En Mérida, estudiantes de Prepa Uno se manifiestan contra actos de homofobia y transfobia

Texto y fotografías: David Jimenez / @Fr_toledo99

Mérida, Yucatán a 16 de febrero de 2022.- Estudiantes de la Preparatoria Uno de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), en compañía de activistas y colectivos, se manifestaron contra los actos de homofobia y transfobia cometidos en días recientes por el personal administrativo y docente de la institución.

Con pancartas y al grito de “UADY homofóbica”, el alumnado y activistas entregaron un pliego petitorio a la administración con exigencias para erradicar la discriminación dentro de las aulas.

El activista y fundador de Spectrum Diversidad Estudiantil, Abner Torres, dijo que el hasta el día de ayer recibió al menos ocho denuncias anónimas de estudiantes de la preparatoria señalando actos discriminatorios por parte de la institución, la más reciente ocurrida durante el festival de San Valentín.

En Merida, estudiantes de Prepa Uno se manifiestan contra actos de homofobia y transfobia

“Nos llegó una denuncia donde Secretaría Administrativa dijo que hay que tener cuidado con no ser indecentes, refiriéndose a dos chicos registrados para este acto (registro civil)”, comentó el activista.

Además, explicó que en días pasados, un chico trans denunció haber sufrido un acto de transfobia por parte de un profesor, quien pidió a todo el grupo que lo nombraran con su necrónimo o ‘nombre muerto’.

“Emplear el necrónimo es un acto violento y de discriminación de género, así mismo, categorizar quién puede usar o no maquillaje dentro de la institución es discriminatorio ya que el maquillaje y vestimenta son objetos y no tienen género”, manifestó la activista Ibrahim Carrillo.

Incluso, a un joven de la preparatoria se le envió un reporte por usar delineado, un hecho similar que ocurrió en la Preparatoria Dos de la misma universidad.

En Merida, estudiantes de Prepa Uno se manifiestan contra actos de homofobia y transfobia

El pliego petitorio consistirá en:

1. Una disculpa pública por parte de la institución y sus autoridades.

2. Capacitación e implementación de talleres sobre diversidad sexogenérica,

inclusión y derechos humanos, para todo el personal de la UADY.

3. Creación e implementación de un Protocolo de acción y acompañamiento para estudiantes trans.

4. Modificación y actualización del Protocolo de Violencia de Género, con rutas para denunciar casos de homo-lesbo-bi-transfobia y un glosario LGBTIQ+.

5. Diálogo constante con el estudiantado y sus agrupaciones estudiantiles así como un trato digno y no autoritario hacia los mismos.

Autoridades omisas.

Al menos hasta las 2 de la tarde del día de hoy, la administración de la universidad le negó el acceso a los representantes estudiantiles quienes llevaron el pliego petitorio.

Activistas y estudiantes afirmaron que permanecerán a las afuera de la preparatoria hasta que las autoridades firmen de recibido el documento y se comprometan a erradicar la discriminación en sus planteles.

En Merida, estudiantes de Prepa Uno se manifiestan contra actos de homofobia y transfobia En Merida, estudiantes de Prepa Uno se manifiestan contra actos de homofobia y transfobia En Merida, estudiantes de Prepa Uno se manifiestan contra actos de homofobia y transfobia En Merida, estudiantes de Prepa Uno se manifiestan contra actos de homofobia y transfobia

Nacional

Mega Marcha México x Gaza exige apertura humanitaria hacia Palestina y respeto al Antimonumento en CDMX

Cientos de manifestantes marcharon en la Ciudad de México en solidaridad con Palestina para exigir la entrada de ayuda humanitaria a Gaza, denunciar el bloqueo israelí y demandar al gobierno mexicano respeto al Antimonumento y ruptura de relaciones con Israel.

La Comisión para la Reforma Electoral

Por Max González Reyes El movimiento estudiantil de 1968 fue...

Estado mexicano y control político: el CURP biométrico

Los autores realizaron el presente artículo en el marco...

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Mega Marcha México x Gaza exige apertura humanitaria hacia Palestina y respeto al Antimonumento en CDMX

Cientos de manifestantes marcharon en la Ciudad de México en solidaridad con Palestina para exigir la entrada de ayuda humanitaria a Gaza, denunciar el bloqueo israelí y demandar al gobierno mexicano respeto al Antimonumento y ruptura de relaciones con Israel.

La Comisión para la Reforma Electoral

Por Max González Reyes El movimiento estudiantil de 1968 fue...

Estado mexicano y control político: el CURP biométrico

Los autores realizaron el presente artículo en el marco...

Cinco periodistas de Al Jazeera asesinados en ataque aéreo israelí en Gaza

Cinco periodistas de Al Jazeera, incluido el corresponsal Anas al-Sharif, fueron asesinados en un ataque aéreo israelí en Gaza. La cadena denunció un asesinato deliberado, mientras Israel alega vínculos con Hamás. La ONU, organizaciones de prensa y gobiernos exigen una investigación independiente y protección para la labor periodística en zonas de conflicto.
Mario Marlo
Mario Marlo
Periodista transmedia, documentalista visual y fundador de Somoselmedio.com y ZonaDocs.mx. Comunicólogo egresado de la UACM, con más de una década de experiencia en la creación de plataformas de comunicación independiente enfocadas en derechos humanos, justicia social y defensa territorial. Su trabajo ha contribuido a visibilizar movimientos sociales, luchas comunitarias y temas de alta sensibilidad como las desapariciones forzadas y la migración.

Mega Marcha México x Gaza exige apertura humanitaria hacia Palestina y respeto al Antimonumento en CDMX

Cientos de manifestantes marcharon en la Ciudad de México en solidaridad con Palestina para exigir la entrada de ayuda humanitaria a Gaza, denunciar el bloqueo israelí y demandar al gobierno mexicano respeto al Antimonumento y ruptura de relaciones con Israel.

La Comisión para la Reforma Electoral

Por Max González Reyes El movimiento estudiantil de 1968 fue un parteaguas en la historia de México. La matanza del 2 de octubre de aquel...

Cerca de 70 organizaciones le exigen al Estado mexicano la ruptura de toda relación con el Estado de Israel por genocidio

En un esfuerzo sin precedente en los últimos años, cerca de setenta organizaciones, sindicatos y colectivos se han aglutinado en una "Coordinadora General en...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here