Lo último

Una aguja en un pajar: Buscar a una persona desaparecida en el Ajusco

El pasado 23 y 24 de mayo, la familia de Pamela Gallardo realizó una jornada de búsqueda en la zona del Ajusco. Esta crónica narra los pasos de quienes se adentraron en las entrañas del bosque para buscar a sus desaparecidos.

Los Fabulosos Cadillacs abarrotan el Zócalo de la Ciudad de México

Los Fabulosos Cadillacs hace temblar la Ciudad de México con un show inolvidable, desatando la euforia de multitudes y rompiendo récord de asistencia.

Cancelación de Normas Oficiales pone en riesgo la salud de las mujeres en México

La cancelación de más de 30 Normas Oficiales Mexicanas dirigidas a la atención del cáncer cérvico uterino, cáncer de mama y lactancia materna genera preocupación por la falta de lineamientos y estándares en la atención de enfermedades que afectan a las mujeres en México.

Medidas para desinfectar objetos como mesas, sillas o aparatos electrónicos

Por Redacción/@Somoselmedio

Durante la emergencia sanitaria por COVID -19 es necesario tener un estricto control de higiene sobre los objetos con que interactuamos cotidianamente: objetos, superficies, aparatos electrónicos como teléfonos, celulares, tabletas; perillas, manijas, mesas, sillas, entre otros, a fin de  evitar la transmisión de la enfermedad.

En este sentido, la doctora Saraí Victoria García Manzanilla, Epidemióloga del Hospital General Regional (HGR) No. 2 “Dr. Guillermo Fajardo Ortiz” del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), recomendó utilizar un paño limpio, atomizador con alcohol o cloro para desinfectar en casa u oficina los objetos y las superficies con las que tenemos permanente contacto.

“De manera directa existen diferentes productos útiles como el cloro, alcohol y limpiador liquido con aceite de pino. Por su importancia, hay cosas que se deben de limpiar a diario, ya que son usadas un sinfín de veces, lo que las hace potencialmente portadoras de virus y bacterias”, explicó.

Subrayó que el teléfono celular debe de limpiarse y desinfectarse constantemente, ya que es un trasmisor directo entre manos y cara, y para ello se puede usar un paño limpio impregnado de cualquier solución desinfectante.

La especialista del Seguro Social señaló que las perillas y manijas  de las puertas, así como las palancas de descarga del baño son objetos que por su uso constante se deben atomizar directamente con el producto y quitar el excedente con un paño seco.

De igual forma, la doctora Saraí Victoria García Manzanilla indicó que las llaves deben ser sumergidas en alguna de las soluciones durante 10 minutos.

En el caso de los anteojos, dijo, se pueden lavar de forma general con jabón neutro, ya que éstos se tocan frecuentemente de manera cotidiana.

Añadió que uno de los objetos más tocados por los diferentes integrantes de la familia es el control remoto de los televisores, por lo que es un elemento muy importante para la  transmisión de microrganismos.

“Su limpieza deberá ser de igual forma, teniendo cuidado en no dañar el mecanismo electrónico. En esta caso, se recomienda una funda plástica para su mejor uso”, precisó.

La doctora García Manzanilla enfatizó que el calzado es un foco de transmisión de microorganismos, por lo que se recomienda retirarlos después de limpiar las suelas en una jerga impregnada con solución de cloro.

Comentó que cualquier objeto de protección como caretas o goggles debe ser correctamente desinfectado en solución con cloro durante 10 minutos y posteriormente deberá ser lavado a chorro de agua con jabón y dejar secar.

Nacional

Una aguja en un pajar: Buscar a una persona desaparecida en el Ajusco

El pasado 23 y 24 de mayo, la familia de Pamela Gallardo realizó una jornada de búsqueda en la zona del Ajusco. Esta crónica narra los pasos de quienes se adentraron en las entrañas del bosque para buscar a sus desaparecidos.

Los Fabulosos Cadillacs abarrotan el Zócalo de la Ciudad de México

Los Fabulosos Cadillacs hace temblar la Ciudad de México con un show inolvidable, desatando la euforia de multitudes y rompiendo récord de asistencia.

Cancelación de Normas Oficiales pone en riesgo la salud de las mujeres en México

La cancelación de más de 30 Normas Oficiales Mexicanas dirigidas a la atención del cáncer cérvico uterino, cáncer de mama y lactancia materna genera preocupación por la falta de lineamientos y estándares en la atención de enfermedades que afectan a las mujeres en México.

Por falta de atención a sus demandas, familias buscadoras realizan plantón en Palacio de Gobierno

Integrantes del Colectivo Luz de Esperanza decidieron realizar un plantón indefinido frente a Palacio de Gobierno de Jalisco, esto ante la falta de atención a las peticiones que entregaron a las autoridades desde el paso 18 de mayo, fecha en que marcharon para exigir se atienda con urgencia la grave crisis de desapariciones del estado.

Newsletter

No te pierdas

Una aguja en un pajar: Buscar a una persona desaparecida en el Ajusco

El pasado 23 y 24 de mayo, la familia de Pamela Gallardo realizó una jornada de búsqueda en la zona del Ajusco. Esta crónica narra los pasos de quienes se adentraron en las entrañas del bosque para buscar a sus desaparecidos.

Los Fabulosos Cadillacs abarrotan el Zócalo de la Ciudad de México

Los Fabulosos Cadillacs hace temblar la Ciudad de México con un show inolvidable, desatando la euforia de multitudes y rompiendo récord de asistencia.

Cancelación de Normas Oficiales pone en riesgo la salud de las mujeres en México

La cancelación de más de 30 Normas Oficiales Mexicanas dirigidas a la atención del cáncer cérvico uterino, cáncer de mama y lactancia materna genera preocupación por la falta de lineamientos y estándares en la atención de enfermedades que afectan a las mujeres en México.

Por falta de atención a sus demandas, familias buscadoras realizan plantón en Palacio de Gobierno

Integrantes del Colectivo Luz de Esperanza decidieron realizar un plantón indefinido frente a Palacio de Gobierno de Jalisco, esto ante la falta de atención a las peticiones que entregaron a las autoridades desde el paso 18 de mayo, fecha en que marcharon para exigir se atienda con urgencia la grave crisis de desapariciones del estado.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos en México, la defensa de los territorios en México y la protesta social.

Una aguja en un pajar: Buscar a una persona desaparecida en el Ajusco

El pasado 23 y 24 de mayo, la familia de Pamela Gallardo realizó una jornada de búsqueda en la zona del Ajusco. Esta crónica narra los pasos de quienes se adentraron en las entrañas del bosque para buscar a sus desaparecidos.

Los Fabulosos Cadillacs abarrotan el Zócalo de la Ciudad de México

Los Fabulosos Cadillacs hace temblar la Ciudad de México con un show inolvidable, desatando la euforia de multitudes y rompiendo récord de asistencia.

Cancelación de Normas Oficiales pone en riesgo la salud de las mujeres en México

La cancelación de más de 30 Normas Oficiales Mexicanas dirigidas a la atención del cáncer cérvico uterino, cáncer de mama y lactancia materna genera preocupación por la falta de lineamientos y estándares en la atención de enfermedades que afectan a las mujeres en México.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here