Lo último

BBVA logra desalojar el centro cultural El BANCO luego de 11 años de llevar acabo actividades culturales y sociales en Ecatepec

Con 11 años de actividades sociales y culturales del Barrio con Arte Nuestra Cultura Organizada B.A.N.C.O fue entregado a BBVA y cerrado inmediatamente. Esto se da luego de las presiones y amenazas por parte de BBVA, así como la imposición de "medidas cautelares" por parte de un juez de control de los Juzgados Penales de Ecatepec.

En el Día de las Personas Defensoras de Derechos Humanos, Organizaciones de la Sociedad Civil claman política de protección en México

Organizaciones de la Sociedad Civil claman política pública integral de protección en México, en el Día de las Personas Defensoras de Derechos Humanos.

“Los feminicidios en México son una pandemia insostenible”: familiares de víctimas de feminicidio

Texto y fotografías: Mario Marlo / @Mariomarlo

Más de cien cruces rosas fueron colocadas frente a Palacio Nacional la mañana de este martes, en protesta por los miles de feminicidios registrados en México los últimos años.

La instalación, que se sumó al  Plantón de Familiares de Desaparecidos que se encuentra instalado desde el pasado 4 de junio, es resultado de un taller impartido por Sandra Soto, una mujer originaria de Torreón, Coahuila, quien en el año de 2017 creó la página de facebook, Los Machos nos Matan en México, que tiene como principal objetivo difundir el rostro del asesino de su hermana Serymar.

La madrugada del 28 de enero de 2017, a unos meses de su boda, Serymar de 21 años fue atropellada por el que entonces era su prometido, Jorge Alejandro Ugarte Hernández.

Después de ocho días de luchar por su vida, Serymar murió el 4 de febrero a causa de la fractura craneal y las múltiples fracturas sufridas.

“Fue después del feminicidio de mi hermana cuando nace la organización de Los Machos nos matan en México, la que en ese momento aún no sabíamos que sería una organización que albergaría a más de 150 familias de víctimas de feminicidio, yo lo hice para buscar al asesino de mi hermana quien después de seis meses fue capturado.”

Meses después de una lucha incansable por lograr castigo para el feminicida de su hermana, Jorge Alejandro Ugarte Hernández fue sentenciado a 46 años de cárcel por el feminicidio de Serymar Soto Azúa.

“Después de la captura del feminicida de Serymar, nos encontramos en el camino diferentes familias quienes pasaban el mismo dolor e impunidad que nosotros, fue entonces cuando fuimos estableciendo esta red y adoptamos el nombre de Los Machos nos Matan en México, con el que hemos buscado a los asesinos de nuestras hermanas e hijas”.

A pesar de que la página de Facebook ha sido bloqueado en diferentes ocasiones, la organización actualmente está integrada por más de 150 familias de víctimas de feminicidio de todo el país, quienes realizan constantemente manifestaciones, performance, talleres, como el que se impartió en el plantón de familiares desaparecidos, e instalaciones de cruces rosas en diferentes puntos del país, con el objetivo de visibilizar denunciar y exigir justicia a las víctimas de feminicidio en México.

“Estamos aquí en la plancha del Zócalo este día, ya que solicitamos audiencia, sino con el presidente Andrés Manuel López Obrador, con la señora Beatriz Gutiérrez Mueller, quien sabemos que es una persona muy inteligente, solidaria con el dolor de las personas, con el dolor de las mujeres, queremos exponerle la situación en la que nos encontramos las familias de las víctimas de feminicidio en México.”

“Con estas cruces rosas, hacemos un llamado a las autoridades para que no haya más indolencia, más impunidad. También es un llamado a la sociedad para que conozcan que el feminicidio es una pandemia incontenible en México. Existe y genera mucho sufrimiento, mucho dolor que se agrava con la revictimización de las autoridades y la falta de acceso a la justicia.”

QUEREMOS SER ESCUCHADAS

Para Sandra, una de las cosas más importantes es que las autoridades escuchen a las familias de desapariciones y feminicidios en México, y que juntos trabajen para que se llegue a la justicia de los asesinatos de mujeres en México y, así, poder crear estrategias que ayuden a disminuir la violencia de genero que existen en el país, uno de los males más graves en México.

