Marcela Morett, una actriz con mayúscula

Por Humberto Robles/@H_Robles

Marcela Morett es una actriz sumamente versátil que ha destacado en doblaje, cine, televisión y teatro; ha incursionado en todos los géneros teatrales, pero es en el cabaret donde se ha convertido en dueña y señora absoluta de las tablas.

Nacida en el seno de una familia muy culta y vinculada a los medios de comunicación, Marcela es la hija mayor del reconocido periodista, historiador, articulista de fondo y melómano Jacobo Morett, conocido como “La voz ilustrada de la radio”. Marcela estudió para profesora en la Escuela Nacional de Maestros y, cuando se conmemoró el centenario de la institución, participó en algunas obras de teatro. Fue entonces que se enamoró de la actuación y, como buena admiradora de actrices como Norma Aleandro, Cecilia Roth, Marisa Paredes, Glenn Close y Merryl Streep, decidió ingresar al Instituto Andrés Soler, anhelando interpretar grandes personajes de pieza o tragedia, como Medea, Yerma o Martirio, sin imaginar que, gracias a su ingenio y vis cómica, terminaría dominando la comedia y la farsa.

En 1986 inicia su carrera profesional como actriz y desde entonces ha participado en puestas teatrales como “El Vuelo”, dirigida por Hebert Darien, “Primero B” y “De la Noche”, dirigidas por Luis Francisco Escobedo, “El Mercader de Venecia”, dirigida por Raúl Zermeño, “Los Cuervos Están de Luto”, dirigida por Carlos Haro, “Siete Mujeres”, dirigida por Juan Ríos, “El Crimen Perfecto”, dirigida por Andrés Tena, “El Buen Sazón”, dirigida por Alonso Íñiguez, “Mujeres de Arena”, entre otras.

Marcela Morett

En 2021 asistió al Primer Festival Internacional de Teatro de Ionesco en Nueva York, presentándose con las obras Jacobo y la Sumisión y El porvenir está en los huevos, dirigidas por Renato de la Riva. Posteriormente asistió a dos festivales internacionales de teatro, “Festcaribe” en Colombia, y “FINTDAZ” en Chile, con la obra de teatro “Las Embarazadas”, dirigida por Renato de la Riva.

Ha intervenido en telenovelas de diversas cadenas televisivas, como “Retrato de Familia”, “Gente Bien”, “Ramona”, “Clase 406”, “El Color de la Pasión”, “Amor de Barrio”, “Sin Rastro de ti” y “Me Declaro Culpable”, y en series como “El Albergue”, “La Clínica”, “El Capo”, “José José: El Príncipe de la Canción”, ”Descontrol”, “La Piloto” y “Sin miedo a la verdad”, entre otras.

En cine ha participado en películas como “Adiós Mundo Cruel” y “En el último trago” dirigidas por Jack Zagha, y en “Tienda de Raya”, que forma parte de la película “Revolución”, dirigida por Mariana Chenillo. Asimismo en “Te llevo conmigo”, dirigida por Heidi Ewing, “Como caído del cielo”, dirigida por Pepe Bojórquez, y varios cortometrajes, como “Dulce Alarido” de Montserrat Larqué y Juan Carlos Lelo de Larrea, y “Musa” de Víctor Bibian; por este último recibió el Premio como Mejor Actriz, otorgado por la Asociación Mexicana de Cineastas Independientes (AMCI).

Marcela MorettEn la década del 90 del siglo pasado, Marcela formó parte de la compañía cabaretera “La Cooperacha”, al lado de Raquel Garza, Claudia Fragoso, Enrique Galván y Felipe Nájera, este último como director e intérprete de “La Doña”, personaje basado en María Félix. Al principio, tuvieron a Martha Ofelia Galindo y a Fermín Zúñiga como actores invitados, y presentaron espectáculos como “La Doña para presidente”, “Doña Gallo y sus Zapatistas”, “La Doña y Tizoc”, “El Show de la Doña”, entre muchos más. Esto se dio cuando los pocos que hacían cabaret en aquel momento eran el actor y director Julián Pastor, en el Bar Guau, y Jesusa Rodríguez junto a Liliana Felipe, quienes acababan de inaugurar El Hábito.

La cooperacha” inició en “El Refugio del viejo conde”, que luego se llamó “Koko Tao Grill”, y después se trasladaron al restaurante “La Bodega”, sitios hoy todos extintos, donde se presentaban en un improvisado escenario, alternando funciones con Astrid Hadad. Luego, además de dar hacer algunas giras por otras ciudades, inauguraron el cabaret “El Bataclán” de “La Bodega”. En todos los recintos solían tener llenos totales y, gracias al público, lograron mantener largas temporadas. Fue entonces que Marcela sobresalió como una gran actriz sumamente camaleónica, creando personajes muy diferentes entre sí, improvisando e interactuando hábilmente con el público, algo intrínseco en este género, pero que debe hacerse con ingenio, simpatía y buen gusto, justo como ella lo hace.

