México y EE.UU. acuerdan suspensión de aranceles por un mes tras reunión trilateral

En un encuentro con los presidentes de Estados Unidos y Canadá, Claudia Sheinbaum anunció la pausa temporal de aranceles, junto con nuevos compromisos en seguridad fronteriza y comercio bilateral.

Por Redacción / @Somoselmedio

Ciudad de México, 3 de febrero de 2025 En su conferencia de prensa la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que la conversación con su homólogo estadounidense, Donald Trump, se llevó a cabo en un ambiente de “mucho respeto a nuestra relación y la soberanía”, destacando una serie de compromisos bilaterales alcanzados.

Entre los acuerdos más relevantes, México reforzará de forma inmediata su frontera norte con 10 mil elementos de la Guardia Nacional, con el objetivo de frenar el tráfico de drogas hacia Estados Unidos, en particular el fentanilo, una sustancia que ha generado una crisis de salud pública en el país vecino.

Por su parte, el gobierno de Estados Unidos se comprometió a intensificar sus esfuerzos para detener el flujo de armas de alto poder hacia México, un problema que ha alimentado la violencia en diversas regiones del país.

Además, Sheinbaum señaló que ambos gobiernos acordaron iniciar de inmediato trabajos conjuntos en dos áreas fundamentales: seguridad y comercio. Estos esfuerzos estarán enfocados en fortalecer la cooperación bilateral para abordar tanto el crimen transnacional como el intercambio económico.

En el ámbito comercial, otro de los puntos destacados fue la suspensión temporal de los aranceles impuestos por Estados Unidos a productos mexicanos. Según la presidenta electa, los aranceles quedarán en pausa por un mes, lo que abre la puerta a futuras negociaciones para resolver las tensiones comerciales entre ambos países.

La reunión también contó con la participación del primer ministro canadiense, aunque hasta el momento no se han dado a conocer detalles específicos sobre su papel en los acuerdos alcanzados.

Por su parte, el presidente de México Donald Trump confirmó la pausa arancelaria a los productos mexicanos durante un mes, periodo en el que se llevarán a cabo negociaciones en las que participarán el titular del Departamento de Estado, Marco Rubio, así como los secretarios de comercio, Howard Lutnick y del Tesoro, Scott Bessent, con funcionarios del Gobierno de México. 

Nacional

Empresas globales se beneficiaron con la destrucción de Palestina, advierte informe de la ONU

Un informe del Consejo de Derechos Humanos expuso cómo corporaciones de armas, tecnología y finanzas obtuvieron ganancias mientras sostenían la ocupación, el apartheid y el genocidio contra el pueblo palestino. La Relatora Especial llamó a poner fin a la complicidad empresarial en crímenes internacionales.

A 4 años del asesinato de Simón Pedro Pérez López, sigue la impunidad en Chiapas: Las Abejas de Acteal

Las Abejas de Acteal conmemoraron en Chiapas el cuarto...

Presentan el libro “Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder” que revela el control político y económico en la UdeG

Durante la presentación del libro Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder, especialistas expusieron el entramado de poder que ha marcado el rumbo de la institución, centrando su análisis en el control político y económico que la ha definido en las últimas décadas.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Empresas globales se beneficiaron con la destrucción de Palestina, advierte informe de la ONU

Un informe del Consejo de Derechos Humanos expuso cómo corporaciones de armas, tecnología y finanzas obtuvieron ganancias mientras sostenían la ocupación, el apartheid y el genocidio contra el pueblo palestino. La Relatora Especial llamó a poner fin a la complicidad empresarial en crímenes internacionales.

A 4 años del asesinato de Simón Pedro Pérez López, sigue la impunidad en Chiapas: Las Abejas de Acteal

Las Abejas de Acteal conmemoraron en Chiapas el cuarto...

Presentan el libro “Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder” que revela el control político y económico en la UdeG

Durante la presentación del libro Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder, especialistas expusieron el entramado de poder que ha marcado el rumbo de la institución, centrando su análisis en el control político y económico que la ha definido en las últimas décadas.

Amenazas e intimidación hacia familias y colectivos de personas desaparecidas

Familias y colectivos de personas desaparecidas, cancelan conferencia de...

Empresas globales se beneficiaron con la destrucción de Palestina, advierte informe de la ONU

Un informe del Consejo de Derechos Humanos expuso cómo corporaciones de armas, tecnología y finanzas obtuvieron ganancias mientras sostenían la ocupación, el apartheid y el genocidio contra el pueblo palestino. La Relatora Especial llamó a poner fin a la complicidad empresarial en crímenes internacionales.

A 4 años del asesinato de Simón Pedro Pérez López, sigue la impunidad en Chiapas: Las Abejas de Acteal

Las Abejas de Acteal conmemoraron en Chiapas el cuarto aniversario del asesinato del defensor tsotsil, denunciando la impunidad del crimen y la violencia que...

Presentan el libro “Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder” que revela el control político y económico en la UdeG

Durante la presentación del libro Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder, especialistas expusieron el entramado de poder que ha marcado el rumbo de la institución, centrando su análisis en el control político y económico que la ha definido en las últimas décadas.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here