“Queremos ser escuchadas, queremos encontrarnos con alguien que sepa de nuestro dolor que sepa y comprenda lo que es la impotencia que siente una madre porque mientras no haya justicia no podemos aplaudir ningún logro a este gobierno.”

A pesar de que hasta el momento, no han recibido ninguna respuesta por parte de las autoridades mexicanas, los familiares, integrantes de la organización siguen firmes en denunciar a los feminicidas de sus hijas, madres y hermanas como Sandra quien después de haber logrado que el feminicidio de su hermana fuera condenado, no ha dejado de trabajar para visibilizar la violencia de género en México, así como tampoco ha dejado de apoyar y acompañar a los familiares de las víctimas de feminicidio que todos los días luchan para que los crímenes cometidos en contra de sus madres, hermanas o hijas, sean castigados.

“Estoy de acuerdo que las autoridades actuales no tienen la culpa de la situación que pasamos en este momento, pero los que sí tienen, es la responsabilidad y la obligación de encontrar las formas para prevenir la violencia, hacer cumplir la participación de justicia con un debido proceso y con perspectiva de género. Sabemos que no hay una varita mágica que se pueda hacer de un día a otro, es todo un proceso, pero se tiene que hacer junto con la sociedad, escuchando a las víctimas y a los familiares.”

Nacional

BBVA logra desalojar el centro cultural El BANCO luego de 11 años de llevar acabo actividades culturales y sociales en Ecatepec

Con 11 años de actividades sociales y culturales del Barrio con Arte Nuestra Cultura Organizada B.A.N.C.O fue entregado a BBVA y cerrado inmediatamente. Esto se da luego de las presiones y amenazas por parte de BBVA, así como la imposición de "medidas cautelares" por parte de un juez de control de los Juzgados Penales de Ecatepec.

En el Día de las Personas Defensoras de Derechos Humanos, Organizaciones de la Sociedad Civil claman política de protección en México

Organizaciones de la Sociedad Civil claman política pública integral de protección en México, en el Día de las Personas Defensoras de Derechos Humanos.

Marchan contra feminicidios en la Montaña

En Tlapa, Guerrero, un mar de voces exige justicia por las mujeres y niñas asesinadas en Copanatoyac.

Newsletter

No te pierdas

BBVA logra desalojar el centro cultural El BANCO luego de 11 años de llevar acabo actividades culturales y sociales en Ecatepec

Con 11 años de actividades sociales y culturales del Barrio con Arte Nuestra Cultura Organizada B.A.N.C.O fue entregado a BBVA y cerrado inmediatamente. Esto se da luego de las presiones y amenazas por parte de BBVA, así como la imposición de "medidas cautelares" por parte de un juez de control de los Juzgados Penales de Ecatepec.

En el Día de las Personas Defensoras de Derechos Humanos, Organizaciones de la Sociedad Civil claman política de protección en México

Organizaciones de la Sociedad Civil claman política pública integral de protección en México, en el Día de las Personas Defensoras de Derechos Humanos.

Marchan contra feminicidios en la Montaña

En Tlapa, Guerrero, un mar de voces exige justicia por las mujeres y niñas asesinadas en Copanatoyac.

Enfrentamiento en Texcaltitlán deja 14 personas fallecidas

En un acto desesperado de autodefensa, habitantes de Texcaltitlán enfrentan a miembros de la Familia Michoacana, dejando un saldo de 14 muertos y una comunidad en alerta.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

BBVA logra desalojar el centro cultural El BANCO luego de 11 años de llevar acabo actividades culturales y sociales en Ecatepec

Con 11 años de actividades sociales y culturales del Barrio con Arte Nuestra Cultura Organizada B.A.N.C.O fue entregado a BBVA y cerrado inmediatamente. Esto se da luego de las presiones y amenazas por parte de BBVA, así como la imposición de "medidas cautelares" por parte de un juez de control de los Juzgados Penales de Ecatepec.

En el Día de las Personas Defensoras de Derechos Humanos, Organizaciones de la Sociedad Civil claman política de protección en México

Organizaciones de la Sociedad Civil claman política pública integral de protección en México, en el Día de las Personas Defensoras de Derechos Humanos.

Siempre!, Pagés y neoliberalismo. ¿Cuáles son los motivos de la portada “nazi” contra Sheimbaum?

Enrique G. Gallegos* En bueno que de un lado y del otro, de los seguidores Claudia Sheimbaum y de parte de un amplio espectro de...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here