Lo último

Marchan contra feminicidios en la Montaña

En Tlapa, Guerrero, un mar de voces exige justicia por las mujeres y niñas asesinadas en Copanatoyac.

Enfrentamiento en Texcaltitlán deja 14 personas fallecidas

En un acto desesperado de autodefensa, habitantes de Texcaltitlán enfrentan a miembros de la Familia Michoacana, dejando un saldo de 14 muertos y una comunidad en alerta.

La diplomática Sahlework Zewde, primera presidenta de Etiopía

Este jueves Etiopía hizo historia al nombrar a la diplomática Sahlework Zewde presidenta del país, convirtiéndose en la primera mujer en ocupar la jefatura de Estado etíope y la única actualmente en ese cargo en todo el continente africano. “Necesitamos construir una sociedad que rechace la opresión hacia las mujeres”, afirmó Zewde, tras ser elegida por unanimidad en una sesión conjunta de las dos cámaras del Parlamento. “Si alguien piensa que hablo mucho sobre mujeres, que espere a escuchar todo lo que tengo que decir”, subrayó la presidenta en una de sus primeras declaraciones.

Le elección de la mandataria ocurrió una semana después de que el primer ministro, Abiy Ahmed, aprobara una histórica reforma en la que buscaba la paridad de género en su gabinete, para igualar el porcentaje de hombres y mujeres en el gobierno etíope.

Hay que destacar que Zewde tiene un largo historial al servicio de Etiopía en el exterior, y desde 2009 hasta la fecha ejercía como representante especial del Secretario General de las Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres, frente a la Unión Africana (UA). Ella es diplomática de formación y graduada en Ciencias Naturales en la Universidad de Montpellier, fue Embajadora en Senegal (1989-1993), teniendo acreditación en Mali, Cabo Verde, Guinea-Bissau, Gambia y Guinea, y en la vecina Yibuti (1993-2002), tiempo en que también fue la Representante Permanente de La Autoridad Intergubernamental para el Desarrollo (IGAD).

Otros de sus papeles más destacados en el seno de la ONU ha sido como Representante Especial y Jefa de la Oficina Integrada de las Naciones Unidas para la Consolidación de la Paz en la República Centroafricana (BINUCA), Representante Permanente de Etiopía ante la UA y la Comisión Económica para África (CEPA) de la ONU, así como Directora General de Asuntos Africanos en el Ministerio de Relaciones Exteriores de Etiopía.

Aunque su nombramiento es de una gran relevancia, y toda una declaración de intenciones para lograr insertar a las mujeres en la vida política y social de Etiopía, hay que decir que este país es una república parlamentaria federal, donde el peso del Gobierno y la figura más importante es la del primer ministro, pero el simbólico cargo de presidente puede ser renovado por una segunda legislatura, completando un total de 12 años.

Nacional

Marchan contra feminicidios en la Montaña

En Tlapa, Guerrero, un mar de voces exige justicia por las mujeres y niñas asesinadas en Copanatoyac.

Enfrentamiento en Texcaltitlán deja 14 personas fallecidas

En un acto desesperado de autodefensa, habitantes de Texcaltitlán enfrentan a miembros de la Familia Michoacana, dejando un saldo de 14 muertos y una comunidad en alerta.

La corrupción de LALA: por medio de sobornos busca silenciar el homicidio de Mitzi Yoaly

El homicidio culposo de Mitzi Yoaly, por la imprudencia de un chofer de la marca de Lala, continúa impune. Ocurrió en la avenida Aquiles Serdán, en Santiago Tulyehualco, de la CDMX, el lunes 27 de noviembre, enfrente del Módulo 3 del RTP.

Newsletter

No te pierdas

Marchan contra feminicidios en la Montaña

En Tlapa, Guerrero, un mar de voces exige justicia por las mujeres y niñas asesinadas en Copanatoyac.

Enfrentamiento en Texcaltitlán deja 14 personas fallecidas

En un acto desesperado de autodefensa, habitantes de Texcaltitlán enfrentan a miembros de la Familia Michoacana, dejando un saldo de 14 muertos y una comunidad en alerta.

La corrupción de LALA: por medio de sobornos busca silenciar el homicidio de Mitzi Yoaly

El homicidio culposo de Mitzi Yoaly, por la imprudencia de un chofer de la marca de Lala, continúa impune. Ocurrió en la avenida Aquiles Serdán, en Santiago Tulyehualco, de la CDMX, el lunes 27 de noviembre, enfrente del Módulo 3 del RTP.

La Coraza: un canto a la sororidad

En esta agrupación coral de la CDMX, mujeres han encontrado un espacio seguro para compartir sus voces, emociones y saberes en una atmósfera libre, unida y solidaria.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Siempre!, Pagés y neoliberalismo. ¿Cuáles son los motivos de la portada “nazi” contra Sheimbaum?

Enrique G. Gallegos* En bueno que de un lado y del otro, de los seguidores Claudia Sheimbaum y de parte de un amplio espectro de...

Marchan contra feminicidios en la Montaña

En Tlapa, Guerrero, un mar de voces exige justicia por las mujeres y niñas asesinadas en Copanatoyac.

Enfrentamiento en Texcaltitlán deja 14 personas fallecidas

En un acto desesperado de autodefensa, habitantes de Texcaltitlán enfrentan a miembros de la Familia Michoacana, dejando un saldo de 14 muertos y una comunidad en alerta.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here