¡Levantan plantón! Trabajadores tendrán incremento salarial y llegan a nueve acuerdos con el gobierno del estado

Foto oficial del acuerdo entre la burocracia y el gobierno

Alrededor de las 2 de la mañana de este viernes, la comisión de la base trabajadora al servicio del gobierno del estado anunció que luego de diez días de paro de labores y toma de dependencias, deciden finalizar su movimiento luego de alcanzar acuerdos favorables para las y los burócratas.

Margarita Zepeda vocera del movimiento de la base trabajadora encabezó el acuerdo, más 25 personas más integrantes de la comisión representativa de la burocracia

Este acuerdo fue firmado por el Gobierno del Estado, el Secretario de Hacienda Carlos Ramón Bermúdez; Oscar Ochoa Secretario del Trabajo, Alfredo Ruanova Ortega Subsecretario de Planeación, Francisco Javier Salinas Subsecretario del Trabajo, Bulmaro Ramos Subsecretario de ingresos, Salvador García Gálvez Director de Asuntos Sindicales, Vicente Chávez de la Unidad de Estructuración Financiera y Manuel de Jesús Ortiz Suárez Director de Política Laboral.

El primer acuerdo que se estableció fue que el 7 de diciembre será la fecha del pago de 60 días de aguinaldo para las y los trabajadores al servicio del gobierno del estado tanto de base como de confianza.

El segundo fue que la Secretaria de Hacienda emitirá oficios a las áreas de apoyo administrativo de todas las dependencias del ejecutivo para exhortan que informen sobre el estatus del seguro de vida institucional, que deberá ser de 150 mil pesos por fallecimiento y deberá comprender el periodo de 1 de enero al 31 de diciembre.

El tercero fue que respecto a la solicitud para devolución del seguro mutualista, se dará respuesta de manera oficial dentro de un plazo de 15 días a partir de esta fecha, y se ubicará un módulo de atención para los trabajadores que hayan hecho la solicitud sin haber señalado el domicilio.

Cuarto acuerdo, reiteraron que no existirá ningún tipo de consecuencias laborales ni sanciones, acoso laboral, represalias, cambios de adscripción, despidos durante la actual administración, además de no aplicar ningún tipo de descuento por las inasistencias del 24 de septiembre al 12 de octubre.

El acuerdo principal fue el incremento del 3 por ciento al 01 de enero del presente año del incremento salarial, mismo que será pagado en la primera quincena del mes de noviembre.

Sexto acuerdo, se otorgó un incremento en el concepto de previsión social de $110 pesos mensuales retroactivo al mes de enero del 2018, mismo que se pagará el 15 de noviembre del año en curso.

Séptimo acuerdo, se reactivaran los días económicos al personal de confianza.

Octavo, la base trabajadora deberá dejar libres los accesos de todas las dependencias donde se manifiestan y a partir de este momento quedan libres de acceso.

Noveno, se niega la existencia de carpetas de investigación en contra de los trabajadores de base, confianza, de contrato e integrantes de la mesa negociadora, por los delitos de motin, atentados contra la paz y seguridad corporal  patrimonial del estado ya taques a las vías de comunicación.

Firma de Acuerdo entre la base trabajadora y el gobierno del estado (1)

Firma de Acuerdo entre la base trabajadora y el gobierno del estado (2)

Al término de la reunión, la comisión se trasladó al campamento de la Torre Chiapas para declarar dichas noticias, en la que Zepeda concluyó “Juntos lo hicimos todos, no solo yo. Todos lo hemos logrado, todos estamos unidos, gracias a la unión a todos los compañeros de base y confianza hemos tenido estos logros”.

Margarita Zepeda festeja el logro con los compañeros de la Torre Chiapas (2)

Zepeda agradeció el apoyo otorgado por parte de la Sección 7 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y a su dirigente Pedro Gómez Bamaca.

