“La Mulita Consentida” y “Ey Maguey” invitan a la 9ª Caravana de Día de Muertos en San Pedro Mártir, Tlalpan

Con motivo de las festividades de Día de Muertos, el colectivo cultural comunitario “La Mulita Consentida” y la “Cooperativa Ey Maguey” invitan a la 9ª Caravana tradicional de Día de Muertos “Cuentan los que saben” en San Pedro Mártir, en la alcaldía Tlalpan.

Por Alejandra GS/@Alejand67173502

Los proyectos culturales y autogestivos “La Mulita Consentida” y “Ey Maguey” dieron a conocer mediante un boletín que el próximo primero de noviembre de 2023, se llevará a cabo la 9ª edición de la Caravana tradicional de Día de Muertos en San Pedro Mártir, uno de los pueblos que comprenden a la alcaldía Tlalpan, al sur de la Ciudad de México, la cual dará inicio en punto de las 18:30 horas en “Ey Maguey” ubicado en la calle La Mora, MZ 5 LT 4, ejidos de San Pedro Mártir, teniendo una duración aproximada de 3 horas.

En el boletín se menciona que “La Caravana realiza dos paradas durante su recorrido, la primera en la calle Zapata y la segunda en el Panteón de San Pedro Mártir, para culminar su trayectoria en la Plaza cívica del pueblo, en la que se presentarán cuatro bandas de rock originarias del lugar y se realizarán premiaciones a los disfraces tradicionales más originales”.

A través de sus redes sociales, la “Cooperativa Ey Maguey” compartió los detalles de la caravana en donde mencionan que se organizan con otros colectivos y la comunidad, para armar cartonería, llevar mojigangas y contratar bandas de viento para amenizar el recorrido. Mencionando además que este año realizaron una enorme calavera hecha papel reciclado y pet. La cooperativa y el colectivo refieren que “En esta emisión se contará con la participación de: Batucada Latin Beat, Banda San Luis Huentli y la Comparsa Brigada de Acción Mitotera”.

Por su parte, el colectivo cultural comunitario “La Mulita Consentida” a través de su página de Facebook Cine Club el Gato Azul, dio a conocer la labor que realizan para llevar a cabo la novena caravana de día de muertos, en donde mencionan que realizaron bazares de recaudación en el kiosco de San Pedro Mártir. Además de que ese día se ofreció pulque de pera y queso con blueberry, así como ropa que les donaron y que gestionaron para el bazar donde se puede encontrar desde juguetes, zapatos y muchas cosas más.

También invitaron a la comunidad a cooperar mediante donativos voluntarios, y que todo lo que recaudado se utilizará para construir cartonería, publicidad, las calaveritas que se comparten, las bandas que amenizan el evento, la vialidad, la logística, etcétera.

Por último mencionan que “En el año 2022 la caravana contó con la presencia de más de 2000 personas originarias del lugar y de los pueblos aledaños”. A través de un vídeo compartido en sus redes sociales, el cual fue realizado por Sergio F. Cuellar, se aprecia un poco de las caravanas anteriores y agradecen a las y los vecinos de San Pedro Mártir todo el apoyo, enfatizando que desde el mes de agosto estuvieron haciendo bazares para llevar a cabo la caravana.

Checa el video dando click aquí

Sin duda es un evento cultural que permite el encuentro de diversos colectivos y organizaciones que cumplen el objetivo de unir a las personas para llevar acabo una enorme fiesta, en donde lo más importante es hacerle honor a la vida y la muerte. Una opción para pasar el día junto a toda la familia en la 9° emisión de la Caravana de Día de Muertos en San Pedro Mártir.

Nacional

Plan México: megaproyectos hídricos se presentan como solución, pero ignoran conflictos socioambientales y demandas comunitarias

El Gobierno federal anunció una millonaria inversión en megaproyectos hídricos como parte del Plan México; sin embargo, persisten dudas sobre la falta de consulta a comunidades, los impactos socioambientales y la continuidad de un modelo extractivo que prioriza el negocio sobre el derecho humano al agua.

“No nos arrebaten también la verdad”: Guerreras Buscadoras de Jalisco desmienten al Fiscal General y exigen a Claudia Sheinbaum escuchar a las madres

El colectivo Guerreras Buscadoras de Jalisco acusa al Fiscal General de mentir sobre Rancho Izaguirre y presenta evidencia forense de 17 lotes de restos humanos calcinados. Exigen a la presidenta Sheinbaum escuchar a las madres y no permitir otra “verdad histórica”.

