La vida en Iztapalapa: tema de la nueva exposición del Centro de la Imagen

Conformada por fotografías de Ernesto Ramírez, con la curaduría de Arturo Ávila Cano, en un esfuerzo por visibilizar el trabajo fotoperiodístico y documental.

Por Redacción / @Somoselmedio

Ciudad de México, 26 de abril 2024.- El Centro de la Imagen (CI), institución de la Secretaría de Cultura federal, abre sus puertas al público para presentar una mirada sobre la vida cotidiana de Iztapalapa, la alcaldía más poblada de Ciudad de México. La exposición “Iztapalópolis”, a cargo del fotógrafo Ernesto Ramírez, ofrecerá una oportunidad para adentrarse en las profundidades culturales y sociales de esta demarcación oriental.

Con la curaduría de Arturo Ávila Cano, la muestra captura la esencia de Iztapalapa a través de sus habitantes, manifestaciones culturales, tradiciones y desafíos cotidianos. A partir del 11 de mayo de 2024, a las 12:00 hrs., los visitantes podrán sumergirse en este universo fotográfico que revela la riqueza y la complejidad de la vida en esta vibrante localidad.

Ernesto Ramírez, el fotógrafo detrás de “Iztapalópolis”, describe su proyecto como un ejercicio de redescubrimiento y reinterpretación de un espacio familiar. Inspirado en la antropología y la sociología, Ramírez utiliza su lente para desafiar las narrativas despectivas y clasistas asociadas a Iztapalapa, presentando un retrato auténtico y respetuoso de esta comunidad.

“Este proyecto fue un ejercicio de ver y de redescubrir un espacio familiar, así como de trabajar con lo antropológico, lo sociológico… pensar la ciudad y los elementos que hay alrededor y reinterpretarlos, buscarles significado”, comentó Ramírez.

A través de 37 fotografías de gran formato, Ramírez documentó la vida en Iztapalapa, capturando momentos anecdóticos y simbolismos que revelan la profundidad de la experiencia humana en esta demarcación. Utilizando diversas técnicas fotográficas, desde cámaras Holga hasta fotografías panorámicas, el fotógrafo construyó una memoria visual que invita a reflexionar sobre la preservación de la memoria social colectiva.

“Lejos de la crítica o la denuncia, este conjunto de imágenes nos muestra a Iztapalópolis como un microuniverso donde el humor, pese a todo, se hace presente”, señaló Arturo Ávila Cano, curador de la exposición.

La exposición “Iztapalópolis” estará disponible para el público en las rejas perimetrales del Centro de la Imagen hasta el 31 de julio de 2024. Los visitantes podrán disfrutar de esta experiencia de miércoles a domingo, de 11:00 a 18:00 hrs., con entrada libre.

Nacional

El peligro de la “dictadura perfecta”

Por Max González Reyes El pasado domingo 13 de abril...

Asesinan a José Luis Pereida Robles, Secretario General del Ayuntamiento de Teocaltiche

El secretario general del Ayuntamiento de Teocaltiche, José Luis Pereida Robles, fue asesinado a tiros en un restaurante; la Fiscalía de Jalisco ya investiga el crimen.

Desde 2021 había indicios de actividad criminal en Rancho Izaguirre y autoridades locales no actuaron: FGR

La FGR confirma que Rancho Izaguirre era centro de operaciones del CJNG, pero descarta presencia de crematorios. Se judicializan 14 procesos y se investigan vínculos de autoridades locales.

#TelevisaLeaks: Aristegui Noticias revela equipo clandestino de Televisa dedicado a fabricar noticias falsas y ataques

Una filtración masiva revela la operación secreta de "Palomar" dentro de Televisa Chapultepec, un equipo dedicado a fabricar desinformación y lanzar campañas de desprestigio contra competidores y figuras políticas, incluyendo menciones a AMLO, Sheinbaum, Slim y Salinas Pliego.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

El peligro de la “dictadura perfecta”

Por Max González Reyes El pasado domingo 13 de abril...

Asesinan a José Luis Pereida Robles, Secretario General del Ayuntamiento de Teocaltiche

El secretario general del Ayuntamiento de Teocaltiche, José Luis Pereida Robles, fue asesinado a tiros en un restaurante; la Fiscalía de Jalisco ya investiga el crimen.

Desde 2021 había indicios de actividad criminal en Rancho Izaguirre y autoridades locales no actuaron: FGR

La FGR confirma que Rancho Izaguirre era centro de operaciones del CJNG, pero descarta presencia de crematorios. Se judicializan 14 procesos y se investigan vínculos de autoridades locales.

#TelevisaLeaks: Aristegui Noticias revela equipo clandestino de Televisa dedicado a fabricar noticias falsas y ataques

Una filtración masiva revela la operación secreta de "Palomar" dentro de Televisa Chapultepec, un equipo dedicado a fabricar desinformación y lanzar campañas de desprestigio contra competidores y figuras políticas, incluyendo menciones a AMLO, Sheinbaum, Slim y Salinas Pliego.

#TelevisaLeaks: Arturo Zaldívar y Javier Tejado rechazan acusaciones y exigen derecho de réplica

Tras las revelaciones de #TelevisaLeaks, el exministro Arturo Zaldívar y el columnista Javier Tejado responden a Carmen Aristegui, negando irregularidades y denunciando intentos de extorsión. Ambos exigen rectificación y anuncian acciones legales.

El peligro de la “dictadura perfecta”

Por Max González Reyes El pasado domingo 13 de abril en los medios de comunicación se divulgó la noticia del fallecimiento del novelista y premio...

Asesinan a José Luis Pereida Robles, Secretario General del Ayuntamiento de Teocaltiche

El secretario general del Ayuntamiento de Teocaltiche, José Luis Pereida Robles, fue asesinado a tiros en un restaurante; la Fiscalía de Jalisco ya investiga el crimen.

Desde 2021 había indicios de actividad criminal en Rancho Izaguirre y autoridades locales no actuaron: FGR

La FGR confirma que Rancho Izaguirre era centro de operaciones del CJNG, pero descarta presencia de crematorios. Se judicializan 14 procesos y se investigan vínculos de autoridades locales.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here