la lucha contra el despojo de agua en la Cuenca Libres-Oriental. Colectivos celebran la decisión como un triunfo contra la criminalización de defensores ambientales.

Hallazgo de 211 bolsas con restos humanos en Zapopan desata protesta frente a Palacio de Gobierno de Jalisco: denuncian crisis humanitaria y abandono estatal

Integrantes de la Unión de la Juventud Revolucionaria de México, colectivos de familiares de personas desaparecidas y estudiantes del CUCBA realizaron una vigilia frente al Palacio de Gobierno de Jalisco, exigiendo justicia y acciones concretas tras el hallazgo de 211 bolsas con restos humanos en la colonia Las Agujas, Zapopan.

México incumple protección a mujeres buscadoras y víctimas de desaparición, alerta CEDAW en informe 2025

En sus observaciones finales publicadas este 7 de julio, el Comité de la ONU señaló la falta de atención y protección a las mujeres que buscan a sus familiares desaparecidos, así como a víctimas de amenazas, desaparición o asesinato, denunciando la ausencia de un diálogo seguro y medidas efectivas para garantizar sus derechos.
Andrea Amaya
Andrea Amaya
Periodista y fotógrafa residente en la Ciudad de México.

Rebel Cats celebrará su XX Aniversario con un concierto “nostálgico” en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris

La icónica banda mexicana, Rebel Cats, conmemorará su XX Aniversario con un concierto el próximo 31 de julio en el Teatro de la Ciudad...

Condenan a 141 años de prisión a 10 implicados en desaparición forzada y homicidio en Jalisco

Un tribunal de Jalisco halló culpables a los acusados de desaparición agravada y homicidio calificado en el caso del Rancho Izaguirre.

Renato Romero, defensor del agua en Puebla, queda libre: Juez revoca vinculación a proceso en caso contra Concesiones Integrales

Tras una audiencia en Tlaxcalancingo, un juez determinó no vincular a proceso a Renato Romero Camacho, líder de la lucha contra el despojo de agua en la Cuenca Libres-Oriental. Colectivos celebran la decisión como un triunfo contra la criminalización de defensores ambientales.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here