Lo último

México tendrá representación en el 1er Torneo Latinoamericano de Iaidō

La Selección Nacional de Iaidō viajó este miércoles rumbo a Lima Perú, sede de esta justa deportiva que se celebra por primera vez en Latinoamérica.

Una rosa anticapitalista. Notas sobre “Libro VI. La construcción de la Rosa” de Roberto López Moreno

Roberto López Moreno es poeta mexicano nacido en 1942....

Familiares de Itzel Avalos Hernández se manifestaron en la CDMX para exigir la pronta aparición de la joven

Al medio día del 7 de diciembre familiares de Rosario Itzel Avalos Hernández realizaron una movilización para exigir a las autoridades correspondientes la pronta localización de la joven que desde el 28 de noviembre no regreso a su casa.

Lanzan campaña para dar a conocer los derechos de las personas trabajadoras del hogar

Por: María Fernanda Hernández/ @MariaFer_Hd

El día lunes 22 de noviembre, se realizó una conferencia de prensa entre el Secretario de Trabajo y Fomento al Empleo, José Luis Rodríguez Díaz de León y el Instituto de Liderazgo Simone de Beauvoir, con el fin de dar a conocer la campaña “Aguinaldo, contrato laboral y seguridad social” #MásQueOpciónEsUnDerecho.

El objetivo de la campaña es dar a conocer los derechos de las personas trabajadoras del hogar y concientizar a los empleadores sobre los derechos pertenecientes a estas personas, ya que el 74% no reciben aguinaldo, según informó la directora del Instituto de Liderazgo Simone de Beauvoir, Friné Salguero. Además recalcó, “Hoy son obligaciones de las personas empleadoras, y también una responsabilidad del Estado garantizarlos. Cumplirlas son un paso fundamental para erradicar la desigualdad estructural. Desde el feminismo acompañamos está lucha histórica de las trabajadoras del hogar”.

Por su parte, José Luis Rodríguez Díaz de León señaló que la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo junto con la Procuraduría de la Defensa del Trabajo “cuenta con la facultad para asistir jurídicamente a las personas que así lo deseen y poder interponer los procedimientos legales que corresponden”.

En la conferencia también se detalló que se realizarán acciones territoriales en distintas alcaldías, precisamente respondiendo a los objetivos de la campaña. Benito Juárez, Miguel Hidalgo, Coyoacán y Cuajimalpa, serán las alcaldías a las que se les proporcionará la información.

El trabajo doméstico en México es representado por personas que realizan actividades domésticas en un lugar que no corresponde a su domicilio, como lo son empleados de casa, cocineros, planchadores, lavanderos, choferes, jardineros, cuidadores y vigilantes o porteros.

Actualmente en México hay 2.2 millones de personas de 15 años y más ocupadas en trabajo doméstico remunerado, según datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) 2021. La mayoría son trabajadores informales (96%), por lo cual el 70% no tiene prestaciones laborales y 25% no tiene acceso a servicios de salud. El 91.9% son mujeres.

La labor de las trabajadoras del hogar ha sido históricamente menospreciada o catalogada como parte de las actividades que las mujeres deben realizar.

Durante la época colonial, los abusos se dirigían a los pueblos indígenas de los que provenían las trabajadoras y trabajadores del hogar. Estos trabajadores no fueron reconocidos constitucionalmente sino hasta la Constitución de 1917; sin embargo, no quedó establecido que hubiera un contrato ni la inscripción obligatoria al seguro social.

La lucha que representan las trabajadoras del hogar es por el reconocimiento a su trabajo y porque se les otorguen derechos como a cualquier trabajador. Esta lucha recorre años de acciones que forman parte de su protesta, como la creación de la Confederación Latinoamericana y del Caribe de Trabajadoras del hogar (CONLACTRAHO) en 1988 y en México el Centro de Apoyo y Capacitación para Empleadas del Hogar (CACEH) creado en el año 2000.

Gracias a organizaciones como éstas, en 2011, la Organización Internacional del Trabajo (OIT), creó el Convenio Internacional 189 que “ofrece protección específica a las trabajadoras y los trabajadores domésticos. Establece los derechos y principios básicos, y exige a los Estados tomar una serie de medidas con el fin de lograr que el trabajo decente sea una realidad para trabajadoras y trabajadores domésticos”. A pesar de que México lo firmó, en el Senado no fue ratificado.

