La SCT asegura que en abril línea 3 del Tren Ligero de Guadalajara iniciará operaciones

El secretario de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú, dijo que en diciembre concluyeron al 100 por ciento las obras civiles de la Línea 3 que trasladará a 223 mil pasajeros al día y beneficiará a cinco millones de habitantes de la Zona Metropolitana de Guadalajara.

Por Redacción/@Somoselmedio

El secretario de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú, dio a conocer que, en abril próximo, la Línea 3 del Tren Ligero de Guadalajara iniciará operaciones comerciales, luego de que concluyan en marzo las pruebas sin carga que se llevan a cabo.

En conferencia de prensa en Palacio Nacional, Jiménez Espriú dijo que concluyeron las obras civiles al 100 por ciento en diciembre pasado, tal como fue el compromiso del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

El siguiente paso será la trasferencia del sistema al gobierno de Jalisco, que lo operará.

El titular de la SCT explicó que el costo de construcción de la Línea 3 del Tren Ligero de Guadalajara se elevó de 18.8 mil millones de pesos, presupuesto original, a 31 mil 500 millones de pesos, de los cuales cuatro mil 500 millones de pesos fueron asignados en 2019 por la SCT, con autorización del presidente López Obrador, para que el tren pudiera terminarse.

El secretario de Comunicaciones y Transportes destacó que, al entrar en operación el tren, transportará a 223 mil pasajeros al día, así como a cinco millones de habitantes de la zona conurbada tapatía.

La Línea 3, de última generación, de 21.5 kilómetros de longitud con 18 estaciones, conectará Zapopan, Guadalajara y Tlaquepaque; tendrá dos puntos de cruce con las líneas 1 y 2 del Sistema de Tren Eléctrico Urbano, refirió.

Resaltó que los trabajos iniciaron en 2014 para concluirse en 2017, pero la obra tuvo retrasos y diversas dificultades.

Nacional

Empresas globales se beneficiaron con la destrucción de Palestina, advierte informe de la ONU

Un informe del Consejo de Derechos Humanos expuso cómo corporaciones de armas, tecnología y finanzas obtuvieron ganancias mientras sostenían la ocupación, el apartheid y el genocidio contra el pueblo palestino. La Relatora Especial llamó a poner fin a la complicidad empresarial en crímenes internacionales.

A 4 años del asesinato de Simón Pedro Pérez López, sigue la impunidad en Chiapas: Las Abejas de Acteal

Las Abejas de Acteal conmemoraron en Chiapas el cuarto...

Presentan el libro “Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder” que revela el control político y económico en la UdeG

Durante la presentación del libro Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder, especialistas expusieron el entramado de poder que ha marcado el rumbo de la institución, centrando su análisis en el control político y económico que la ha definido en las últimas décadas.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Empresas globales se beneficiaron con la destrucción de Palestina, advierte informe de la ONU

Un informe del Consejo de Derechos Humanos expuso cómo corporaciones de armas, tecnología y finanzas obtuvieron ganancias mientras sostenían la ocupación, el apartheid y el genocidio contra el pueblo palestino. La Relatora Especial llamó a poner fin a la complicidad empresarial en crímenes internacionales.

A 4 años del asesinato de Simón Pedro Pérez López, sigue la impunidad en Chiapas: Las Abejas de Acteal

Las Abejas de Acteal conmemoraron en Chiapas el cuarto...

Presentan el libro “Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder” que revela el control político y económico en la UdeG

Durante la presentación del libro Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder, especialistas expusieron el entramado de poder que ha marcado el rumbo de la institución, centrando su análisis en el control político y económico que la ha definido en las últimas décadas.

Amenazas e intimidación hacia familias y colectivos de personas desaparecidas

Familias y colectivos de personas desaparecidas, cancelan conferencia de...
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Empresas globales se beneficiaron con la destrucción de Palestina, advierte informe de la ONU

Un informe del Consejo de Derechos Humanos expuso cómo corporaciones de armas, tecnología y finanzas obtuvieron ganancias mientras sostenían la ocupación, el apartheid y el genocidio contra el pueblo palestino. La Relatora Especial llamó a poner fin a la complicidad empresarial en crímenes internacionales.

A 4 años del asesinato de Simón Pedro Pérez López, sigue la impunidad en Chiapas: Las Abejas de Acteal

Las Abejas de Acteal conmemoraron en Chiapas el cuarto aniversario del asesinato del defensor tsotsil, denunciando la impunidad del crimen y la violencia que...

Presentan el libro “Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder” que revela el control político y económico en la UdeG

Durante la presentación del libro Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder, especialistas expusieron el entramado de poder que ha marcado el rumbo de la institución, centrando su análisis en el control político y económico que la ha definido en las últimas décadas.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here