Lo último

Inauguran la exposición fotográfica “Las huellas de las indómitas” en la UACM Centro Histórico

Encarni Pindado y la Universidad Autónoma de la Ciudad de México presentan "Las huellas de las indómitas, Una mirada a la migración centroamericana con perspectiva de género”.

“Narrativas y Memorias de la Desaparición en México”: Un llamado artístico por la verdad y la justicia

La Caravana Nacional "Narrativas y Memorias de la Desaparición en México" llega al CCU Tlatelolco para desafiar las narrativas hegemónicas

Miles de personas marchan en la CDMX contra ataques a comunidades zapatistas

A 29 años del histórico levantamiento zapatista, se hace un llamado a los pueblos de México y del mundo a observar lo que ocurre en Chiapas y a unirse en la exigencia de poner fin a la guerra, detener los ataques contra los pueblos zapatistas y buscar la construcción de un mundo donde la vida y la dignidad sean respetadas.

María Candelaria Ochoa Ávalos, nueva titular de la CONAVIM

La Secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, recalcó que la carrera y estudios de la comisionada son garantía para el desempeño de su nueva encomienda Reconoce Alejandro Encinas su trayectoria en la defensa de los derechos de las mujeres El compromiso es apoyar la política del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, subraya Ochoa Ávalos.

La feminista, activista y académica, María Candelaria Ochoa Ávalos, fue designada como nueva titular de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (CONAVIM).

La Secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, recalcó que la carrera y estudios de la nueva titular son garantía para el desempeño de la encomienda que le ha sido asignada como comisionada.

La encargada de la política interna del país, acompañada del Subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Alejandro Encinas Rodríguez, sostuvo un encuentro con la nueva titular, en la cual destacó la relevancia de la CONAVIM.

En la Biblioteca del inmueble ubicado en Bucareli, la Secretaria Sánchez Cordero deseó suerte a Ochoa Ávalos, “sé de tu compromiso, tú lo has demostrado toda tu vida, y sé de tu compromiso en favor de los derechos de las mujeres. Enhorabuena, eres un gran activo en esta Secretaría de Gobernación y vas a hacer un papel importantísimo en esta nueva responsabilidad”, sostuvo.

Por su parte, Alejandro Encinas expresó su confianza y reconocimiento a su trayectoria en la defensa de los derechos de las mujeres para transformar a la sociedad.

De la misma manera, la nueva titular de la CONAVIM, quien será la encargada del diseño de la política nacional para promover la cultura de respeto a los derechos humanos de las mujeres y las niñas, así como la erradicación de la violencia en su contra, subrayó el compromiso de la Secretaria de Gobernación con las mujeres, “lo está demostrando todos los días, y ese compromiso lo tengo yo desde hace muchos años”, aseguró.

María Candelaria Ochoa Ávalos reconoció que la labor es ardua y que en ese sentido, el compromiso es apoyar la política del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, porque a 100 días de gobierno queda mucho trabajo por hacer.

“Tiene una gran responsabilidad, en esa quiero acompañarlo a él; pero sobre todo quiero acompañarlos a ustedes y quiero sentirme acompañada también”, reafirmó.

Ochoa Ávalos es psicóloga egresada de la Universidad de Guadalajara; tiene maestrías en Género y Políticas Públicas, y en Sociología.

Asimismo, cuenta con un doctorado en Ciencias Sociales y fue diputada federal por la LXIII Legislatura de la Cámara de Diputados.

Destaca que fungió como secretaria de la Comisión de Igualdad de Género en dicha Legislatura.

Nacional

Inauguran la exposición fotográfica “Las huellas de las indómitas” en la UACM Centro Histórico

Encarni Pindado y la Universidad Autónoma de la Ciudad de México presentan "Las huellas de las indómitas, Una mirada a la migración centroamericana con perspectiva de género”.

“Narrativas y Memorias de la Desaparición en México”: Un llamado artístico por la verdad y la justicia

La Caravana Nacional "Narrativas y Memorias de la Desaparición en México" llega al CCU Tlatelolco para desafiar las narrativas hegemónicas

Miles de personas marchan en la CDMX contra ataques a comunidades zapatistas

A 29 años del histórico levantamiento zapatista, se hace un llamado a los pueblos de México y del mundo a observar lo que ocurre en Chiapas y a unirse en la exigencia de poner fin a la guerra, detener los ataques contra los pueblos zapatistas y buscar la construcción de un mundo donde la vida y la dignidad sean respetadas.

Llaman académicas, académicos y organizaciones civiles a reglamentar y aplicar ya, la nueva Ley de Minería

Académicos y organizaciones civiles aplauden la nueva ley minera por su enfoque en la protección de comunidades y el medio ambiente, así como por promover la responsabilidad en la actividad minera.

Newsletter

No te pierdas

Inauguran la exposición fotográfica “Las huellas de las indómitas” en la UACM Centro Histórico

Encarni Pindado y la Universidad Autónoma de la Ciudad de México presentan "Las huellas de las indómitas, Una mirada a la migración centroamericana con perspectiva de género”.

“Narrativas y Memorias de la Desaparición en México”: Un llamado artístico por la verdad y la justicia

La Caravana Nacional "Narrativas y Memorias de la Desaparición en México" llega al CCU Tlatelolco para desafiar las narrativas hegemónicas

Miles de personas marchan en la CDMX contra ataques a comunidades zapatistas

A 29 años del histórico levantamiento zapatista, se hace un llamado a los pueblos de México y del mundo a observar lo que ocurre en Chiapas y a unirse en la exigencia de poner fin a la guerra, detener los ataques contra los pueblos zapatistas y buscar la construcción de un mundo donde la vida y la dignidad sean respetadas.

Llaman académicas, académicos y organizaciones civiles a reglamentar y aplicar ya, la nueva Ley de Minería

Académicos y organizaciones civiles aplauden la nueva ley minera por su enfoque en la protección de comunidades y el medio ambiente, así como por promover la responsabilidad en la actividad minera.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos en México, la defensa de los territorios en México y la protesta social.

Inauguran la exposición fotográfica “Las huellas de las indómitas” en la UACM Centro Histórico

Encarni Pindado y la Universidad Autónoma de la Ciudad de México presentan "Las huellas de las indómitas, Una mirada a la migración centroamericana con perspectiva de género”.

“Narrativas y Memorias de la Desaparición en México”: Un llamado artístico por la verdad y la justicia

La Caravana Nacional "Narrativas y Memorias de la Desaparición en México" llega al CCU Tlatelolco para desafiar las narrativas hegemónicas

Miles de personas marchan en la CDMX contra ataques a comunidades zapatistas

A 29 años del histórico levantamiento zapatista, se hace un llamado a los pueblos de México y del mundo a observar lo que ocurre en Chiapas y a unirse en la exigencia de poner fin a la guerra, detener los ataques contra los pueblos zapatistas y buscar la construcción de un mundo donde la vida y la dignidad sean respetadas.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here