Marchan en la CDMX a nueve años de la tragedia de la Guardería ABC

Ciudad de México, 5 de junio. 2018.- A nueve años de la tragedia ocurrida en la Guardería ABC, padres, familiares y sociedad civil realizan marcha en la Ciudad de México.

La tragedia ocurrida en Hermosillo, Sonora, donde murieron 49 niños y más de 70 heridos, todo ellos menores de 6 años de edad. Hasta la fecha, no se tiene responsables de dicho suceso, es por eso que continúan las marchas como cada año, en busca de una resolución del caso, justicia y castigo para aquellos que resulten responsables.

Foto: Daniela Hernández/Somoselmedio.org

La marcha fue convocada a través de redes sociales, como último evento de una jornada para recordar a las víctimas. El movimiento tuvo inicio poco después de las 16:00 horas, en el Ángel de la Independencia, teniendo como ruta la avenida Paseo de la Reforma, en donde se realizó una parada en el anti monumento e hicieron el pase de lista de los 43 desaparecidos de Ayotzinapa. El contingente continuó hacia el Zócalo Capitalino y frente a Palacio Nacional se realizó un pase de lista de los 49 niños de la guardería ABC. Finalmente, se dirigieron hacia la Suprema Corte de Justicia de la nación para realizar un mitin frente a dicha sede.

Entre sus exigencias, destaca la exigencia de justicia y castigo a los responsables, puesto que a pesar de haber pasado nueve años no existen responsables que estén recibiendo algún castigo. Del mismo modo, los familiares argumentan que ningún candidato presidencial ha apoyado el caso y la Suprema Corte hace caso omiso a la tragedia.

Foto: Daniela Hernández/Somoselmedio.org

Foto: Daniela Hernández/Somoselmedio.org

Foto: Daniela Hernández/Somoselmedio.org

Foto: Daniela Hernández/Somoselmedio.org

Foto: Daniela Hernández/Somoselmedio.org

Foto: Daniela Hernández/Somoselmedio.org

Foto: Daniela Hernández/Somoselmedio.org

Foto: Daniela Hernández/Somoselmedio.org

Nacional

Amenazas e intimidación hacia familias y colectivos de personas desaparecidas

Familias y colectivos de personas desaparecidas, cancelan conferencia de...

Jalisco: Morritas y abuelas, haciendo y heredando comunidad

Este episodio relata la valiente lucha de la comunidad indígena de San Juan Bautista de la Laguna, Jalisco, contra la instalación de un gasoducto que amenazaba su tierra, su agua y sus tradiciones. En 2019, la comunidad se organizó en un campamento para defender su territorio, donde participaron desde abuelas hasta niñas y niños.

Pueblos indígenas del Coyul refuerzan su autonomía con red de internet comunitario en Oaxaca

En medio del avance extractivista, habitantes del Coyul, Oaxaca, crean una red de internet comunitario que fortalece su autonomía y conecta a sus escuelas y hogares.

Condenan al feminicida de Wendy Yoselín

Tras cuatro años de lucha y revictimización institucional, una...

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Amenazas e intimidación hacia familias y colectivos de personas desaparecidas

Familias y colectivos de personas desaparecidas, cancelan conferencia de...

Jalisco: Morritas y abuelas, haciendo y heredando comunidad

Este episodio relata la valiente lucha de la comunidad indígena de San Juan Bautista de la Laguna, Jalisco, contra la instalación de un gasoducto que amenazaba su tierra, su agua y sus tradiciones. En 2019, la comunidad se organizó en un campamento para defender su territorio, donde participaron desde abuelas hasta niñas y niños.

Pueblos indígenas del Coyul refuerzan su autonomía con red de internet comunitario en Oaxaca

En medio del avance extractivista, habitantes del Coyul, Oaxaca, crean una red de internet comunitario que fortalece su autonomía y conecta a sus escuelas y hogares.

Condenan al feminicida de Wendy Yoselín

Tras cuatro años de lucha y revictimización institucional, una...

Periodista María Luisa Estrada enfrenta nueva ola de amenazas de muerte en Guadalajara; organizaciones exigen protección inmediata

Pese a las reiteradas agresiones que ha denunciado desde 2023, la periodista María Luisa Estrada continúa sin recibir protección adecuada por parte de las autoridades.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Amenazas e intimidación hacia familias y colectivos de personas desaparecidas

Familias y colectivos de personas desaparecidas, cancelan conferencia de prensa, debido a amenazas e intimidación por una sección del personal del Instituto de Ciencias...

Jalisco: Morritas y abuelas, haciendo y heredando comunidad

Este episodio relata la valiente lucha de la comunidad indígena de San Juan Bautista de la Laguna, Jalisco, contra la instalación de un gasoducto que amenazaba su tierra, su agua y sus tradiciones. En 2019, la comunidad se organizó en un campamento para defender su territorio, donde participaron desde abuelas hasta niñas y niños.

Pueblos indígenas del Coyul refuerzan su autonomía con red de internet comunitario en Oaxaca

En medio del avance extractivista, habitantes del Coyul, Oaxaca, crean una red de internet comunitario que fortalece su autonomía y conecta a sus escuelas y hogares.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here