En el presente siglo ha formado parte de los espectáculos dirigidos por Juan Ríos como “Divorciadas”, “Jesús, María y José José”, “El evangelio según Juan Gagá”, y el primero y más emblemático de todos, “Ni Princesas Ni Esclavas”, el cual se estrenó en el desaparecido “Café 22” y que se ha presentado durante 14 años en varios teatros y cabarets. En los shows mencionados, Marcela ha compartido el escenario con actores y actrices como Carlos Rangel con su personaje “La Manigüis”, Enrique Galván, Yuriria del Valle, Sandra Sánchez Cantú, Valeria Vera, Dalilah Polanco, Roberto Gutiérrez, Montserrat Marañón, Regina Blandón, entre otros. Debido al éxito de público, estos montajes han permanecido largas temporadas en las carteleras de la Ciudad de México.

Marcela es una actriz independiente, muy comprometida, que le saca provecho a todo tipo de personaje, por mediano o pequeño que sea, teniendo siempre la destreza para hacerlo destacar. Ella cuenta que, para crear sus personajes, se basa en la observación y la intuición, por tal motivo, los que hemos tenido la fortuna de verla en escena, nos vemos deslumbrados -y nos arranca sonoras carcajadas- cuando interpreta personajes tan disímbolos como sus caracterizaciones de María de los Ángeles Moreno, Erica Vexler, Frida Kahlo, o una mujer de estrato popular que se niega a llevar en su vientre al nuevo mesías, una trabajadora sexual de estilo dominatrix que acaba ejerciendo en la política -personaje que se traslada a otra obra, pero esta vez encarnando a una María Magdalena muy sui géneris-, así como la wedding planner de una boda frustrada, o una cándida e irreverente monja lesbiana que decide divorciarse de su omnipresente y todopoderoso marido.

Si llegan a ver el nombre de Marcela Morett en cualquier película, serie, telenovela, obra de teatro o espectáculo de cabaret, no duden en verla porque disfrutarán de una actriz con A mayúscula.

Se permite la reproducción total o parcial, citando la fuente.

Nacional

Luis Gómez Negrete asume la Comisión de Búsqueda CDMX con apoyo de Clara Brugada

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México afirmó que la estrategia de atención a personas desaparecidas es prioritaria y se desarrollará de forma coordinada con las familias de las víctimas. Luis Gómez Negrete presentó una estrategia de 20 puntos para fortalecer la búsqueda.

Detienen en EE.UU. a Julio César Chávez Jr., acusado de vínculos con el Cártel de Sinaloa

El boxeador mexicano fue arrestado por ICE en California y enfrenta una deportación acelerada por su presunta participación en crimen organizado y posesión de armas ilegales.

FNLS denuncia reformas “profascistas”: militarización, censura y control social se intensifican en México

La Organización social alertó sobre aprobación de leyes que fortalecen el "Estado policiaco-militar" y criminalizan la protesta, mientras se oculta la crisis económica.

Tormenta Tropical Flossie se debilita frente a Baja California Sur: Conagua emite alerta por lluvias y vientos

La Comisión Nacional del Agua informó que Flossie, ahora...

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Luis Gómez Negrete asume la Comisión de Búsqueda CDMX con apoyo de Clara Brugada

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México afirmó que la estrategia de atención a personas desaparecidas es prioritaria y se desarrollará de forma coordinada con las familias de las víctimas. Luis Gómez Negrete presentó una estrategia de 20 puntos para fortalecer la búsqueda.

Detienen en EE.UU. a Julio César Chávez Jr., acusado de vínculos con el Cártel de Sinaloa

El boxeador mexicano fue arrestado por ICE en California y enfrenta una deportación acelerada por su presunta participación en crimen organizado y posesión de armas ilegales.

FNLS denuncia reformas “profascistas”: militarización, censura y control social se intensifican en México

La Organización social alertó sobre aprobación de leyes que fortalecen el "Estado policiaco-militar" y criminalizan la protesta, mientras se oculta la crisis económica.

Tormenta Tropical Flossie se debilita frente a Baja California Sur: Conagua emite alerta por lluvias y vientos

La Comisión Nacional del Agua informó que Flossie, ahora...

Desapariciones forzadas en México: 51 años sin justicia para la familia Guzmán Cruz, víctimas de la guerra sucia

Más de cinco décadas después de la desaparición forzada de cinco integrantes de la familia Guzmán Cruz durante la "guerra sucia", organizaciones indígenas y defensores de derechos humanos reclaman memoria, verdad y justicia.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Luis Gómez Negrete asume la Comisión de Búsqueda CDMX con apoyo de Clara Brugada

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México afirmó que la estrategia de atención a personas desaparecidas es prioritaria y se desarrollará de forma coordinada con las familias de las víctimas. Luis Gómez Negrete presentó una estrategia de 20 puntos para fortalecer la búsqueda.

Detienen en EE.UU. a Julio César Chávez Jr., acusado de vínculos con el Cártel de Sinaloa

El boxeador mexicano fue arrestado por ICE en California y enfrenta una deportación acelerada por su presunta participación en crimen organizado y posesión de armas ilegales.

FNLS denuncia reformas “profascistas”: militarización, censura y control social se intensifican en México

La Organización social alertó sobre aprobación de leyes que fortalecen el "Estado policiaco-militar" y criminalizan la protesta, mientras se oculta la crisis económica.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here