Este movimiento surgió cuando un pequeño grupo de trabajadores se movilizó el 24 y 25 de septiembre en las oficinas de la Torre Chiapas, con la exigencia de ser cumplido un incremento salarial, el pago respectivo al retroactivo y bono sexenal. Sin embargo, al no tener una respuesta favorable, desde el pasado 2 de octubre y hasta el día de hoy, trabajadores de diferentes dependencias se unieron en un movimiento sin precedentes.

Nacional

Científica mexicana erradica el VPH en 29 mujeres con innovadora terapia

En las manos de la científica e investigadora Oaxaqueña del IPN Eva Gallegos esta la que puede ser la cura total del VPH en el mundo, sus primeras pruebas demuestran eficacia en la eliminación del virus.

Asesinan a Arnoldo Romero, Comisariado Ejidal de Buenavista, Oaxaca y defensor en contra del Tren Interoceánico

Arnoldo Nicolás fue encontrado sin vida tras cuatro días desaparecido; activistas demandan seguridad para defensores y comunidades en Oaxaca.

Ciudadanos de Alcozauca, Guerrero, toman el Ayuntamiento para exigir conclusión de obras inconclusas

Comunidades indígenas del municipio reclaman la intervención de los tres niveles de gobierno ante la falta de obras y el presunto desvío de recursos en la administración pasada.

Defenderemos la soberanía, apoyaremos a nuestros connacionales y actuaremos con cabeza fría: Claudia Sheinbaum

Claudia Sheinbaum anuncia nueve centros de atención a migrantes en la frontera y reitera compromiso con la protección de los connacionales en Estados Unidos.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Científica mexicana erradica el VPH en 29 mujeres con innovadora terapia

En las manos de la científica e investigadora Oaxaqueña del IPN Eva Gallegos esta la que puede ser la cura total del VPH en el mundo, sus primeras pruebas demuestran eficacia en la eliminación del virus.

Asesinan a Arnoldo Romero, Comisariado Ejidal de Buenavista, Oaxaca y defensor en contra del Tren Interoceánico

Arnoldo Nicolás fue encontrado sin vida tras cuatro días desaparecido; activistas demandan seguridad para defensores y comunidades en Oaxaca.

Ciudadanos de Alcozauca, Guerrero, toman el Ayuntamiento para exigir conclusión de obras inconclusas

Comunidades indígenas del municipio reclaman la intervención de los tres niveles de gobierno ante la falta de obras y el presunto desvío de recursos en la administración pasada.

Defenderemos la soberanía, apoyaremos a nuestros connacionales y actuaremos con cabeza fría: Claudia Sheinbaum

Claudia Sheinbaum anuncia nueve centros de atención a migrantes en la frontera y reitera compromiso con la protección de los connacionales en Estados Unidos.

No aceptamos que se criminalice a los migrantes: Clara Brugada

La exposición “La Travesía de la Pequeña Amal por México” visibiliza los derechos de migrantes y refugiados a través del arte, destacando la solidaridad y diversidad como pilares de una sociedad más justa.

Científica mexicana erradica el VPH en 29 mujeres con innovadora terapia

En las manos de la científica e investigadora Oaxaqueña del IPN Eva Gallegos esta la que puede ser la cura total del VPH en el mundo, sus primeras pruebas demuestran eficacia en la eliminación del virus.

Asesinan a Arnoldo Romero, Comisariado Ejidal de Buenavista, Oaxaca y defensor en contra del Tren Interoceánico

Arnoldo Nicolás fue encontrado sin vida tras cuatro días desaparecido; activistas demandan seguridad para defensores y comunidades en Oaxaca.

Ciudadanos de Alcozauca, Guerrero, toman el Ayuntamiento para exigir conclusión de obras inconclusas

Comunidades indígenas del municipio reclaman la intervención de los tres niveles de gobierno ante la falta de obras y el presunto desvío de recursos en la administración pasada.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here