La OCNF exige justicia para la Dra. Daniela Toledo Ocampo, víctima de feminicidio en Chiapas

Por Sonia Sagrero/@sagrero_sonia

Tras el feminicidio de la Dra. Daniela Toledo Ocampo, ocurrido el pasado 18 de diciembre de 2021 en el barrio el Relicario de San Cristóbal de las Casas, Chiapas, el Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF), se encargó de exigir que la investigación del caso tenga perspectiva de género, con el fin de dar con el paradero del autor del feminicidio de Daniela Toledo.

43 de las organizaciones defensoras de los derechos humanos de las mujeres que conforman el OCNF, se unieron para exigir justicia para la Dra. Daniela Toledo Ocampo además expresaron preocupación por el patrón de violencia que se ejerce contra las mujeres doctoras que se encargan de prestar su servicio social.

El Caso de la Dra. Daniela Toledo Ocampo

La Dra. Daniela Toledo Ocampo tenía 22 años de edad, estudió la licenciatura en medicina en la Universidad Salazar en Tuxtla Gutiérrez, y de julio de 2017 a mayo de 2021, realizaba su internado en el Hospital de la Mujer de San Cristóbal de las Casas, Chiapas.

Otro caso similar fue el feminicidio de la  Dra. Mariana Sánchez Dávalos, el pasado 27 de febrero de 2021, en Ocosingo, Chiapas, caso que prevalece impune.

De enero a octubre del año 2021, se han cometido 65 asesinatos de mujeres, en donde 42 casos se consideraron como feminicidios y 23 como homicidios dolosos sin embargo, de acuerdo a la OCNF, las investigaciones siguen siendo deficientes y la “violencia feminicida prevalece” hasta la fecha.

Esto a pesar de que en el año 2019 se modificó el Protocoló de Actuación con Perspectiva de Género para la Investigación del Delito de Feminicidio en el Estado de Chiapas.

Cabe resaltar que, desde los 23 estados de la República, en donde se ubica el OCNF, se exigió a las autoridades del estado de Chiapas, lo siguiente:

  • Garantizar la debida diligencia, bajo los estándares más altos nacionales e internacionales de investigación con perspectiva de género, incluida la sentencia “Mariana Lima” de la Suprema Corte de Justicia de la Nación para garantizar el acceso a la justicia.
  • Implementar las medidas de la AVGM dictadas por la Secretaría de Gobernación, a través de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM) para contribuir a la garantía del derecho de las mujeres a una vida libre de violencia.
  • Impulsar acciones de prevención en las universidades, para que éstas generen protocolos de actuación para prevenir y sancionar la violencia al interior de las instituciones.

Nacional

Grave el defensor Marco Antonio Suástegui tras atentado en Guerrero; organizaciones denuncian represión sistemática

El ataque armado contra el líder del CECOP en Acapulco es el capítulo más reciente de una larga historia de represión, amenazas e impunidad. Organizaciones sociales y de derechos humanos exigen una investigación imparcial y garantías reales para su protección.

Denuncian sustracción de siembra y símbolos comunitarios en el Coamil Federalismo en Guadalajara

El colectivo Coamil Federalismo denunció la sustracción de cultivos y elementos simbólicos por parte de presunto personal del gobierno municipal. El hecho reaviva las tensiones sobre el respeto al espacio público como territorio comunitario.

Atentan contra Marco Antonio Suástegui, opositor histórico a la presa La Parota, en playa de Acapulco

Marco Antonio Suástegui, fundador del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota, fue baleado este viernes en la playa Icacos de Acapulco. El ataque ocurrió frente a turistas y evidencia el clima de violencia que persiste en Guerrero.

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Grave el defensor Marco Antonio Suástegui tras atentado en Guerrero; organizaciones denuncian represión sistemática

El ataque armado contra el líder del CECOP en Acapulco es el capítulo más reciente de una larga historia de represión, amenazas e impunidad. Organizaciones sociales y de derechos humanos exigen una investigación imparcial y garantías reales para su protección.

Denuncian sustracción de siembra y símbolos comunitarios en el Coamil Federalismo en Guadalajara

El colectivo Coamil Federalismo denunció la sustracción de cultivos y elementos simbólicos por parte de presunto personal del gobierno municipal. El hecho reaviva las tensiones sobre el respeto al espacio público como territorio comunitario.

Atentan contra Marco Antonio Suástegui, opositor histórico a la presa La Parota, en playa de Acapulco

Marco Antonio Suástegui, fundador del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota, fue baleado este viernes en la playa Icacos de Acapulco. El ataque ocurrió frente a turistas y evidencia el clima de violencia que persiste en Guerrero.

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

Grave el defensor Marco Antonio Suástegui tras atentado en Guerrero; organizaciones denuncian represión sistemática

El ataque armado contra el líder del CECOP en Acapulco es el capítulo más reciente de una larga historia de represión, amenazas e impunidad. Organizaciones sociales y de derechos humanos exigen una investigación imparcial y garantías reales para su protección.

Denuncian sustracción de siembra y símbolos comunitarios en el Coamil Federalismo en Guadalajara

El colectivo Coamil Federalismo denunció la sustracción de cultivos y elementos simbólicos por parte de presunto personal del gobierno municipal. El hecho reaviva las tensiones sobre el respeto al espacio público como territorio comunitario.

Atentan contra Marco Antonio Suástegui, opositor histórico a la presa La Parota, en playa de Acapulco

Marco Antonio Suástegui, fundador del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota, fue baleado este viernes en la playa Icacos de Acapulco. El ataque ocurrió frente a turistas y evidencia el clima de violencia que persiste en Guerrero.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here