Lo último

Pueblo de Xoco se levanta en defensa del agua y derechos frente a megaproyecto Mítikah

Manifestación en el centro comercial Mítikah destaca la lucha del Pueblo de Xoco contra la escasez de agua y violaciones a derechos humanos, evidenciando los impactos negativos de los desarrollos urbanos en comunidades originarias.

La CNDH emite recomendación en el caso de Dalia Guadalupe Cruz Guerrero y Luis Ramón Enciso Ramírez desaparecidos de 2010 en Jalisco

La CNDH reconoció violaciones de derechos en el caso de Dalia Guadalupe Cruz Guerrero y Luis Ramón Enciso Ramírez, desaparecidos desde 2010. Por lo que emitió recomendaciones a las Fiscalías de Zacatecas y Jalisco, destacando la necesidad de reparación y acciones preventivas.

Realizan vigilia y exigen justicia para el defensor Nahua Higinio Trinidad de la Cruz en la FIL Guadalajara

Organizaciones y personas solidarias realizaron una vigilia en la explanada de la Feria Internacional del Libro en Guadalajara para exigir justicia por Higinio Trinidad de la Cruz y por todas las personas defensoras de la tierra y periodistas asesinadas en México.

Migrantes en territorio mexicano también recibirán vacuna contra COVID-19

Por Redacción/@Somoselmedio

Las personas migrantes que se encuentran en territorio mexicano están consideradas para recibir la vacuna contra COVID-19, de tal forma que quienes tengan 60 años o más pueden inscribirse en la plataforma mivacuna.salud.gob.mx, aseguró el director general de Epidemiología, José Luis Alomía Zegarra.

Durante la conferencia de prensa para presentar la actualización del Comunicado Técnico Diario sobre COVID-19, dijo en enlace remoto que, para recibir orientación ante la falta de algún documento de identificación oficial, pueden apoyarse en las Brigadas Correcaminos que se encuentran en los puntos de vacunación. Si hubiese disponibilidad de vacuna, ese mismo día podrían aplicársela; en caso contrario, se les asignará una cita.

La vacunación a personas migrantes se lleva a cabo de acuerdo con las etapas definidas en la Política Nacional de Vacunación contra el Virus SARS-CoV-2 para la Prevención de la COVID-19 en México, precisó.

Al respecto, la directora de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedades no Transmisibles de la Secretaría de Salud, Gabriela del Carmen Nucamendi Cervantes, afirmó que el Gobierno de México ha dado seguimiento y atención a las personas migrantes que han enfermado de COVID-19 en territorio mexicano.

Del 1º de enero al 15 de febrero de 2021 se estudiaron cuatro mil 869 personas migrantes en México, en quienes se confirmaron mil 208 casos de COVID-19.

Aclaró que ante un caso positivo a SARS-CoV-2 en una persona migrante que está en un espacio conglomerado, se estudian los contactos primarios y secundarios, a quienes se da seguimiento durante 14 días. Si presentan síntomas se les aplica la prueba y se arman operativos en coordinación con autoridades locales para contener los contagios.

Las personas migrantes provienen de Estados Unidos, Honduras, Venezuela y Colombia, la mayoría tiene entre 20 y 44 años, mientras que la concentración se identifica en Baja California, Chihuahua, Ciudad de México, Guanajuato, Nuevo León, Querétaro y Quintana Roo.

Comentó que la Dirección General de Epidemiología (DGE), apoya a las entidades federativas en la coordinación de protocolos de atención, prevención de enfermedades y promoción de la salud, para identificar brotes por COVID-19 u otras enfermedades infecciosas en toda persona que se encuentra en territorio mexicano, independientemente de su estatus migratorio.

Al dar a conocer el avance de la vacunación, el director general de Epidemiología informó que actualmente se han aplicado un millón 689 mil 158 dosis de Pfizer y de AstraZeneca.
Del total de biológicos de AstraZeneca que recibió nuestro país el pasado 14 de febrero, se han aplicado dos terceras partes; 81 por ciento de las entidades federativas han utilizado más de 50 por ciento y seis de ellas llegan casi a 100 por ciento.

En cuanto al personal de salud que recibió la vacuna, 70 de cada 100 cuentan con el esquema completo, que representa un total de 453 mil 55 personas. Se prevé que el 30 por ciento faltante sea cubierto con el embarque que llegue a nuestro país el próximo 23 de febrero.

Las vacunas aplicadas de Pfizer-BioNTech y de AstraZeneca han tenido reacciones en siete mil 606 personas, es decir, Eventos Supuestamente Atribuibles a la Vacunación o Inmunización (ESAVI), que representa solo 0.5 por ciento de todas las inmunizaciones, y solo 45 requirieron valoración médica.

Alomía Zegarra anunció que las 200 mil vacunas elaboradas en la República Popular de China por la farmacéutica Sinovac, que llegaron este sábado 13 de febrero se aplicarán a personas adultas mayores que viven en el municipio de Ecatepec, Estado de México, el segundo más poblado del país con el mayor número de personas que lo habitan que están en situación de pobreza y pobreza extrema. Además, sus indicadores de letalidad y mortalidad están por encima de la media nacional.