Diputados aprueban reforma para regular propinas: salario mínimo no podrá ser sustituido por gratificaciones

La Cámara de Diputados avaló con 446 votos una reforma a la Ley Federal del Trabajo que garantiza que las propinas no reemplacen el salario mínimo y establece reglas claras para su distribución. La medida busca proteger a trabajadores de hoteles, restaurantes y otros sectores.

Consejo Supremo Indígena de Michoacán exige a la Secretaria de Bienestar respeto a la autodeterminación de pueblos originarios

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán acusa a la Secretaría de Bienestar de ignorar los usos y costumbres de 70 comunidades originarias en la implementación del FAISPIAM y de desobedecer instrucciones presidenciales en el Plan de Justicia P’urhépecha.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Plan México: megaproyectos hídricos se presentan como solución, pero ignoran conflictos socioambientales y demandas comunitarias

El Gobierno federal anunció una millonaria inversión en megaproyectos hídricos como parte del Plan México; sin embargo, persisten dudas sobre la falta de consulta a comunidades, los impactos socioambientales y la continuidad de un modelo extractivo que prioriza el negocio sobre el derecho humano al agua.

“No nos arrebaten también la verdad”: Guerreras Buscadoras de Jalisco desmienten al Fiscal General y exigen a Claudia Sheinbaum escuchar a las madres

El colectivo Guerreras Buscadoras de Jalisco acusa al Fiscal General de mentir sobre Rancho Izaguirre y presenta evidencia forense de 17 lotes de restos humanos calcinados. Exigen a la presidenta Sheinbaum escuchar a las madres y no permitir otra “verdad histórica”.

Diputados aprueban reforma para regular propinas: salario mínimo no podrá ser sustituido por gratificaciones

La Cámara de Diputados avaló con 446 votos una reforma a la Ley Federal del Trabajo que garantiza que las propinas no reemplacen el salario mínimo y establece reglas claras para su distribución. La medida busca proteger a trabajadores de hoteles, restaurantes y otros sectores.

Consejo Supremo Indígena de Michoacán exige a la Secretaria de Bienestar respeto a la autodeterminación de pueblos originarios

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán acusa a la Secretaría de Bienestar de ignorar los usos y costumbres de 70 comunidades originarias en la implementación del FAISPIAM y de desobedecer instrucciones presidenciales en el Plan de Justicia P’urhépecha.

Niño asesinado en emboscada y 77 jornaleros parten en condiciones precarias desde la Montaña de Guerrero

Organizaciones como Tlachinollan denuncian violencia armada, abandono estatal y explotación laboral en comunidades indígenas de Guerrero, mientras decenas de familias migran hacia campos agrícolas en Chihuahua y Guanajuato.
Alejandra González Solís
Alejandra González Solís
Comunicóloga por la UACM. Periodista, editora e investigadora en Somos el Medio. Interesada en la cobertura de temas sobre derechos humanos, defensa del territorio, desapariciones, protesta social y cultura.

Plan México: megaproyectos hídricos se presentan como solución, pero ignoran conflictos socioambientales y demandas comunitarias

El Gobierno federal anunció una millonaria inversión en megaproyectos hídricos como parte del Plan México; sin embargo, persisten dudas sobre la falta de consulta a comunidades, los impactos socioambientales y la continuidad de un modelo extractivo que prioriza el negocio sobre el derecho humano al agua.

“No nos arrebaten también la verdad”: Guerreras Buscadoras de Jalisco desmienten al Fiscal General y exigen a Claudia Sheinbaum escuchar a las madres

El colectivo Guerreras Buscadoras de Jalisco acusa al Fiscal General de mentir sobre Rancho Izaguirre y presenta evidencia forense de 17 lotes de restos humanos calcinados. Exigen a la presidenta Sheinbaum escuchar a las madres y no permitir otra “verdad histórica”.

Diputados aprueban reforma para regular propinas: salario mínimo no podrá ser sustituido por gratificaciones

La Cámara de Diputados avaló con 446 votos una reforma a la Ley Federal del Trabajo que garantiza que las propinas no reemplacen el salario mínimo y establece reglas claras para su distribución. La medida busca proteger a trabajadores de hoteles, restaurantes y otros sectores.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here