Lo último

BBVA logra desalojar el centro cultural El BANCO luego de 11 años de llevar acabo actividades culturales y sociales en Ecatepec

Con 11 años de actividades sociales y culturales del Barrio con Arte Nuestra Cultura Organizada B.A.N.C.O fue entregado a BBVA y cerrado inmediatamente. Esto se da luego de las presiones y amenazas por parte de BBVA, así como la imposición de "medidas cautelares" por parte de un juez de control de los Juzgados Penales de Ecatepec.

En el Día de las Personas Defensoras de Derechos Humanos, Organizaciones de la Sociedad Civil claman política de protección en México

Organizaciones de la Sociedad Civil claman política pública integral de protección en México, en el Día de las Personas Defensoras de Derechos Humanos.

México trabaja en Alerta Sísmica mediante SMS sin necesidad de WiFi

Por: Fernanda Hernández/ @MariaFer_Hd

Hace ya unos días que el Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (SASMEX), ha hecho presente información acerca de la difusión masiva de mensajes vía celular; ésta es la tecnología Cell Broadcast.

Mediante su cuenta oficial de Twitter, el SASMEX, informó en días pasados que la alerta sísmica podría recibirse en cualquier teléfono celular a través de la tecnología llamada Cell Broadcast o Difusión Celular.

 ¿QUÉ ES LA TECNOLOGÍA CELL BROADCAST?

Esta es una tecnología de telefonía celular móvil que envía mensajes simultáneos a usuarios en una región específica; una tecnología diseñada para su uso en alertas de emergencia, relacionadas comúnmente con la seguridad nacional.

El sistema fue probado en 1997 y SASMEX ya ha dado algunos detalles acerca de está tecnología; 

  • La tecnología Cell Broadcast se está diseñada para el envío simultáneo de mensajes a múltiples usuarios en un área específica
  • Envía mensajes cortos de forma inmediata millones de usuarios al mismo tiempo y sin retrasos
  • La tecnología Cell Broadcast te permitiría saber que inicia una alerta sísmica en tu teléfono aunque no tengas internet
  • Envía mensajes inmediatos de telefonía celular a través de un canal diferente al que utilizamos para recibir llamadas
  • No está sujeta a tráfico o saturación, lo que la hace más confiable y eficiente que las apps que dependen del WiFi

En tanto, se informó que México cuenta con una buena infraestructura en cuanto a telefonía celular, lo cual abre una oportunidad a la tecnología Cell Broadcast y utilizarla para alertar sobre sismos a los ciudadanos.

La capacidad de las células de las antenas de comunicación en México, son suficientes para otorgar este servicio. La tarea está, de acuerdo con SASMEX, en trabajar en conjunto con el Instituto Federal de Comunicaciones (IFT), así como con los concesionarios.

UNA TECNOLOGÍA CONFIABLE, PRESENTE EN OTROS PAÍSES

El Cell Broadcast, es una tecnología que ya está presente en diversos países.

En Latinoamérica, está tecnología acaba de ser implementada en Perú. En enero de este año el Cell Broadcast fue implementado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones y entregado al Instituto Nacional de Defensa Civil del país.

Esto asegura una advertencia a través de un mensaje de texto sobrepuesto a las funciones del dispositivo, con una vibración y sonido continúo. El sistema será utilizado en el país peruano con el nombre SISMATE, para alertar a la población ante desastres naturales, dándoles segundos para poner sus vidas a salvo o minimizar el impacto.

En Chile, el Sistema de Alerta de Emergencia (SAE) para celulares ha brindado atención a situaciones como riesgos de tsunami, sismos de gran intensidad, erupciones volcánicas e incendios forestales con amenaza a viviendas; desde el 2017. 

En Estados Unidos, la Wireless Emergency Alerts (WEA), o bien, el sistema de alertas de emergencia inalámbricas, fue implementado en 2012 y ha resultado de manera exitosa con más de 61 mil alertas a la ciudadanía.

Las alertas a las que atiende el sistema en Estados Unidos, tienen que ver con alertas emitidas por el presidente, alertas que impliquen amenazas inminentes a la seguridad o a la vida, alerta sobre desaparición de niños y alertas sobre recomendaciones para salvar vidas y propiedades.

Asimismo, el Cell Broadcast está presente en Israel con el National Message, en Canadá con el Alert Ready, en Europa mediante la EU- Alert con sus respectivas variaciones en cuanto al nombre (dependiendo del país europeo) y en Japón con Earthquake and Tsunami Warning System (ETWS). En todos los casos, este servicio se otorga a la población de manera gratuita.

LA IMPLEMENTACIÓN EN MÉXICO YA ESTABA A UN PASO

En 2015, la Cámara de Diputados ya había puesto sobre la mesa el tema de la Difusión Celular. 

De acuerdo con información de La Crónica, la Cámara de Diputados preveía aprobar una reforma al artículo 190 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, para que México contará con un sistema nacional de emergencias vía teléfono celular, según habría informado en ese momento el diputado Juan Pablo Adame Alemán.

