Lo último

México tendrá representación en el 1er Torneo Latinoamericano de Iaidō

La Selección Nacional de Iaidō viajó este miércoles rumbo a Lima Perú, sede de esta justa deportiva que se celebra por primera vez en Latinoamérica.

Una rosa anticapitalista. Notas sobre “Libro VI. La construcción de la Rosa” de Roberto López Moreno

Roberto López Moreno es poeta mexicano nacido en 1942....

Familiares de Itzel Avalos Hernández se manifestaron en la CDMX para exigir la pronta aparición de la joven

Al medio día del 7 de diciembre familiares de Rosario Itzel Avalos Hernández realizaron una movilización para exigir a las autoridades correspondientes la pronta localización de la joven que desde el 28 de noviembre no regreso a su casa.

La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas llama a garantizar el derecho a la justicia que tienen las víctimas de tortura

Ciudad de México, 26 de junio de 2020. En el marco del Día Internacional en Apoyo de las Víctimas de la Tortura, la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) hizo un llamado a garantizar el derecho a la justicia que tienen las víctimas de tortura.

“La justicia en estos casos debe comenzar por atender las secuelas de los actos de tortura, que llegan a constituir un obstáculo infranqueable para que las víctimas accedan a cualquier posibilidad de reparación por el daño causado”, manifestó Jesús Peña Palacios, Representante adjunto de la ONU-DH.

El organismo explicó que la voz de las víctimas de tortura en México y de las organizaciones de la sociedad civil que las acompañan ha dado a conocer cómo la fabricación de acusaciones penales ha sido una de las principales causas de la tortura en el país. La privación de la libertad producto de esa fabricación, la cual con frecuencia se prolonga por varios años, es la continuación del atentado a la dignidad de las víctimas que implica la tortura.

Organismos internacionales de derechos humanos han externado su preocupación por la prevalencia de este fenómeno en México y han recomendado a las autoridades adoptar medidas para reforzar la inadmisibilidad de pruebas obtenidas bajo tortura.

“De acuerdo con lo observado por la Oficina, la tortura en México no ocurre al azar, sino que va dirigida a los sectores más vulnerables de la población. La tortura generalmente se ha cometido en contra de personas que, por sus condiciones de pobreza o abandono, se encuentran en una posición de desventaja para hacer frente a los cargos con las que son llevadas a los tribunales, lo que a su vez ha ocasionado que sus denuncias de tortura no sean escuchadas”, añadió Peña Palacios.

La ONU-DH reconoció los avances desde la judicatura, particularmente desde el Poder Judicial Federal, en la liberación de víctimas de tortura. De igual forma, reconoció la voluntad de las autoridades de abordar estos retos en la impartición de justicia mediante mecanismos tales como las leyes de amnistía y otros que se encuentran en vías de exploración.

“En el marco de estos avances, no se debe olvidar que los criterios judiciales contra la tortura suelen ser aplicados de forma restrictiva e impiden la absolución de las víctimas de esta violación a los derechos humanos. Las leyes de amnistía, tal como están formuladas, excluyen de su aplicación a los delitos por los cuales suelen ser juzgadas y condenadas muchas víctimas de tortura, a pesar que las pruebas usadas para la acusación fueron obtenidas bajo tortura”, indicó la ONU-DH.

Por lo anterior, el organismo alentó a las autoridades mexicanas a reforzar o crear otros mecanismos de revisión de casos de personas injustamente procesadas o condenadas por acusaciones fabricadas con base en la tortura. Asimismo, animó a las autoridades a publicar el Programa Nacional para Prevenir y Sancionar la Tortura, cuyas disposiciones beneficiarán a las víctimas de esta violación.

Nacional

México tendrá representación en el 1er Torneo Latinoamericano de Iaidō

La Selección Nacional de Iaidō viajó este miércoles rumbo a Lima Perú, sede de esta justa deportiva que se celebra por primera vez en Latinoamérica.

Una rosa anticapitalista. Notas sobre “Libro VI. La construcción de la Rosa” de Roberto López Moreno

Roberto López Moreno es poeta mexicano nacido en 1942....

Familiares de Itzel Avalos Hernández se manifestaron en la CDMX para exigir la pronta aparición de la joven

Al medio día del 7 de diciembre familiares de Rosario Itzel Avalos Hernández realizaron una movilización para exigir a las autoridades correspondientes la pronta localización de la joven que desde el 28 de noviembre no regreso a su casa.

La Asociación Cívica Mexicanos Unidos piden a AMLO romper relación con Israel

El gobierno mexicano, debe romper relaciones diplomática y económicas con el gobierno de Israel, debido a la invasión, despojo y genocidio que ese gobierno lleva a cabo en contra del pueblo Palestino desde 1948.

Newsletter

No te pierdas

México tendrá representación en el 1er Torneo Latinoamericano de Iaidō

La Selección Nacional de Iaidō viajó este miércoles rumbo a Lima Perú, sede de esta justa deportiva que se celebra por primera vez en Latinoamérica.

Una rosa anticapitalista. Notas sobre “Libro VI. La construcción de la Rosa” de Roberto López Moreno

Roberto López Moreno es poeta mexicano nacido en 1942....

Familiares de Itzel Avalos Hernández se manifestaron en la CDMX para exigir la pronta aparición de la joven

Al medio día del 7 de diciembre familiares de Rosario Itzel Avalos Hernández realizaron una movilización para exigir a las autoridades correspondientes la pronta localización de la joven que desde el 28 de noviembre no regreso a su casa.

La Asociación Cívica Mexicanos Unidos piden a AMLO romper relación con Israel

El gobierno mexicano, debe romper relaciones diplomática y económicas con el gobierno de Israel, debido a la invasión, despojo y genocidio que ese gobierno lleva a cabo en contra del pueblo Palestino desde 1948.

Detienen a segundo sospechoso en el feminicidio de Guillki Maika Torres Obelmejías en Jalisco

La Fiscalía de Jalisco confirma la detención de dos individuos en relación con la desaparición y asesinato de la comunicadora y cantante venezolana. La muerte de Guillki Maika Torres Obelmejías, reportada inicialmente como desaparecida, conmueve a la comunidad y destaca la persistente lucha contra el feminicidio.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

México tendrá representación en el 1er Torneo Latinoamericano de Iaidō

La Selección Nacional de Iaidō viajó este miércoles rumbo a Lima Perú, sede de esta justa deportiva que se celebra por primera vez en Latinoamérica.

Una rosa anticapitalista. Notas sobre “Libro VI. La construcción de la Rosa” de Roberto López Moreno

Roberto López Moreno es poeta mexicano nacido en 1942. Además de poeta es narrador, ensayista, periodista y profesor. Es parte de una generación de...

Familiares de Itzel Avalos Hernández se manifestaron en la CDMX para exigir la pronta aparición de la joven

Al medio día del 7 de diciembre familiares de Rosario Itzel Avalos Hernández realizaron una movilización para exigir a las autoridades correspondientes la pronta localización de la joven que desde el 28 de noviembre no regreso a su casa.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here