Leonel, Jesús y Ángel son trabajadores de Sanborns y desaparecieron sin dejar rastro en la CDMX

Tres empleados de la cadena de cafeterías y tiendas departamentales Sanborns, se encuentran desaparecidos desde el pasado 29 de noviembre de 2019 en la alcaldía Gustavo A. Madero de la Ciudad de México.

Por Dalia Souza / @DalhiaSouza

Leonel Baez Martínez de 35 años, Jesús Armando Reyes Escobar de 30 años y Ángel Gerardo Ramírez Chaufón de 20 años, se desempeñaban como empleados de la cadena de cafeterías y tiendas departamentales Sanborns, hasta que, el pasado 29 de enero de 2019 fueron víctimas de una desaparición múltiple. Los trabajadores, habrían terminado su jornada laboral en la sucursal del Parque Lindavista, ubicada en la alcaldía Gustavo A. Madero en la Ciudad de México, mientras se dirigían a sus casas fueron desaparecidos.

Si bien, la autoridad no ha ofrecido suficiente información a sus familiares, éstos suponen que Leonel, Jesús y Ángel, coincidieron entre las calles Río Bamba y Montevideo, muy cerca de donde se encuentra la plaza comercial en la que se localiza la tienda departamental, y después de ello, se los llevaron sin dejar rastro alguno. Calculan que entre las 21:35 y las 22:00 horas fueron vistos por última vez en la colonia Lindavista.

Reunidos todos, portando en pancartas los rostros y nombres de sus tres amores desaparecidos, coinciden en que la forma en la que desaparecieron fue muy extraña, ya que, “no sabemos nada de ellos desde ese día”. Y es que, luego de un año sin tener información sobre su paradero, decidieron salir a caminar junto con el poeta Javier Sicilia, la familia Le Barón y todas aquellas, que, como ellos, han sido víctimas de la violencia en México.

En palabras de quienes les aman y esperan, optaron por salir a recorrer las calles principales de la Ciudad de México, para exigir paz y denunciar que, en esta gran urbe, las personas son desaparecidas sin que nadie haga algo para detenerlo:

“Se desaparece la gente tan fácil, en una ciudad es tan fácil desaparecer a una persona en un lugar que es muy concurrido” apuntaron.

Por ello, lo único que piden a las autoridades de la Ciudad de México y del país entero, es que los encuentren con vida y detengan esta práctica que fragmenta a miles de familias:

“Queremos el apoyo para que deje de suceder todo esto en la Ciudad de México. Estamos aquí por nuestros familiares y también por la paz de todos. Nosotros lo que queremos es el apoyo para que nuestros familiares regresen bien a casa”

A través de una cuenta de Facebook que lleva por nombre: Angel Jesus Leonel sus familiares han dispuesto todas las vías para que testigos, ciudadanía y personas solidarias, se unan a la búsqueda de los tres jóvenes trabajadores, ofreciendo información que sea útil para dar con su paradero.

Publicado en ZonaDocs.mx

Nacional

Empresas globales se beneficiaron con la destrucción de Palestina, advierte informe de la ONU

Un informe del Consejo de Derechos Humanos expuso cómo corporaciones de armas, tecnología y finanzas obtuvieron ganancias mientras sostenían la ocupación, el apartheid y el genocidio contra el pueblo palestino. La Relatora Especial llamó a poner fin a la complicidad empresarial en crímenes internacionales.

A 4 años del asesinato de Simón Pedro Pérez López, sigue la impunidad en Chiapas: Las Abejas de Acteal

Las Abejas de Acteal conmemoraron en Chiapas el cuarto...

Presentan el libro “Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder” que revela el control político y económico en la UdeG

Durante la presentación del libro Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder, especialistas expusieron el entramado de poder que ha marcado el rumbo de la institución, centrando su análisis en el control político y económico que la ha definido en las últimas décadas.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Empresas globales se beneficiaron con la destrucción de Palestina, advierte informe de la ONU

Un informe del Consejo de Derechos Humanos expuso cómo corporaciones de armas, tecnología y finanzas obtuvieron ganancias mientras sostenían la ocupación, el apartheid y el genocidio contra el pueblo palestino. La Relatora Especial llamó a poner fin a la complicidad empresarial en crímenes internacionales.

A 4 años del asesinato de Simón Pedro Pérez López, sigue la impunidad en Chiapas: Las Abejas de Acteal

Las Abejas de Acteal conmemoraron en Chiapas el cuarto...

Presentan el libro “Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder” que revela el control político y económico en la UdeG

Durante la presentación del libro Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder, especialistas expusieron el entramado de poder que ha marcado el rumbo de la institución, centrando su análisis en el control político y económico que la ha definido en las últimas décadas.

Amenazas e intimidación hacia familias y colectivos de personas desaparecidas

Familias y colectivos de personas desaparecidas, cancelan conferencia de...
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Empresas globales se beneficiaron con la destrucción de Palestina, advierte informe de la ONU

Un informe del Consejo de Derechos Humanos expuso cómo corporaciones de armas, tecnología y finanzas obtuvieron ganancias mientras sostenían la ocupación, el apartheid y el genocidio contra el pueblo palestino. La Relatora Especial llamó a poner fin a la complicidad empresarial en crímenes internacionales.

A 4 años del asesinato de Simón Pedro Pérez López, sigue la impunidad en Chiapas: Las Abejas de Acteal

Las Abejas de Acteal conmemoraron en Chiapas el cuarto aniversario del asesinato del defensor tsotsil, denunciando la impunidad del crimen y la violencia que...

Presentan el libro “Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder” que revela el control político y económico en la UdeG

Durante la presentación del libro Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder, especialistas expusieron el entramado de poder que ha marcado el rumbo de la institución, centrando su análisis en el control político y económico que la ha definido en las últimas décadas.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here