“La Muñequita Zapatista y la lucha de las mujeres dignas y rebeldes”: una exposición que reivindica el papel de las mujeres en el movimiento zapatista

Textiles, fotografías y pinturas rinden homenaje a la fuerza y la resistencia de las mujeres en el movimiento zapatista.

Por Redacción / @Somoselmedio

Ciudad de México, 11 de abril de 2024.- En el marco del 30 aniversario del Posgrado en Ciencias Antropológicas de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), se inauguró la exposición temporal “La Muñequita Zapatista y la lucha de las mujeres dignas y rebeldes”. La muestra, que se puede visitar del 17 de abril al 24 de mayo en el Centro Cultural Casa del Tiempo, reúne una serie de obras de arte que exploran la participación de las mujeres en el movimiento zapatista del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN).

La exposición presenta una variedad de textiles, fotografías, pinturas y esculturas creadas por artistas indígenas y no indígenas, tanto hombres como mujeres. Las obras reflejan la fuerza, la resistencia y la dignidad de las mujeres zapatistas, así como su papel fundamental en la lucha por la justicia social y la autonomía indígena.

Destaca la participación del Colectivo Mujeres en Resistencia, que presenta una serie de textiles elaborados por mujeres indígenas de Chiapas. Los textiles, que forman parte de la tradición y la identidad de las comunidades zapatistas, son utilizados como un medio de expresión para contar historias, transmitir valores y denunciar las injusticias.

La exposición también incluye una selección de fotografías de reconocidos artistas como Pedro Valtierra, Graciela Iturbide y Nacho López. Las fotografías capturan la cotidianidad de las mujeres zapatistas, sus luchas y sus logros, ofreciendo una mirada diversa y profunda al movimiento zapatista desde una perspectiva de género.

“La Muñequita Zapatista y la lucha de las mujeres dignas y rebeldes” no solo es una exposición de arte, sino también un espacio para la reflexión y el diálogo sobre el papel de las mujeres en la sociedad mexicana. La muestra busca visibilizar las luchas de las mujeres indígenas y contribuir a la construcción de una sociedad más justa e igualitaria.

Lugar: Centro Cultural Casa del Tiempo, ubicado en G. Pedro Antonio de los Santos #84, Colonia San Miguel Chapultepec, primera sección, Ciudad de México.
Horario: De lunes a viernes, de 10:00 a 18:00 horas.
Entrada libre.

Nacional

Plan México: megaproyectos hídricos se presentan como solución, pero ignoran conflictos socioambientales y demandas comunitarias

El Gobierno federal anunció una millonaria inversión en megaproyectos hídricos como parte del Plan México; sin embargo, persisten dudas sobre la falta de consulta a comunidades, los impactos socioambientales y la continuidad de un modelo extractivo que prioriza el negocio sobre el derecho humano al agua.

“No nos arrebaten también la verdad”: Guerreras Buscadoras de Jalisco desmienten al Fiscal General y exigen a Claudia Sheinbaum escuchar a las madres

El colectivo Guerreras Buscadoras de Jalisco acusa al Fiscal General de mentir sobre Rancho Izaguirre y presenta evidencia forense de 17 lotes de restos humanos calcinados. Exigen a la presidenta Sheinbaum escuchar a las madres y no permitir otra “verdad histórica”.

Diputados aprueban reforma para regular propinas: salario mínimo no podrá ser sustituido por gratificaciones

La Cámara de Diputados avaló con 446 votos una reforma a la Ley Federal del Trabajo que garantiza que las propinas no reemplacen el salario mínimo y establece reglas claras para su distribución. La medida busca proteger a trabajadores de hoteles, restaurantes y otros sectores.

Consejo Supremo Indígena de Michoacán exige a la Secretaria de Bienestar respeto a la autodeterminación de pueblos originarios

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán acusa a la Secretaría de Bienestar de ignorar los usos y costumbres de 70 comunidades originarias en la implementación del FAISPIAM y de desobedecer instrucciones presidenciales en el Plan de Justicia P’urhépecha.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Plan México: megaproyectos hídricos se presentan como solución, pero ignoran conflictos socioambientales y demandas comunitarias

El Gobierno federal anunció una millonaria inversión en megaproyectos hídricos como parte del Plan México; sin embargo, persisten dudas sobre la falta de consulta a comunidades, los impactos socioambientales y la continuidad de un modelo extractivo que prioriza el negocio sobre el derecho humano al agua.

“No nos arrebaten también la verdad”: Guerreras Buscadoras de Jalisco desmienten al Fiscal General y exigen a Claudia Sheinbaum escuchar a las madres

El colectivo Guerreras Buscadoras de Jalisco acusa al Fiscal General de mentir sobre Rancho Izaguirre y presenta evidencia forense de 17 lotes de restos humanos calcinados. Exigen a la presidenta Sheinbaum escuchar a las madres y no permitir otra “verdad histórica”.

Diputados aprueban reforma para regular propinas: salario mínimo no podrá ser sustituido por gratificaciones

La Cámara de Diputados avaló con 446 votos una reforma a la Ley Federal del Trabajo que garantiza que las propinas no reemplacen el salario mínimo y establece reglas claras para su distribución. La medida busca proteger a trabajadores de hoteles, restaurantes y otros sectores.

Consejo Supremo Indígena de Michoacán exige a la Secretaria de Bienestar respeto a la autodeterminación de pueblos originarios

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán acusa a la Secretaría de Bienestar de ignorar los usos y costumbres de 70 comunidades originarias en la implementación del FAISPIAM y de desobedecer instrucciones presidenciales en el Plan de Justicia P’urhépecha.

Niño asesinado en emboscada y 77 jornaleros parten en condiciones precarias desde la Montaña de Guerrero

Organizaciones como Tlachinollan denuncian violencia armada, abandono estatal y explotación laboral en comunidades indígenas de Guerrero, mientras decenas de familias migran hacia campos agrícolas en Chihuahua y Guanajuato.

Plan México: megaproyectos hídricos se presentan como solución, pero ignoran conflictos socioambientales y demandas comunitarias

El Gobierno federal anunció una millonaria inversión en megaproyectos hídricos como parte del Plan México; sin embargo, persisten dudas sobre la falta de consulta a comunidades, los impactos socioambientales y la continuidad de un modelo extractivo que prioriza el negocio sobre el derecho humano al agua.

“No nos arrebaten también la verdad”: Guerreras Buscadoras de Jalisco desmienten al Fiscal General y exigen a Claudia Sheinbaum escuchar a las madres

El colectivo Guerreras Buscadoras de Jalisco acusa al Fiscal General de mentir sobre Rancho Izaguirre y presenta evidencia forense de 17 lotes de restos humanos calcinados. Exigen a la presidenta Sheinbaum escuchar a las madres y no permitir otra “verdad histórica”.

Diputados aprueban reforma para regular propinas: salario mínimo no podrá ser sustituido por gratificaciones

La Cámara de Diputados avaló con 446 votos una reforma a la Ley Federal del Trabajo que garantiza que las propinas no reemplacen el salario mínimo y establece reglas claras para su distribución. La medida busca proteger a trabajadores de hoteles, restaurantes y otros sectores.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here