OCNF pide a autoridades seguridad y protección para mujeres de CLADEM Jalisco

Por: Abigail Morales Ángeles/ @abigailángeles 

En el Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF) se manifiestan preocupaciones por la seguridad, vida e integridad física de las mujeres, a causa de los incidentes preocupantes que han tenido recientemente. El más actual fue el día 9 de diciembre del presente año, cuando hombres desconocidos intentaron subir a un vehículo a una de las integrantes de CLADEM Jalisco (perteneciente al OCNF); la mujer logró ponerse a salvo y afortunadamente el incidente no pasó a agresiones físicas, desaparición o feminicidio. 

Otro percance tuvo lugar el 25 de noviembre, cuando un hombre desconocido amenazó de muerte a otra integrante de la organización feminista. “Te estás metiendo con el hombre equivocado”, esa fue la amenaza que recibió la mujer por parte del hombre. 

El Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF) es una articulación de participación ciudadana basada en el ejercicio de la defensa de los derechos humanos con perspectiva de género, que busca contribuir a la garantía del derecho de las mujeres a una vida libre de violencia para ellas, el acceso a la justicia y a contribuir a la erradicación de violencia de género, los feminicidios y la discriminación contra las mujeres.

CLADEM, por su parte, es una red regional que articula a mujeres y organizaciones que desde un enfoque socio jurídico feminista busca la transformación social y la construcción de democracias radicales, desde una perspectiva de interseccionalidad, que reconoce a la diversidad cultural, étnico-racial, sexual, intergeneracional y social, para el pleno ejercicio y disfrute de los derechos humanos de todas las mujeres. 

El OCNF junto con la organización CLADEM Jalisco, hacen un llamado a las autoridades federales, estatales y municipales para que realicen las acciones necesarias con el fin de garantizar la seguridad y protección de las integrantes. Las peticiones son las siguientes:

  • Al Gobierno Federal, exigimos otorgar las medidas de protección necesarias, a fin de garantizar el ejercicio de la defensa de los derechos humanos en condiciones de seguridad y libertad. 

 

  • Al Gobierno del Estado de Jalisco y la Fiscalía del Estado de Jalisco, inicien de manera inmediata las investigaciones de los hechos ocurridos, teniendo como principal eje de investigación su labor como defensoras de los derechos humanos, para lograr conocer y sancionar a los autores intelectuales y materiales.


  • Al Municipio de Guadalajara y Puerto Vallarta, generar acciones de prevención que generen condiciones idóneas para la seguridad de las defensoras en ambos municipios.

Asimismo, el OCNF declaró que estarán atentos a la investigación de los hechos, a las sanciones correspondientes, a las medidas de protección que surjan y a la garantía de que los hechos no se vuelvan a repetir. 

Nacional

Empresas globales se beneficiaron con la destrucción de Palestina, advierte informe de la ONU

Un informe del Consejo de Derechos Humanos expuso cómo corporaciones de armas, tecnología y finanzas obtuvieron ganancias mientras sostenían la ocupación, el apartheid y el genocidio contra el pueblo palestino. La Relatora Especial llamó a poner fin a la complicidad empresarial en crímenes internacionales.

A 4 años del asesinato de Simón Pedro Pérez López, sigue la impunidad en Chiapas: Las Abejas de Acteal

Las Abejas de Acteal conmemoraron en Chiapas el cuarto...

Presentan el libro “Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder” que revela el control político y económico en la UdeG

Durante la presentación del libro Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder, especialistas expusieron el entramado de poder que ha marcado el rumbo de la institución, centrando su análisis en el control político y económico que la ha definido en las últimas décadas.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Empresas globales se beneficiaron con la destrucción de Palestina, advierte informe de la ONU

Un informe del Consejo de Derechos Humanos expuso cómo corporaciones de armas, tecnología y finanzas obtuvieron ganancias mientras sostenían la ocupación, el apartheid y el genocidio contra el pueblo palestino. La Relatora Especial llamó a poner fin a la complicidad empresarial en crímenes internacionales.

A 4 años del asesinato de Simón Pedro Pérez López, sigue la impunidad en Chiapas: Las Abejas de Acteal

Las Abejas de Acteal conmemoraron en Chiapas el cuarto...

Presentan el libro “Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder” que revela el control político y económico en la UdeG

Durante la presentación del libro Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder, especialistas expusieron el entramado de poder que ha marcado el rumbo de la institución, centrando su análisis en el control político y económico que la ha definido en las últimas décadas.

Amenazas e intimidación hacia familias y colectivos de personas desaparecidas

Familias y colectivos de personas desaparecidas, cancelan conferencia de...

Empresas globales se beneficiaron con la destrucción de Palestina, advierte informe de la ONU

Un informe del Consejo de Derechos Humanos expuso cómo corporaciones de armas, tecnología y finanzas obtuvieron ganancias mientras sostenían la ocupación, el apartheid y el genocidio contra el pueblo palestino. La Relatora Especial llamó a poner fin a la complicidad empresarial en crímenes internacionales.

A 4 años del asesinato de Simón Pedro Pérez López, sigue la impunidad en Chiapas: Las Abejas de Acteal

Las Abejas de Acteal conmemoraron en Chiapas el cuarto aniversario del asesinato del defensor tsotsil, denunciando la impunidad del crimen y la violencia que...

Presentan el libro “Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder” que revela el control político y económico en la UdeG

Durante la presentación del libro Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder, especialistas expusieron el entramado de poder que ha marcado el rumbo de la institución, centrando su análisis en el control político y económico que la ha definido en las últimas décadas.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here