Marchan en Puebla en conmemoración del Día de las Víctimas de Desapariciones Forzadas

Familiares y simpatizantes se unieron en un emotivo evento para recordar a los desaparecidos en Puebla y exigir justicia. El colectivo “Voz de los desaparecidos en Puebla” convocó a la conmemoración en su quinto año de actividades, destacando la perseverancia en la búsqueda de sus seres queridos.

Por Johana Utrera / @UtreraJo25

El día 30 de agosto del presente año, se llevaron a cabo actividades en Puebla capital en el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas. Dichas actividades fueron convocadas por miembros del colectivo “Voz de los desaparecidos en Puebla” y sus simpatizantes.

 

Marchan en Puebla en conmemoración del Día de las Víctimas de Desapariciones Forzadas

Las actividades dieron inicio a las 10:00 a.m. frente a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado de Puebla, con la celebración de la misa dedicada a las víctimas. Tras la bendición del párroco a los nombres de los desaparecidos, se dio por concluida la celebración para dar paso a la marcha; la cual tenía como punto final el Zócalo de la ciudad.

Fue frente a la puerta del Palacio municipal, donde los familiares de las víctimas gritaron consignas. Posteriormente, los familiares colocaron los rostros de sus seres queridos en el zócalo. En este punto, se cedió el micrófono para que los miembros dieran unas palabras.

Marchan en Puebla en conmemoración del Día de las Víctimas de Desapariciones Forzadas

Por su parte, la señora Ana Lilia Tlalolini Díaz; madre de Edwin Ariel  Reyes Talolini y miembro del colectivo,  tomó el micrófono y dedicó una canción estilo rap donde narró los motivos por los que inició el colectivo y las actividades que han realizado para encontrar a sus familiares.

Finalmente, los familiares cerraron las actividades entonando una canción y tatuándose temporalmente un grabado con la frase “Te busca mi corazón”. Cabe destacar que el colectivo “Voz de los desaparecidos en Puebla” se fundó en 2018 y este es su quinto año consecutivo convocando a actividades en este día.

Marchan en Puebla en conmemoración del Día de las Víctimas de Desapariciones Forzadas

Marchan en Puebla en conmemoración del Día de las Víctimas de Desapariciones Forzadas

Marchan en Puebla en conmemoración del Día de las Víctimas de Desapariciones Forzadas

Nacional

Empresas globales se beneficiaron con la destrucción de Palestina, advierte informe de la ONU

Un informe del Consejo de Derechos Humanos expuso cómo corporaciones de armas, tecnología y finanzas obtuvieron ganancias mientras sostenían la ocupación, el apartheid y el genocidio contra el pueblo palestino. La Relatora Especial llamó a poner fin a la complicidad empresarial en crímenes internacionales.

A 4 años del asesinato de Simón Pedro Pérez López, sigue la impunidad en Chiapas: Las Abejas de Acteal

Las Abejas de Acteal conmemoraron en Chiapas el cuarto...

Presentan el libro “Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder” que revela el control político y económico en la UdeG

Durante la presentación del libro Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder, especialistas expusieron el entramado de poder que ha marcado el rumbo de la institución, centrando su análisis en el control político y económico que la ha definido en las últimas décadas.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Empresas globales se beneficiaron con la destrucción de Palestina, advierte informe de la ONU

Un informe del Consejo de Derechos Humanos expuso cómo corporaciones de armas, tecnología y finanzas obtuvieron ganancias mientras sostenían la ocupación, el apartheid y el genocidio contra el pueblo palestino. La Relatora Especial llamó a poner fin a la complicidad empresarial en crímenes internacionales.

A 4 años del asesinato de Simón Pedro Pérez López, sigue la impunidad en Chiapas: Las Abejas de Acteal

Las Abejas de Acteal conmemoraron en Chiapas el cuarto...

Presentan el libro “Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder” que revela el control político y económico en la UdeG

Durante la presentación del libro Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder, especialistas expusieron el entramado de poder que ha marcado el rumbo de la institución, centrando su análisis en el control político y económico que la ha definido en las últimas décadas.

Amenazas e intimidación hacia familias y colectivos de personas desaparecidas

Familias y colectivos de personas desaparecidas, cancelan conferencia de...

Empresas globales se beneficiaron con la destrucción de Palestina, advierte informe de la ONU

Un informe del Consejo de Derechos Humanos expuso cómo corporaciones de armas, tecnología y finanzas obtuvieron ganancias mientras sostenían la ocupación, el apartheid y el genocidio contra el pueblo palestino. La Relatora Especial llamó a poner fin a la complicidad empresarial en crímenes internacionales.

A 4 años del asesinato de Simón Pedro Pérez López, sigue la impunidad en Chiapas: Las Abejas de Acteal

Las Abejas de Acteal conmemoraron en Chiapas el cuarto aniversario del asesinato del defensor tsotsil, denunciando la impunidad del crimen y la violencia que...

Presentan el libro “Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder” que revela el control político y económico en la UdeG

Durante la presentación del libro Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder, especialistas expusieron el entramado de poder que ha marcado el rumbo de la institución, centrando su análisis en el control político y económico que la ha definido en las últimas décadas.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here