Más de 70 colectivos participarán en la Segunda Jornada Nacional de Búsqueda: Familias exigen justicia ante omisión del Estado

Entre denuncias de omisión institucional y llamados a la acción colectiva, la Brigada Nacional de Búsqueda presentó la jornada del 19 y 20 de abril que unirá a familias buscadoras de 23 estados en una movilización nacional contra la impunidad.

Por AlanDJHM / @alandjhm

Ciudad de México 14 de abril 2025.- En la Glorieta de las y los Desaparecidos, la Brigada Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas llevó a cabo una conferencia para anunciar los detalles de la Segunda Jornada Nacional de Búsqueda, que tendrá lugar los días 19 y 20 de abril. Durante el evento, madres y padres de personas desaparecidas compartieron sus testimonios y expresaron su profundo descontento ante la falta de respuestas por parte de las autoridades.

Las familias participantes se definieron como “el camino, el castigo y el dolor” de los gobiernos, tanto actuales como pasados. Afirmaron que han sido ellas, desde la primera Brigada Nacional de Búsqueda realizada en Amatlán, quienes han visibilizado la magnitud de la crisis de desapariciones forzadas en México.

“Este dolor no tiene fin”, expresó Claudia San Román, una de las asistentes. “Seguimos buscando a nuestros hijos e hijas, mientras el Estado continúa sin ofrecernos respuestas claras. No somos un botín político, somos personas que exigimos justicia”.

Durante la conferencia, se denunció que instituciones como la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y la Comisión Nacional de Búsqueda han sido cooptadas por intereses políticos ajenos a las necesidades reales de las víctimas. Las familias advirtieron que el Estado no está cumpliendo su deber de investigar ni de sancionar los casos de desaparición de manera efectiva.

Verónica Rosas, madre de una persona desaparecida, fue enfática:
“Las comisiones están secuestradas. No hay intención real de encontrar a nuestros seres queridos. Nos quieren vender una mentira: las autoridades no están haciendo su trabajo”.

Asimismo, hicieron un llamado urgente a la sociedad civil para que se sume con acciones concretas y solidarias a esta causa. La invitación se extendió a artistas, académicos, periodistas, sindicatos y pueblos originarios.
“No estamos luchando por partidos ni por intereses políticos, estamos buscando a nuestros hijos e hijas”, declaró Brígida Ricardo, otra madre participante. “Necesitamos que todas y todos se unan a esta lucha”.

Segunda Jornada Nacional de Búsqueda

La Segunda Jornada Nacional de Búsqueda estará organizada por la Unificación Nacional de Familias Buscadoras y reunirá a más de 70 colectivos provenientes de 23 estados. Las búsquedas se realizarán de manera simultánea en campos, cerros, desiertos y ciudades de todo el país.

La jornada se llevará a cabo en el marco de los Días de las Familias Buscadoras e incluirá actividades como volanteos, exposiciones, foros y acciones simbólicas en espacios públicos.

Durante la conferencia también se escucharon testimonios que reflejan la desesperación y el abandono institucional. Melanie Corona, madre de una joven desaparecida, compartió:
“Han pasado más de 10 años desde que mi hija desapareció y las autoridades nunca han hecho nada. Nos dicen que busquemos por nuestra cuenta, pero ¿quién nos acompaña?, ¿quién nos da protección?”

Las familias exigieron una reforma estructural profunda en las instituciones responsables de atender la crisis de desapariciones, demandando que las personas al frente de estas dependencias sean cercanas a las víctimas y no al poder político.

“No queremos más simulaciones ni discursos vacíos”, concluyó Claudia San Román. “Todo lo que hemos logrado ha sido gracias al esfuerzo de las familias, no del Estado”.

Nacional

Colocan Antimonumento por una #PalestinaLibre en Ciudad de México

En el marco del Encuentro Nacional de Solidaridad con Palestina y los Pueblos que Resisten contra el Sionismo fue colocado frente al Hemiciclo a Juárez, en la Ciudad de México, el Antimonumento: “Puerta de la Resistencia y la Vida”

Mega Marcha México x Gaza exige apertura humanitaria hacia Palestina y respeto al Antimonumento en CDMX

Cientos de manifestantes marcharon en la Ciudad de México en solidaridad con Palestina para exigir la entrada de ayuda humanitaria a Gaza, denunciar el bloqueo israelí y demandar al gobierno mexicano respeto al Antimonumento y ruptura de relaciones con Israel.

La Comisión para la Reforma Electoral

Por Max González Reyes El movimiento estudiantil de 1968 fue...

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Colocan Antimonumento por una #PalestinaLibre en Ciudad de México

En el marco del Encuentro Nacional de Solidaridad con Palestina y los Pueblos que Resisten contra el Sionismo fue colocado frente al Hemiciclo a Juárez, en la Ciudad de México, el Antimonumento: “Puerta de la Resistencia y la Vida”

Mega Marcha México x Gaza exige apertura humanitaria hacia Palestina y respeto al Antimonumento en CDMX

Cientos de manifestantes marcharon en la Ciudad de México en solidaridad con Palestina para exigir la entrada de ayuda humanitaria a Gaza, denunciar el bloqueo israelí y demandar al gobierno mexicano respeto al Antimonumento y ruptura de relaciones con Israel.

La Comisión para la Reforma Electoral

Por Max González Reyes El movimiento estudiantil de 1968 fue...

Estado mexicano y control político: el CURP biométrico

Los autores realizaron el presente artículo en el marco...
Alan de Jesús
Alan de Jesús
Comunicólogo, periodista, fotógrafo y creador digital en Somos el Medio. Me interesa contar historias sobre cultura, música, movimientos sociales y transformación urbana, con especial atención a la gentrificación y sus efectos.

Colocan Antimonumento por una #PalestinaLibre en Ciudad de México

En el marco del Encuentro Nacional de Solidaridad con Palestina y los Pueblos que Resisten contra el Sionismo fue colocado frente al Hemiciclo a Juárez, en la Ciudad de México, el Antimonumento: “Puerta de la Resistencia y la Vida”

Mega Marcha México x Gaza exige apertura humanitaria hacia Palestina y respeto al Antimonumento en CDMX

Cientos de manifestantes marcharon en la Ciudad de México en solidaridad con Palestina para exigir la entrada de ayuda humanitaria a Gaza, denunciar el bloqueo israelí y demandar al gobierno mexicano respeto al Antimonumento y ruptura de relaciones con Israel.

La Comisión para la Reforma Electoral

Por Max González Reyes El movimiento estudiantil de 1968 fue un parteaguas en la historia de México. La matanza del 2 de octubre de aquel...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here