Las Patronas: 29 años caminando junto al migrante

Las Patronas son un colectivo de mujeres que desde hace 29 años ayudan al migrante en su paso por el territorio mexicano. 

Por Johana Utrera / @UtreraJo25

El viernes 21 de junio de 2024, integrantes del colectivo Las Patronas dieron una conferencia titulada con el mismo nombre; donde hablaron acerca de su labor en el albergue La esperanza del Migrante y, los desafíos que enfrentan en el día a día. 

Norma Romero, coordinadora del colectivo, inició la charla con la breve historia del albergue, el cual fue un espacio que le dio su padre y que “decidió compartir”. Con el paso del tiempo, el lugar “se ha ido levantando con ayuda de otras asociaciones, iglesias, escuelas, etc.

Tal ves te interese Policía municipal y estatal abre fuego contra pobladores que resisten en plantó contra basurero 

En este lugar se preparan entre 20 y 40 kilos de arroz, el cual lo acompañan con pan, tortillas y agua. 

Julia Ramírez, encargada de la cocina, comentó que uno de los desafíos es compaginar las labores domésticas y la vida en el albergue. Sin embargo, ha logrado combinar estas labores y al final es un trabajo que le complace.  “Me da mucho gusto porque conozco mucha gente y, me da gusto porque ellos se sienten como en su casa”.

Otro reto, según Norma y Julia es la barrera del lenguaje, pero encuentran la manera de comunicarse “haciendo señas o mostrando la comida”. Norma comentó que la migración ha crecido en los últimos años y, ahora se encuentran con personas provenientes de China, Nepal, Haití y Cuba. 

Finalmente, Norma y Julia hablaron sobre que, si bien reciben ayuda para obtener los alimentos, les gustaría recibir verduras como jitomate, cebolla, chile y huevos para preparar otro tipo de platillos “como arroz rojo”. Por otra parte, este es un reto, ya que se trata de alimentos perecederos. 

Las Patronas contaron que su labor no tiene horario y que va desde el albergue, el Hospital General de Córdoba “Yanga” o cualquier parte de la región. El próximo año, Las Patronas cumplirán 30 años. 

Tal ves te interese Axolote un monstruo en la cultura

***

Suscríbete a Somoselmedio.com y apoya al periodismo independiente. ¡Tu apoyo nos permite seguir contando las historias que nadie más quiere contar!

Nacional

Austeridad contradicha

Por Max González Reyes Toda persona trabajadora tiene el absoluto...

¡Marco Antonio vive! ¡La lucha sigue!

Compañero Victor: La negligencia, el abandono y las precariedades del ISSSTE...

Colectivo Luciérnaga rastrea fosas clandestinas en Guerrero con apoyo de autoridades y georadar

El Colectivo Luciérnaga retomó las jornadas de búsqueda en Tlapa, Guerrero, acompañado por autoridades, tras dos años de pausa. Las familias, en su mayoría mujeres na savi, me’pháá y nahuas, recorren cerros y barrancas donde se presume hay cuerpos enterrados clandestinamente.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Austeridad contradicha

Por Max González Reyes Toda persona trabajadora tiene el absoluto...

¡Marco Antonio vive! ¡La lucha sigue!

Compañero Victor: La negligencia, el abandono y las precariedades del ISSSTE...

Colectivo Luciérnaga rastrea fosas clandestinas en Guerrero con apoyo de autoridades y georadar

El Colectivo Luciérnaga retomó las jornadas de búsqueda en Tlapa, Guerrero, acompañado por autoridades, tras dos años de pausa. Las familias, en su mayoría mujeres na savi, me’pháá y nahuas, recorren cerros y barrancas donde se presume hay cuerpos enterrados clandestinamente.

Presentan en Chiapas el libro “Zapatismo/EZLN, Antologías de la Dignidad” en homenaje a Gustavo Esteva

El libro “Zapatismo/EZLN, Antologías de la Dignidad. Textos de...
Johana Utrera
Johana Utrera
Comunicóloga por la Anáhuac, radicando en Puebla. Interesada en el fotoperiodismo y en la cobertura de temas sobre protesta social, defensa de los territorios, desapariciones, pueblos originarios y feminismo.

Austeridad contradicha

Por Max González Reyes Toda persona trabajadora tiene el absoluto derecho de tener un salario. Como recompensa de ello, puede gastárselo en lo que guste...

Red Nacional de Defensoras exige protección urgente para Estela Hernández, defensora indígena en Querétaro

La Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en México demandó acciones inmediatas para garantizar la seguridad de la activista otomí, quien enfrenta un...

¡Marco Antonio vive! ¡La lucha sigue!

Compañero Victor: La negligencia, el abandono y las precariedades del ISSSTE de Guerrero, te condenaron a morir. Como periodista te entregaste con pasión y arrojo para darle voz a los...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here