“Los concesionarios de telecomunicaciones y, en su caso, los autorizados deberán: (…) En los términos que defina el instituto en coordinación con las instituciones y autoridades competentes, transmitir los mensajes y dar prioridad a las comunicaciones con relación a situaciones de emergencia”.

La iniciativa presentada en febrero de 2015 por el diputado Juan Pablo Adame Alemán, detalla las características de riesgo sísmico a las que están sujetas varias regiones del país, también los fenómenos climatológicos y la seguridad en general del país. 

De ahí la importancia de tomar en cuenta la utilidad del Cell Broadcast como un instrumento de ayuda que se sumaría a las medidas de prevención, comunicación e información antes de la crisis y en el transcurso de ella.

De esta manera, se presentó la adición a la fracción XIII del artículo 190 de la LFT en la cual se estipulaba “transmitir los mensajes solicitados por el ejecutivo Federal de forma gratuita y de manera expedita referentes a las siguientes alertas y/o avisos:

  • Qué significa un riesgo inminente a la seguridad y a la vida de la población
  • Relativos a la búsqueda y localización de personas
  • Mensajes de emergencia nacional”

Sin embargo, después de presentar esta iniciativa ante el Senado, el tema quedó en el olvidó.

Nuevamente en 2019, el diputado Fernando Aboitiz propuso la difusión de la Alerta Amber en radio y televisión; de igual manera incluyendo a la telefonía móvil a través del envío de mensajes de manera obligatoria.

Por lo pronto, se espera que el tema sea retomado en los tres niveles de gobierno y que sea implementada la tecnología a beneficio de la ciudadanía, encontrando en el Cell Broadcast una ventaja mayor ante las emergencias y temas de interés nacional.

 

Nacional

BBVA logra desalojar el centro cultural El BANCO luego de 11 años de llevar acabo actividades culturales y sociales en Ecatepec

Con 11 años de actividades sociales y culturales del Barrio con Arte Nuestra Cultura Organizada B.A.N.C.O fue entregado a BBVA y cerrado inmediatamente. Esto se da luego de las presiones y amenazas por parte de BBVA, así como la imposición de "medidas cautelares" por parte de un juez de control de los Juzgados Penales de Ecatepec.

En el Día de las Personas Defensoras de Derechos Humanos, Organizaciones de la Sociedad Civil claman política de protección en México

Organizaciones de la Sociedad Civil claman política pública integral de protección en México, en el Día de las Personas Defensoras de Derechos Humanos.

Marchan contra feminicidios en la Montaña

En Tlapa, Guerrero, un mar de voces exige justicia por las mujeres y niñas asesinadas en Copanatoyac.

Newsletter

No te pierdas

BBVA logra desalojar el centro cultural El BANCO luego de 11 años de llevar acabo actividades culturales y sociales en Ecatepec

Con 11 años de actividades sociales y culturales del Barrio con Arte Nuestra Cultura Organizada B.A.N.C.O fue entregado a BBVA y cerrado inmediatamente. Esto se da luego de las presiones y amenazas por parte de BBVA, así como la imposición de "medidas cautelares" por parte de un juez de control de los Juzgados Penales de Ecatepec.

En el Día de las Personas Defensoras de Derechos Humanos, Organizaciones de la Sociedad Civil claman política de protección en México

Organizaciones de la Sociedad Civil claman política pública integral de protección en México, en el Día de las Personas Defensoras de Derechos Humanos.

Marchan contra feminicidios en la Montaña

En Tlapa, Guerrero, un mar de voces exige justicia por las mujeres y niñas asesinadas en Copanatoyac.

Enfrentamiento en Texcaltitlán deja 14 personas fallecidas

En un acto desesperado de autodefensa, habitantes de Texcaltitlán enfrentan a miembros de la Familia Michoacana, dejando un saldo de 14 muertos y una comunidad en alerta.

BBVA logra desalojar el centro cultural El BANCO luego de 11 años de llevar acabo actividades culturales y sociales en Ecatepec

Con 11 años de actividades sociales y culturales del Barrio con Arte Nuestra Cultura Organizada B.A.N.C.O fue entregado a BBVA y cerrado inmediatamente. Esto se da luego de las presiones y amenazas por parte de BBVA, así como la imposición de "medidas cautelares" por parte de un juez de control de los Juzgados Penales de Ecatepec.

En el Día de las Personas Defensoras de Derechos Humanos, Organizaciones de la Sociedad Civil claman política de protección en México

Organizaciones de la Sociedad Civil claman política pública integral de protección en México, en el Día de las Personas Defensoras de Derechos Humanos.

Siempre!, Pagés y neoliberalismo. ¿Cuáles son los motivos de la portada “nazi” contra Sheimbaum?

Enrique G. Gallegos* En bueno que de un lado y del otro, de los seguidores Claudia Sheimbaum y de parte de un amplio espectro de...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here