Al presentar el Comunicado Técnico Diario que se encuentra disponible en coronavirus.gob.mx/, la directora de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedades no Transmisibles comentó que solo se registra 2 por ciento de casos activos estimados, es decir, aquellos que presentan la enfermedad, y que asciende a 53 mil 409 personas.
A nivel nacional existe una disminución de 34 por ciento en ocupación hospitalaria. Ninguna entidad tiene más de 70 por ciento de ocupación de camas generales ni de camas con ventilador. Sólo la Ciudad de México, Estado de México y Puebla se encuentran entre 50 y 69 por ciento.

Nacional

Pueblo de Xoco se levanta en defensa del agua y derechos frente a megaproyecto Mítikah

Manifestación en el centro comercial Mítikah destaca la lucha del Pueblo de Xoco contra la escasez de agua y violaciones a derechos humanos, evidenciando los impactos negativos de los desarrollos urbanos en comunidades originarias.

La CNDH emite recomendación en el caso de Dalia Guadalupe Cruz Guerrero y Luis Ramón Enciso Ramírez desaparecidos de 2010 en Jalisco

La CNDH reconoció violaciones de derechos en el caso de Dalia Guadalupe Cruz Guerrero y Luis Ramón Enciso Ramírez, desaparecidos desde 2010. Por lo que emitió recomendaciones a las Fiscalías de Zacatecas y Jalisco, destacando la necesidad de reparación y acciones preventivas.

Realizan vigilia y exigen justicia para el defensor Nahua Higinio Trinidad de la Cruz en la FIL Guadalajara

Organizaciones y personas solidarias realizaron una vigilia en la explanada de la Feria Internacional del Libro en Guadalajara para exigir justicia por Higinio Trinidad de la Cruz y por todas las personas defensoras de la tierra y periodistas asesinadas en México.

Emiten orden de captura contra Daniel Atala por el asesinato de Berta Cáceres

Daniel Atala, vinculado a una de las familias más poderosas de Honduras, enfrenta orden de captura como presunto autor intelectual en el asesinato de la activista Berta Cáceres.

Newsletter

No te pierdas

Pueblo de Xoco se levanta en defensa del agua y derechos frente a megaproyecto Mítikah

Manifestación en el centro comercial Mítikah destaca la lucha del Pueblo de Xoco contra la escasez de agua y violaciones a derechos humanos, evidenciando los impactos negativos de los desarrollos urbanos en comunidades originarias.

La CNDH emite recomendación en el caso de Dalia Guadalupe Cruz Guerrero y Luis Ramón Enciso Ramírez desaparecidos de 2010 en Jalisco

La CNDH reconoció violaciones de derechos en el caso de Dalia Guadalupe Cruz Guerrero y Luis Ramón Enciso Ramírez, desaparecidos desde 2010. Por lo que emitió recomendaciones a las Fiscalías de Zacatecas y Jalisco, destacando la necesidad de reparación y acciones preventivas.

Realizan vigilia y exigen justicia para el defensor Nahua Higinio Trinidad de la Cruz en la FIL Guadalajara

Organizaciones y personas solidarias realizaron una vigilia en la explanada de la Feria Internacional del Libro en Guadalajara para exigir justicia por Higinio Trinidad de la Cruz y por todas las personas defensoras de la tierra y periodistas asesinadas en México.

Emiten orden de captura contra Daniel Atala por el asesinato de Berta Cáceres

Daniel Atala, vinculado a una de las familias más poderosas de Honduras, enfrenta orden de captura como presunto autor intelectual en el asesinato de la activista Berta Cáceres.

“Lo único que queremos es justicia, búsqueda y verdad”: colectivos de familiares de periodistas asesinados y desaparecidos en México

¿A qué deben de enfrentarse las familias de las y los periodistas asesinados en México? ¿Cómo se organizan para exigir justicia y búsqueda? ¿Cómo se sostienen entre sí? Estas respuestas fueron abordadas por colectivos de familiares que se han reunido para exigir justicia por el asesinato y/o desaparición de sus seres queridos, esto en el marco del Encuentro Internacional de Periodistas en la FIL Guadalajara.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Pueblo de Xoco se levanta en defensa del agua y derechos frente a megaproyecto Mítikah

Manifestación en el centro comercial Mítikah destaca la lucha del Pueblo de Xoco contra la escasez de agua y violaciones a derechos humanos, evidenciando los impactos negativos de los desarrollos urbanos en comunidades originarias.

La CNDH emite recomendación en el caso de Dalia Guadalupe Cruz Guerrero y Luis Ramón Enciso Ramírez desaparecidos de 2010 en Jalisco

La CNDH reconoció violaciones de derechos en el caso de Dalia Guadalupe Cruz Guerrero y Luis Ramón Enciso Ramírez, desaparecidos desde 2010. Por lo que emitió recomendaciones a las Fiscalías de Zacatecas y Jalisco, destacando la necesidad de reparación y acciones preventivas.

Realizan vigilia y exigen justicia para el defensor Nahua Higinio Trinidad de la Cruz en la FIL Guadalajara

Organizaciones y personas solidarias realizaron una vigilia en la explanada de la Feria Internacional del Libro en Guadalajara para exigir justicia por Higinio Trinidad de la Cruz y por todas las personas defensoras de la tierra y periodistas asesinadas en México.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here