“La Muñequita Zapatista y la lucha de las mujeres dignas y rebeldes”: una exposición que reivindica el papel de las mujeres en el movimiento zapatista

Textiles, fotografías y pinturas rinden homenaje a la fuerza y la resistencia de las mujeres en el movimiento zapatista.

Por Redacción / @Somoselmedio

Ciudad de México, 11 de abril de 2024.- En el marco del 30 aniversario del Posgrado en Ciencias Antropológicas de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), se inauguró la exposición temporal “La Muñequita Zapatista y la lucha de las mujeres dignas y rebeldes”. La muestra, que se puede visitar del 17 de abril al 24 de mayo en el Centro Cultural Casa del Tiempo, reúne una serie de obras de arte que exploran la participación de las mujeres en el movimiento zapatista del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN).

La exposición presenta una variedad de textiles, fotografías, pinturas y esculturas creadas por artistas indígenas y no indígenas, tanto hombres como mujeres. Las obras reflejan la fuerza, la resistencia y la dignidad de las mujeres zapatistas, así como su papel fundamental en la lucha por la justicia social y la autonomía indígena.

Destaca la participación del Colectivo Mujeres en Resistencia, que presenta una serie de textiles elaborados por mujeres indígenas de Chiapas. Los textiles, que forman parte de la tradición y la identidad de las comunidades zapatistas, son utilizados como un medio de expresión para contar historias, transmitir valores y denunciar las injusticias.

La exposición también incluye una selección de fotografías de reconocidos artistas como Pedro Valtierra, Graciela Iturbide y Nacho López. Las fotografías capturan la cotidianidad de las mujeres zapatistas, sus luchas y sus logros, ofreciendo una mirada diversa y profunda al movimiento zapatista desde una perspectiva de género.

“La Muñequita Zapatista y la lucha de las mujeres dignas y rebeldes” no solo es una exposición de arte, sino también un espacio para la reflexión y el diálogo sobre el papel de las mujeres en la sociedad mexicana. La muestra busca visibilizar las luchas de las mujeres indígenas y contribuir a la construcción de una sociedad más justa e igualitaria.

Lugar: Centro Cultural Casa del Tiempo, ubicado en G. Pedro Antonio de los Santos #84, Colonia San Miguel Chapultepec, primera sección, Ciudad de México.
Horario: De lunes a viernes, de 10:00 a 18:00 horas.
Entrada libre.

Nacional

Las mujeres y los hombres rebeldes de Ostula, Michoacán, y el sur de Jalisco

Los hombres y mujeres rebeldes de Ostula, Michoacán y el Sur de Jalisco” nos invita a escuchar la resistencia y lucha de quienes por convicción y con corazón defienden el territorio, los recursos naturales, la vida, con el cuerpo y alma, partiendo de la idea del escritor, Albert Camus, quien narra en su libro “El hombre rebelde”, que la conciencia nace con la rebelión ¿Pero qué es ser un hombre o mujer rebelde hoy en día? Y esto ¿Qué tiene que ver con la defensa de la tierra? Y la defensa por la que asesinan a personas en  México

Jornada cultural en Guadalajara busca restaurar fichas en la Glorieta de las y los Desaparecidos

Colectivos y familiares de personas desaparecidas realizarán una jornada solidaria el próximo sábado 9 de agosto en Casa Quinqué, con el objetivo de restaurar las fichas de búsqueda colocadas en la Glorieta de las y los Desaparecidos.

Gobierno de la CDMX responde a marchas contra la gentrificación con foros ciudadanos

Tras las movilizaciones vecinales contra el encarecimiento de la vivienda en colonias como Roma y Condesa, la administración de Clara Brugada inició los “Diálogos de Ciudad contra la Gentrificación” en cinco alcaldías y anunció una propuesta legislativa para garantizar vivienda digna y asequible en toda la capital.

FMF condena amenazas contra la árbitra Katia Itzel García y exige cero tolerancia a la violencia en el fútbol

La Federación Mexicana de Fútbol respaldó a la colegiada...

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Las mujeres y los hombres rebeldes de Ostula, Michoacán, y el sur de Jalisco

Los hombres y mujeres rebeldes de Ostula, Michoacán y el Sur de Jalisco” nos invita a escuchar la resistencia y lucha de quienes por convicción y con corazón defienden el territorio, los recursos naturales, la vida, con el cuerpo y alma, partiendo de la idea del escritor, Albert Camus, quien narra en su libro “El hombre rebelde”, que la conciencia nace con la rebelión ¿Pero qué es ser un hombre o mujer rebelde hoy en día? Y esto ¿Qué tiene que ver con la defensa de la tierra? Y la defensa por la que asesinan a personas en  México

Jornada cultural en Guadalajara busca restaurar fichas en la Glorieta de las y los Desaparecidos

Colectivos y familiares de personas desaparecidas realizarán una jornada solidaria el próximo sábado 9 de agosto en Casa Quinqué, con el objetivo de restaurar las fichas de búsqueda colocadas en la Glorieta de las y los Desaparecidos.

Gobierno de la CDMX responde a marchas contra la gentrificación con foros ciudadanos

Tras las movilizaciones vecinales contra el encarecimiento de la vivienda en colonias como Roma y Condesa, la administración de Clara Brugada inició los “Diálogos de Ciudad contra la Gentrificación” en cinco alcaldías y anunció una propuesta legislativa para garantizar vivienda digna y asequible en toda la capital.

FMF condena amenazas contra la árbitra Katia Itzel García y exige cero tolerancia a la violencia en el fútbol

La Federación Mexicana de Fútbol respaldó a la colegiada...

Presentan el documental “Tutti Frutti, el templo del undergroud” en Faro Cosmos

El documental de Laura Ponte y Alejandro Albert, proyectado...

Las mujeres y los hombres rebeldes de Ostula, Michoacán, y el sur de Jalisco

Los hombres y mujeres rebeldes de Ostula, Michoacán y el Sur de Jalisco” nos invita a escuchar la resistencia y lucha de quienes por convicción y con corazón defienden el territorio, los recursos naturales, la vida, con el cuerpo y alma, partiendo de la idea del escritor, Albert Camus, quien narra en su libro “El hombre rebelde”, que la conciencia nace con la rebelión ¿Pero qué es ser un hombre o mujer rebelde hoy en día? Y esto ¿Qué tiene que ver con la defensa de la tierra? Y la defensa por la que asesinan a personas en  México

Jornada cultural en Guadalajara busca restaurar fichas en la Glorieta de las y los Desaparecidos

Colectivos y familiares de personas desaparecidas realizarán una jornada solidaria el próximo sábado 9 de agosto en Casa Quinqué, con el objetivo de restaurar las fichas de búsqueda colocadas en la Glorieta de las y los Desaparecidos.

Gobierno de la CDMX responde a marchas contra la gentrificación con foros ciudadanos

Tras las movilizaciones vecinales contra el encarecimiento de la vivienda en colonias como Roma y Condesa, la administración de Clara Brugada inició los “Diálogos de Ciudad contra la Gentrificación” en cinco alcaldías y anunció una propuesta legislativa para garantizar vivienda digna y asequible en toda la capital.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here