Mediante las alianzas entre trabajadoras del hogar, organizaciones, fundaciones, y otros organismos internacionales, la lucha logró que en diciembre de 2018 la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ordenara la implementación del primer programa piloto del IMSS que consistió en garantizar el acceso a la seguridad social.

Según información del Gobierno de México, el programa que inició el 1ero de abril de 2019, garantizaría que “las personas trabajadoras del hogar tendrían servicios médicos, hospitalarios, farmacéuticos, así como atención obstétrica, incapacidades, pensión por invalidez y vida, fondo para el retiro, así como prestaciones sociales dentro de las que se encuentran velatorios y guarderías”.

De acuerdo con Norma Gabriela Castañeda, Directora de Incorporación y Recaudación, al mes de octubre de 2019 el registro de personas incorporadas al Seguro Social era de 27 mil 640 personas.

Finalmente, el 12 de diciembre de 2019 con 105 votos a favor, el Senado de México ratificó el Convenio 189 de la OIT garantizando así los derechos humanos de las personas trabajadoras del hogar.

Nacional

México tendrá representación en el 1er Torneo Latinoamericano de Iaidō

La Selección Nacional de Iaidō viajó este miércoles rumbo a Lima Perú, sede de esta justa deportiva que se celebra por primera vez en Latinoamérica.

Una rosa anticapitalista. Notas sobre “Libro VI. La construcción de la Rosa” de Roberto López Moreno

Roberto López Moreno es poeta mexicano nacido en 1942....

Familiares de Itzel Avalos Hernández se manifestaron en la CDMX para exigir la pronta aparición de la joven

Al medio día del 7 de diciembre familiares de Rosario Itzel Avalos Hernández realizaron una movilización para exigir a las autoridades correspondientes la pronta localización de la joven que desde el 28 de noviembre no regreso a su casa.

La Asociación Cívica Mexicanos Unidos piden a AMLO romper relación con Israel

El gobierno mexicano, debe romper relaciones diplomática y económicas con el gobierno de Israel, debido a la invasión, despojo y genocidio que ese gobierno lleva a cabo en contra del pueblo Palestino desde 1948.

Newsletter

No te pierdas

México tendrá representación en el 1er Torneo Latinoamericano de Iaidō

La Selección Nacional de Iaidō viajó este miércoles rumbo a Lima Perú, sede de esta justa deportiva que se celebra por primera vez en Latinoamérica.

Una rosa anticapitalista. Notas sobre “Libro VI. La construcción de la Rosa” de Roberto López Moreno

Roberto López Moreno es poeta mexicano nacido en 1942....

Familiares de Itzel Avalos Hernández se manifestaron en la CDMX para exigir la pronta aparición de la joven

Al medio día del 7 de diciembre familiares de Rosario Itzel Avalos Hernández realizaron una movilización para exigir a las autoridades correspondientes la pronta localización de la joven que desde el 28 de noviembre no regreso a su casa.

La Asociación Cívica Mexicanos Unidos piden a AMLO romper relación con Israel

El gobierno mexicano, debe romper relaciones diplomática y económicas con el gobierno de Israel, debido a la invasión, despojo y genocidio que ese gobierno lleva a cabo en contra del pueblo Palestino desde 1948.

Detienen a segundo sospechoso en el feminicidio de Guillki Maika Torres Obelmejías en Jalisco

La Fiscalía de Jalisco confirma la detención de dos individuos en relación con la desaparición y asesinato de la comunicadora y cantante venezolana. La muerte de Guillki Maika Torres Obelmejías, reportada inicialmente como desaparecida, conmueve a la comunidad y destaca la persistente lucha contra el feminicidio.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

México tendrá representación en el 1er Torneo Latinoamericano de Iaidō

La Selección Nacional de Iaidō viajó este miércoles rumbo a Lima Perú, sede de esta justa deportiva que se celebra por primera vez en Latinoamérica.

Una rosa anticapitalista. Notas sobre “Libro VI. La construcción de la Rosa” de Roberto López Moreno

Roberto López Moreno es poeta mexicano nacido en 1942. Además de poeta es narrador, ensayista, periodista y profesor. Es parte de una generación de...

Familiares de Itzel Avalos Hernández se manifestaron en la CDMX para exigir la pronta aparición de la joven

Al medio día del 7 de diciembre familiares de Rosario Itzel Avalos Hernández realizaron una movilización para exigir a las autoridades correspondientes la pronta localización de la joven que desde el 28 de noviembre no regreso a su casa.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here